Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANEJO DEL PACIENTE OPERATORIO, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Descripción del manejo del paciente en sus diferentes areas ya sea física, económica, cultural y psicológica para los pacientes candidatos a cirugía.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 04/03/2024

Liss_02
Liss_02 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Área Física
Área Psicológica
Área Cultural
Área Económica
Medida terapéutica utilizada con cierta
frecuencia para el manejo de pacientes agitados
o en aquellos pacientes que potencialmente
suponen un riesgo para la integridad física de
ellos mismos o de quienes les rodean.
Tiene por objetivo prevenir y disminuir emociones
como la ansiedad, el estrés y temores, para no
hacer más largo el tiempo de la operación, ya que
esta puede complicarse al igual que la enfermedad
Buena comprensión del
proceso quirúrgico y sus
implicaciones
Permitirse ser apoyados
psicológicamente
Impacto de las emociones
negativas en la
intervención quirúrgica.
Se recomienda brindar un espacio psicoterapéutico donde
el paciente pueda exponer sus temores
Una cirugía, desencadenará en el sujeto emociones
complejas, como ansiedad, temor, fantasías que pueden
complicar los procedimientos, haciendo más vulnerable al
paciente, e incrementar el riesgo quirúrgico
La cultura de una población o de un
paciente tiene una influencia marcada
sobre los procesos de salud-
enfermedad y sobre el nivel de salud
del individuo y de las poblaciones.
El concepto de salud y
enfermedad puede ser
distinto en cada cultura.
Aplicación de teorías, herramientas
y conceptos de economía, como una
disciplina, a los temas de la salud y
su gestión
vivencia de la
enfermedad
Las diferentes culturas
atribuyen diferentes causas o
factores para la aparición de
las enfermedades
Distribución de recursos
escasos
Características
Importancia
Realizar un cuidado integral del
paciente
Registrar todas las actividades de
enfermería
Prevenir complicaciones derivadas
del proceso quirúrgico.
Objetivos
Minimizar los posibles
riesgos que puede sufrir una
paciente que requiere un
tratamiento quirúrgico
Consiste en el desarrollo de
sistemas de atención seguros,
con una búsqueda de la
prevención del error en Cirugía
y de los eventos adversos
La ausencia de
mecanismos de defensa.
Toda intervención
quirúrgica representa una
agresión traumática o bien
una invasividad.
El paciente quirúrgico transcurre su estadía hospitalaria por
diversos sectores y para cada uno de ellos representa un
nuevo paciente

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANEJO DEL PACIENTE OPERATORIO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Área Física Área Psicológica

Área Cultural

Área Económica

Medida terapéutica utilizada con cierta frecuencia para el manejo de pacientes agitados o en aquellos pacientes que potencialmente suponen un riesgo para la integridad física de ellos mismos o de quienes les rodean. Tiene por objetivo prevenir y disminuir emociones como la ansiedad, el estrés y temores, para no hacer más largo el tiempo de la operación, ya que esta puede complicarse al igual que la enfermedad Buena comprensión del proceso quirúrgico y sus implicaciones Participar activamente en el proceso quirúrgico Permitirse ser apoyados psicológicamente Impacto de las emociones negativas en la intervención quirúrgica. Se recomienda brindar un espacio psicoterapéutico donde el paciente pueda exponer sus temores Una cirugía, desencadenará en el sujeto emociones complejas, como ansiedad, temor, fantasías que pueden complicar los procedimientos, haciendo más vulnerable al paciente, e incrementar el riesgo quirúrgico La cultura de una población o de un paciente tiene una influencia marcada sobre los procesos de salud- enfermedad y sobre el nivel de salud del individuo y de las poblaciones. El concepto de salud y enfermedad puede ser distinto en cada cultura. Aplicación de teorías, herramientas y conceptos de economía, como una disciplina, a los temas de la salud y su gestión vivencia de la enfermedad Las diferentes culturas atribuyen diferentes causas o factores para la aparición de las enfermedades Distribución de recursos escasos

Características

Importancia

✓ Realizar un cuidado integral del paciente ✓ Registrar todas las actividades de enfermería ✓ Prevenir complicaciones derivadas del proceso quirúrgico. ✓

Objetivos

Minimizar los posibles riesgos que puede sufrir una paciente que requiere un tratamiento quirúrgico Consiste en el desarrollo de sistemas de atención seguros, con una búsqueda de la prevención del error en Cirugía y de los eventos adversos La ausencia de mecanismos de defensa. Toda intervención quirúrgica representa una agresión traumática o bien una invasividad. El paciente quirúrgico transcurre su estadía hospitalaria por diversos sectores y para cada uno de ellos representa un nuevo paciente