Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo de noticias díficiles, Diapositivas de Bioética

Este documento trata de como manejar la comunicación de noticias díficiles en el ámbito hospitalario

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/04/2025

marlene-frias-2
marlene-frias-2 🇩🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ARTE DE COMUNICAR
NOTICIAS DIFÍCILES EN SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo de noticias díficiles y más Diapositivas en PDF de Bioética solo en Docsity!

EL ARTE DE COMUNICAR

NOTICIAS DIFÍCILES EN SALUD

En la práctica clínica son muy frecuentes las conversaciones médicas que abordan información negativa para el paciente, a la vez que constituyen los encuentros más difíciles para médicos y pacientes. La ética médica demanda franqueza hacia el paciente y una comunicación efectiva, sencilla, empática y humana; combinar todos los anteriores elementos en un encuentro humano cargado de múltiples emociones no solo es difícil, sino que requiere preparación.

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?

Algunos autores consideran que informar a los pacientes es una competencia profesional que se adquiere durante la práctica clínica, se desarrolla en paralelo a la experiencia, por lo que no requiere para su aprendizaje más que la repetición de las conductas observadas en los docentes o profesionales de mayor experiencia.

Informar malas noticias a los pacientes genera en los médicos y residentes elevadas cargas de estrés laboral y emocional, es importante que esta habilidad se adquiera tempranamente mediante estrategias educativas que impidan que el médico novato deba aprender desde un error, que resulta muy doloroso para el paciente desde el punto de vista emocional.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN LOS PACIENTES A

LA HORA DE INFORMAR LAS NOTICIAS

La edad del paciente. Los ancianos con una menor capacidad para asimilar información compleja con mucha frecuencia tienden a malinterpretar los mensajes suministrados por el médico.

El perfil psicológico puede ser una ventaja o desventaja no sólo para la comunicación de malas noticias, sino para entablar una relación médico-paciente sana.

El médico, antes de comenzar a hablar, debe explorar qué sabe el paciente, qué está dispuesto a saber y cuál es el estado de ánimo ante el anuncio de su dolencia.

COMO COMUNICAR NOTICIAS DIFÍCILES

  1. Reunir toda la información disponible del enfermo y de su enfermedad.
  2. Suministrar información comprensible en relación con las necesidades y deseos del paciente.
  3. Aportar habilidades de comunicación que permitan reducir el impacto emocional que la mala noticia tiene sobre el receptor.
  4. Consensuar un plan de tratamiento que permita un alto grado de cooperación del paciente.

PROTOCOLO SPIKES, SIGLAS DE INGLÉS DE BARLEY

BUCKMAN EN LA UNIVERSIDAD DE TORONTO

1. Setting up: es preparar el entorno sin interrupciones, a fin de respetar la privacidad e intimidad del informado y la preparación profesional. 2. Perception : es adecuar la información y explicar, con base en lo que sabe el paciente y lo que comprende; el manejo de la comunicación verbal y no verbal 3. Invitation: obtener la información y lo que desea saber el paciente 4. Knowledge: uso del vocabulario adecuado sin tecnicismos en la entrega de información 5. Emotions: mostrar empatía y emociones del médico al paciente y/o familia 6. Strategy and summary : se trata de disminuir la ansiedad, responder a las emociones y sentimientos del paciente y/o familia, además de tener un plan futuro

En Brasil, se estudió la forma para comunicar las malas noticias en el área de Ginecología durante la atención prenatal, enfocándose en la experiencia de las pacientes; estas recomendaron decir la verdad en cada consulta a los familiares y/o acompañantes.

En la Universidad de Chile, se desarrolló un taller para estudiantes de quinto y sexto año de la carrera de Medicina durante cinco años consecutivos (2006–2010) basado en tres ejes: el manejo de situaciones difíciles; la comunicación de las malas noticias a pacientes y familiares; y el autocuidado del profesional.

En España, diseñaron un manual mediante el cual ofrecen las siguientes claves: perder el miedo a hablar desde una perspectiva emocional; dejar que el paciente lleve la iniciativa; respetar los derechos del paciente; transmitir esperanza sin engaños; no negar o desoír la expresión de emociones y su impacto; evitar frases que no consuelen; escucha activa; empatía; y ser creíble.

En Francia, en una investigación se hallaron los factores de la baja comprensión en los familiares que recibieron malas noticias en una unidad de cuidados intensivos, lo que ha ayudado a los médicos franceses para mejorar la toma de decisiones e informar las malas noticias.

En el Reino Unido, la British Medical Association (bma) manifestó la importancia que tiene para un médico dar una mala noticia, ya que es una habilidad que se debe aprender, y recomendó el Manual de Medicina Clínica de Oxford que da consejos respecto a cómo comunicarlas.