Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Producción Avícola Sostenible: Consideraciones para la Producción de Huevos, Apuntes de Fisiología Animal

Un taller de la universidad cooperativa de colombia sobre el establecimiento y manejo de un sistema de producción avícola de postura, enfocado en la producción de huevos de alta calidad. El documento aborda temas como la selección de razas, instalaciones y manejo, nutrición, sanidad y bioseguridad, manejo de la producción de huevos, gestión financiera, aspectos legales y regulaciones, mercadotecnia y comercialización. Además, se detalla la importancia de cada aspecto y se proporcionan ejemplos de razas genéticas empleadas en la producción avícola de postura en colombia.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/02/2024

laura-olmos-1
laura-olmos-1 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER EN CLASE SISTEMA TROPICAL SOSTENIBLE EN PRODUCCIÓN AVICOLA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Villavicencio, 22 de septiembre de
2023
ESTUDIANTE: Laura Viviana Olmos Villarreal
Teniendo en cuenta la importancia del sistema de producción avícola de postura,
especialmente para la seguridad alimentaria, responda las siguientes preguntas descritas a
continuación. Recuerde que la información consultada debe estar debidamente citada e
incluida en la bibliografía.
Preguntas Sistema de producción de aves de postura:
1. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para el
establecimiento de un sistema de producción avícola de postura?
RTA/ El establecimiento de un sistema de producción avícola de postura requiere
una cuidadosa planificación y consideración de varios aspectos clave para garantizar el
éxito del proyecto. Algunas consideraciones importantes son:
Selección de la raza: Seleccionar una raza o linaje de aves que se adapte a las
condiciones ambientales del lugar y que cumpla con los objetivos de producción de
huevos, resistencia a enfermedades, conversión alimenticia, etc.
Instalaciones y manejo: Diseñar y construir instalaciones adecuadas, incluyendo
gallineros, nidos, comederos y bebederos. Implementar prácticas de manejo, incluyendo
la gestión de la densidad de población y la ventilación.
Nutrición: Desarrollar una dieta equilibrada y nutricionalmente adecuada para las
aves en producción. Controlar la calidad de los alimentos y el suministro de agua.
Sanidad y bioseguridad: Establecer un programa de vacunación y control de
enfermedades. Implementar medidas de bioseguridad para prevenir la entrada de
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Producción Avícola Sostenible: Consideraciones para la Producción de Huevos y más Apuntes en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

TALLER EN CLASE SISTEMA TROPICAL SOSTENIBLE EN PRODUCCIÓN AVICOLA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Villavicencio, 22 de septiembre de 2023 ESTUDIANTE: Laura Viviana Olmos Villarreal Teniendo en cuenta la importancia del sistema de producción avícola de postura, especialmente para la seguridad alimentaria, responda las siguientes preguntas descritas a continuación. Recuerde que la información consultada debe estar debidamente citada e incluida en la bibliografía. Preguntas Sistema de producción de aves de postura:

  1. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para el establecimiento de un sistema de producción avícola de postura? RTA/ El establecimiento de un sistema de producción avícola de postura requiere una cuidadosa planificación y consideración de varios aspectos clave para garantizar el éxito del proyecto. Algunas consideraciones importantes son: Selección de la raza: Seleccionar una raza o linaje de aves que se adapte a las condiciones ambientales del lugar y que cumpla con los objetivos de producción de huevos, resistencia a enfermedades, conversión alimenticia, etc. Instalaciones y manejo: Diseñar y construir instalaciones adecuadas, incluyendo gallineros, nidos, comederos y bebederos. Implementar prácticas de manejo, incluyendo la gestión de la densidad de población y la ventilación. Nutrición: Desarrollar una dieta equilibrada y nutricionalmente adecuada para las aves en producción. Controlar la calidad de los alimentos y el suministro de agua. Sanidad y bioseguridad: Establecer un programa de vacunación y control de enfermedades. Implementar medidas de bioseguridad para prevenir la entrada de

enfermedades en la granja. Manejo de la producción de huevos: Establecer un sistema de recolección, clasificación y almacenamiento de huevos. Controlar la calidad de los huevos y su manejo para evitar roturas y contaminación. Gestión financiera: Elaborar un plan de negocios que incluya estimaciones de costos y proyecciones de ingresos. Llevar un registro financiero detallado de los gastos y los ingresos. Aspectos legales y regulaciones: Cumplir con las regulaciones locales y nacionales relacionadas con la producción avícola. Obtener los permisos y licencias necesarios. Mercadotecnia y comercialización: Identificar oportunidades de mercado y desarrollar estrategias de comercialización. Establecer relaciones con distribuidores y clientes. (Vargas,

  1. ¿Cuáles son las razas genéticas más empleadas en la producción avícola de postura en Colombia? Isa Brown: Es una de las razas más populares en la producción de huevos en Colombia. Estas aves son conocidas por su alta producción de huevos de cáscara marrón, lo que las hace adecuadas para la producción de huevos comerciales. Además, tienen una buena conversión alimenticia y un comportamiento adecuado en el sistema de producción de postura. Hy-Line: Son ampliamente utilizadas en Colombia para la producción de huevos comerciales. Hy-Line es una marca conocida por su alta producción de huevos de cáscara blanca y características de eficiencia en la producción. Las variedades de Hy- Line, como la Hy-Line Brown, son apreciadas por su capacidad para producir un gran número de huevos de calidad. Lohmann: Especialmente la Lohmann Brown, también se utilizan en la producción

Manejo de la salud: Se debe llevar a cabo un programa de salud que incluye la vacunación, el control de enfermedades y la atención veterinaria regular. Manejo de las instalaciones: Las instalaciones deben ser adecuadas para proporcionar un ambiente cómodo y seguro para las aves. Esto incluye la gestión del clima, la ventilación y el espacio disponible. Manejo de la luz: El control de la luz es esencial para estimular la producción de huevos. Se utiliza un programa de iluminación específico para inducir la puesta de huevos. Monitoreo del crecimiento y desarrollo: Durante las primeras semanas, se debe realizar un seguimiento constante del crecimiento y desarrollo de las aves para garantizar que estén en buen estado antes de entrar en la fase de producción.

  1. ¿Cómo se realiza la selección de un ave cuyo fin productivo es postura? ¿Qué se evalúa?
  2. ¿Qué factores influyen en la producción de huevos? ¿Cuáles son los condicionantes productivos?
  3. ¿Qué es % de producción y como se calcula?
  4. ¿Qué es huevo ave/alojada y como se calcula?
  5. ¿Qué es viabilidad y como se determina?
  6. ¿Qué es % de mortalidad y como se determina?
  7. ¿Qué es un huevo en fárfara y cuales son las causas de su presentación?
  8. ¿Qué factores influyen en la calidad del huevo?
  9. ¿Qué factores influyen en la productividad de una gallina?
  10. ¿Cuánto tiempo tarda la producción de un huevo?
  1. ¿Qué enfermedades afectan tanto la producción como la calidad del huevo