Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo de Quimicos y cuidados, Diapositivas de Química Industrial

medidas de seguridad en el manejo de quimicos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/10/2023

israel-santana-14
israel-santana-14 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo de Quimicos y cuidados y más Diapositivas en PDF de Química Industrial solo en Docsity!

Contenido

• Introducción ¿Qué es una sustancia química?

• Seguridad en el trabajo (actos y condiciones subestándar)

• Clasificación de las sustancias químicas

• Sistema globalmente armonizado

• Riesgos por contacto con químicos

• EPP para el manejo de sustancias químicas.

• Primeros auxilios.

• Almacenaje de químicos (tabla de incompatibilidad)

Seguridad en el trabajo

ACTO SUBESTÁNDAR Son fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran poner en riesgo de sufrir un accidente. ✓ CONDICION SUBESTÁNDAR. Condición física del ambiente de trabajo que posibilita que se produzca el accidente

Clasificación de sustancias

químicas

Sistema globalmente armonizado

Sistema globalmente armonizado

¿Cómo disminuir el riesgo?

  • Conocer los procedimientos internos sobre la manipulación segura de sustancias peligrosas.
  • Tener claridad de los procedimientos que se deben seguir en caso de alguna emergencia.
  • Conocer las sustancia s con las que se trabaja y leer su correspondiente hoja de seguridad.
  • No utilizar sustancias que no se encuentren debidamente rotuladas o identificadas.
  • Notificar siempre de cualquier incidente que tenga relación con los químicos al supervisor

Reglas para manipular químicos

  • Uso obligatorio de EPP(careta,guantes,mandil)para algunos casos zapatos cerrados, mascarilla antigás,(para algún caso especial
  • Siempre que se realice un proceso de trasvase, se deberá mantener la puerta abierta en todo momento (evitemos generación de gases)
  • Utilizar las herramientas correctas(bomba de succión de químicos)
  • Los recipientes siempre deberán ser previamente lavados y secados previo a la realización de trasvases
  • No exceder las dosis recomendadas de concentración cuando se preparen las mezclas (puede ser peligroso)
  • Si no conozco el químico que voy a manipular, detente! Notifica al supervisor/coordinador del área o al encargado del área antes de trabajar con la sustancia

Primeros auxilios

Tipo de riego Que debo hacer INCENDIO (^) Retirarme del área afectada/cortar toda fuente de oxigeno como cerrar puertas/restringir el paso a los demás/llamar al equipo de seguridad DERRAME (^) De acuerdo ala ficha técnica de la sustancia, se deberá aplicar el solvente que se recomienda/ en caso de ser necesario, dejar ventilado el espacio CONTACTO CON LA PIEL (^) Retirar la ropa o el EPP contaminados/ realizar el procedimiento descrito en la ficha técnica/ notificar al supervisor de manera inmediata INHANALACION (^) Retirarse del área con presencias de gases/ respirar aire fresco/ realizar el lavado de la nariz Casos de químicos clasificados como tóxicos aleje fuentes de vapores, administre oxigeno INTOXICACION POR INGESTION No induzca al vomito/si el paciente esta consiente de le a beber agua. Nunca de nada en la boca de una persona inconsciente. Consiga ayuda medica de inmediato

Reglas de almacenaje

  • Ventilación adecuada
  • Los químicos deben estar correctamente tapados e identificados
  • Tarimas anti derrames
  • No mezclar ácidos con alcalinos
  • No exceder las dimensiones de carga (máximo 2 bidones apilados)
  • Contar con drenajes y suministro de agua
  • Contar con la hoja de seguridad de cada químico que se tenga en la bodega