Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manejo silvopastoril, Diapositivas de Nutrición

manejo solvopastoril y manejo de ganado en San Buenaventura provincia Iturralde La Paz

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/04/2025

koga-fessy
koga-fessy 🇧🇴

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Calculo de
forraje
disponible en
el potrero
Mvz. Rainer Koga Fessy
Manejo
silvopastoril
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manejo silvopastoril y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Calculo de

forraje

disponible en

el potrero

Mvz. Rainer Koga Fessy Manejo silvopastoril

1.- Recolección de la muestra

3.- periodo de pastoreo

P. Pastoreo = P. ocupación +P. de descanso

Nº de pastoreos por año= 365/ P. pastoreo

Periodo de descanso: Tiempo de recuperación de las pasturas Periodo de ocupación: pastoreo no mayor a 7 días

4.- Equivalencias

  • TOROS 28 1,25 UD ANIMAL (450 Kg) CANT U A UN ANIMAL
  • VACAS CON TERNERO <6
  • 7 -12 MESES 15 0,6
  • 12-17 MESES 29 0,7 20,
  • 17- 22 MESES 8 0,75
  • 2 AÑOS 2 0,9 1,
  • CARGA UNIDAD ANIMAL 150 140,
  • CONSUMO DE MATERIA VERDE (15% PESO VIVO) /Ud animal 67,

Manejo Silvopastoril

Es una forma de producción animal que combina ganado, pasto y árboles y/o arbustos (leñosas perennes) en una misma área.

Clasificación de ssp

Bancos forrajeros :

Bancos de proteínas 15%

Bancos de energía

Especies arbóreas apropiadas para el

banco forrajero

Leucaena

Moringa

Algarrobo, Etc.

Palatable- Nacedero- Rebrote- resistente

Bancos forrajeros

Clasificación de ssp

ARBOLES Y ABUSTOS DISPERSOS EN LOS PROTREROS

Clasificación de ssp

los productores dejan crecer árboles y/o arbustos que nacen de la regeneración natural en los potreros; tales árboles se distribuyen de manera dispersa (sin ningún arreglo). En los esquemas tradicionales, muy pocas veces el productor ganadero siembra árboles en sus potreros.

PASTOREO EN PLANTACIONES FORESTALES Y FRUTALES 

En este sistema el
producto primario es la
obtención de madera, leña
y frutos; la ganadería es
un producto secundario,
aunque en los primeros
años de la plantación
realmente son los
animales los que
sostienen o generan
ingresos. Por lo tanto, este
tipo de SSP constituye una
buena posibilidad para la
diversificación de la
producción.

Clasificación de ssp

CORTINAS ROMPEVIENTOS Y BARRERAS

VIVAS

 Este diseño silvopastoril busca ofrecer protección contra el viento a los animales, al pasto y al suelo. Una de las principales causas de los problemas respiratorios del ganado en épocas de frío son las fuertes corrientes de aire frío.

Clasificación de ssp

Las buenas prácticas de alimentación, son aquellas
prácticas que permiten utilizar los recursos locales
con lo cual los productores pueden mejorar la
productividad animal. Los diferentes diseños de
sistemas silvopastoriles son una estrategia que
asegura la alimentación animal y además son
prácticas que reducen o mitigan los efectos del
cambio climático. En lo que respecta a las prácticas
de uso y conservación de forrajes, manejo de
pastizales, rotación de potreros y elaboración de
bloques nutricionales, son prácticas que además de
asegurar la alimentación y productividad animal
durante la época seca, son prácticas que reducen el
impacto negativo de la ganadería sobre los recursos
naturales.

Manejo ssp