Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANEJO DE PODERES SEGUN FOCAULT, Resúmenes de Sociología Jurídica

ensayo sobre como ve facault el ejercicio del poder

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 21/09/2019

natalia-andrea-ortiz-vasquez
natalia-andrea-ortiz-vasquez 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
PAUL MICHEL FOUCAULT
El historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés nacido en
Poitiers el 15 de octubre 1926 – falleció en Paris en junio 1984.
Michel Foucault mostro que las reglas que gobiernan las afirmaciones pueden ser
tomadas de forma seria como verdaderas o falsas en diferentes momentos de la
historia, cambian dependiendo del momento socio histórico y de las formas
especificas en que se establecen las relaciones de poder en ese momento.
(PODER Y RESISTENCIA EN MICHEL FOUCAULT REINALDO GIRALDO
DIAZ).
Michel Foucault explica el poder como una red que va, entre dominados y
dominantes, y que ésta se da en todos los espacios de la vida diaria, siempre hay
una persona o grupo determinado que ejercen el poder, por tener un mayor
conocimiento; esto sucede en las familias, donde los padres tienen el
conocimiento y guían a sus hijos, ahí se ejerce el poder, en las instituciones
educativas los maestros con los alumnos, en las empresas los jefes con los
trabajadores. Para probar esto realizo estudios en cárceles, donde los que ejercían
el poder eran los guardias y en los hospitales psiquiátricos, los médicos y
enfermeras.
Generalmente las personas que tienen un mayor conocimiento, ejercen el poder
sobre los demás del grupo que poseen menos conocimientos y necesitan ser
guiados y gobernados por los que saben; Foucault decía que el poder no se posee
si no se ejerce y que este puede ser controlado con la resistencia y de ahí nace la
propuesta de las micropolíticas que consiste en que si se tienen problemas
sociales concretos, la solución se debe buscar con la ayuda de más personas
afectas, pero sin recurrir a los partidos políticos tradicionales. Es importante crear
una militancia para defender los derechos vulnerados, con dirigentes que tengan
conocimiento de las necesidades por las cuales se está haciendo resistencia y la
importancia de no enamorarse del poder, lo anterior debido a que si los líderes se
enamoran del poder terminan haciendo lo mismo que los gobernantes a los que
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANEJO DE PODERES SEGUN FOCAULT y más Resúmenes en PDF de Sociología Jurídica solo en Docsity!

SOCIOLOGÍA DEL DERECHO

PAUL MICHEL FOUCAULT

El historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés nacido en Poitiers el 15 de octubre 1926 – falleció en Paris en junio 1984.

Michel Foucault mostro que las reglas que gobiernan las afirmaciones pueden ser tomadas de forma seria como verdaderas o falsas en diferentes momentos de la historia, cambian dependiendo del momento socio histórico y de las formas especificas en que se establecen las relaciones de poder en ese momento. (PODER Y RESISTENCIA EN MICHEL FOUCAULT – REINALDO GIRALDO DIAZ).

Michel Foucault explica el poder como una red que va, entre dominados y dominantes, y que ésta se da en todos los espacios de la vida diaria, siempre hay una persona o grupo determinado que ejercen el poder, por tener un mayor conocimiento; esto sucede en las familias, donde los padres tienen el conocimiento y guían a sus hijos, ahí se ejerce el poder, en las instituciones educativas los maestros con los alumnos, en las empresas los jefes con los trabajadores. Para probar esto realizo estudios en cárceles, donde los que ejercían el poder eran los guardias y en los hospitales psiquiátricos, los médicos y enfermeras.

Generalmente las personas que tienen un mayor conocimiento, ejercen el poder sobre los demás del grupo que poseen menos conocimientos y necesitan ser guiados y gobernados por los que saben; Foucault decía que el poder no se posee si no se ejerce y que este puede ser controlado con la resistencia y de ahí nace la propuesta de las micropolíticas que consiste en que si se tienen problemas sociales concretos, la solución se debe buscar con la ayuda de más personas afectas, pero sin recurrir a los partidos políticos tradicionales. Es importante crear una militancia para defender los derechos vulnerados, con dirigentes que tengan conocimiento de las necesidades por las cuales se está haciendo resistencia y la importancia de no enamorarse del poder, lo anterior debido a que si los líderes se enamoran del poder terminan haciendo lo mismo que los gobernantes a los que

estaban haciéndoles resistencia y se olvidan del control al poder que es lo que en realidad se busca.

Por eso es importante que la resistencia no surja de necesidades creadas por unos pocos, que convencen a un grupo social de seguirlos para hacer resistencia, cuando lo que en realidad están buscando, es ser gobernantes, y cuando lo consiguen se olvidan para que y por lo que llegaron allí y terminan envueltos por el poder.

También es muy importante entender que no todo en la sociedad es negro o blanco, que pueden existir puntos intermedios que nos favorezcan a todos y de esta manera evitar caer en poderes que dañan la sociedad.