Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSO, Monografías, Ensayos de Gestión y tratamiento de residuos

MANENO DE RESIDUOS PELIGROSOS, EN LA INDUSTRIA

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 02/05/2024

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS
(2210314)
TALLER 2. MANEJO INTERNO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Aprendiz: Julio César Grande Verdugo
Identificación:
Tutor: Yenny Paola Murillo Basto
Ciudad: Bucaramanga, Santander
Fecha: 31 octubre de 2020
Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes
1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: Manejo de productos
químicos Parte I, busque y mencione, las hojas de seguridad asociadas al tipo de residuos
que nos muestra el caso de la empresa de procesos de revelado.
Entre los productos químicos usados por la empresa se tiene:
a. Revelador de plantas tipográficas
b. Tinta de impresión litográfica
c. Thinner
d. Adhesivo Arma-Flex 520
Las hojas de seguridad de estos productos reposan en las siguientes bases de datos:
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/BordaJairo2013_Anexo.
pdf?sequence=6&isAllowed=y
http://www.reld.com.ar/Archivos_productos/662040002.pdf
2. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte I, y lineamientos
generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos
a cargo de generadores, proponga actividades de empaque y embalaje para cada uno de estos
tipos de residuos peligrosos.
EMPACADO Y EMBALAJE
Para el debido manejo de los residuos y sustancias peligrosas generadas en la empresa, se
deben tomar las siguientes medidas de seguridad para su empaque.
En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se generaron
entre otros residuos peligrosos: Envases impregnados con residuos de revelador de planchas
litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión litográfica, trapos y envases impregnados
de Thinner, envases impregnados con adhesivo Arma-Flex 520.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSO y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión y tratamiento de residuos solo en Docsity!

SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS

TALLER 2. MANEJO INTERNO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Aprendiz: Julio César Grande Verdugo Identificación: Tutor: Yenny Paola Murillo Basto Ciudad: Bucaramanga, Santander Fecha: 31 octubre de 2020

Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes

  1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: Manejo de productos químicos – Parte I, busque y mencione, las hojas de seguridad asociadas al tipo de residuos que nos muestra el caso de la empresa de procesos de revelado.

Entre los productos químicos usados por la empresa se tiene: a. Revelador de plantas tipográficas b. Tinta de impresión litográfica c. Thinner d. Adhesivo Arma-Flex 520

Las hojas de seguridad de estos productos reposan en las siguientes bases de datos:

✓ https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/BordaJairo2013_Anexo. pdf?sequence=6&isAllowed=y

✓ http://www.reld.com.ar/Archivos_productos/662040002.pdf

  1. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte I, y lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores, proponga actividades de empaque y embalaje para cada uno de estos tipos de residuos peligrosos.

EMPACADO Y EMBALAJE

Para el debido manejo de los residuos y sustancias peligrosas generadas en la empresa, se deben tomar las siguientes medidas de seguridad para su empaque.

En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación se generaron entre otros residuos peligrosos: Envases impregnados con residuos de revelador de planchas litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión litográfica, trapos y envases impregnados de Thinner, envases impregnados con adhesivo Arma-Flex 520.

  • El material usado debe ser compatible con el residuo, todo esto para evitar posibles accidentes de combustión o incendios.
  • Deben presentar resistencia a los golpes y durabilidad en las condiciones de manipulación a los que serán sometidos
  • Permitir contener los residuos en su interior sin que se originen perdidas al ser manipulados
  • Tener un correcto espesor que evite filtraciones y soporten esfuerzos a la manipulación, traslado y correcto transporte de este.

Dadas estas condiciones (4) se propone embalar los residuos resultantes de las actividades de la empresa en recipientes plásticos (canecas de un volumen aproximado a 55 galones), rotulados de una manera clara y precisa, para su disposición final.

  1. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados del HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice un correcto rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso, elaborando las correspondientes etiquetas, así: - Utilizando el sistema HMIS. - Tenga en cuenta en cada caso los rombos NFPA y los pictogramas según clasificación de peligrosidad de las Naciones Unidas/ NTC 1692.

ITEM THINNER ARMAFLEX 520 ILFOTEC

REVELADOR

HIMS -

NFPA - -

Fecha: ____________________________ Nombre Residuo: ___________________ Cantidad (Kg): ______________________ Fuente: ____________________________ Destino Final: _______________________ Responsable: _______________________ Verificado por: ________________________

ROTULO DE IDENTIFICACION DE RESIDUOS/DESECHOS PELIGROSOS

Manipularse con cuidado Cierre Herméticamente

Etiqueta de Seguridad

  1. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de seguridad elabore una matriz de compatibilidad para realizar el seguro almacenaje de estos residuos en el depósito. Exponga de acuerdo con esta matriz cuáles serían las condiciones de almacenamiento para estos residuos; apóyese en el documento: Guías Ambientales de Almacenamiento y Transporte por Carretera de Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos Peligrosos - Capítulo 2. - Condiciones almacenamiento residuos de Thinner Se deben almacenar en lugares frescos, a una buena temperatura; de ser necesario el uso de calefacción en el lugar de trabajo se recomienda instalar este alejado del almacén de residuos, de lo contrario se recomienda el uso de aislante el cual debe estar elaborado de un material aislante como fibra de vidrio. - Condiciones almacenamiento residuos Arma-Flex 520 Preferiblemente en lugares fríos o medianamente frescos. Cuando la calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo se recomienda el uso de aislante el cual debe estar elaborado de un material aislante como fibra de vidrio. - Condiciones de almacenamiento residuos Ilfotec DD Revelador Preferiblemente en lugares fríos o medianamente frescos. Cuando la calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo se recomienda el uso de aislante el cual debe estar elaborado de un material aislante como fibra de vidrio.