Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manejo de las anemia, Diapositivas de Enfermería Clínica

Como tratar las anemias desde el punto enfermero

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 08/06/2025

nathaly-valarezo-2
nathaly-valarezo-2 🇪🇨

1 documento

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manejo de las anemia y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

MANEJO DE ANEMIAS DESDE ATENCION PRIMARIA ÍNDICE 1. Introducción med 2. Clínica mm y definición Clasificació 4. Anemias microcíticas 8. CASOS E CLINICOS Bibliografia ÍNDICE 1. Introducción med 2. Clínica mm y definición Clasificació 4. Anemias microcíticas 8. CASOS E CLINICOS Bibliografia 2. CLÍNICA La clínica dependerá fundamentalmente de la edad del enfermo, la velocidad de instauración de la anemia y la existencia o no de enfermedad de base. En los casos leves la clínica puede estar ausente, y conforme se va agravando la situación puede ir apareciendo clínica de manera progresiva. * Palidez cutanea, zonas acrales frias « Menor concentración y memoria + Cambios de humor, irritabilidad Unas y pelo fragil * Insomnio, debilidad « Cefalea, mareos, tension arterial baja e Trastornos de pica 3. CLASIFICACIÓN DE ANEMIAS Anemia microcítica (VCM < 80fL) Según el tamaño de los eritrocitos (VCM), podemos clasificar las anemias en: Anemia normocítica (VCM 80-100fL ) pu, ¿mo 9 ' pu . h d A y AFA a Í Ñ Tata”! e T £ Ll iy ¡ A h h f 4 al bl , ru $ É . x ú A E P mm | 1 ll a ñ , » a A Ñ ] > k a A SB á 7 te . É E e d e Anemia macrocítica (VCM > 100fL) Sospecha clínica Hemograma, concentración de Hb en sangre Concentración de Hb normal Concentración de Hb baja Excluye el diagnóstico Criterio diagnóstico Tipificación morfológica, VCM VCM < 80 fl bajo Anemia microcítica Sideremia, CST, buscar pérdidas ocultas, plaquetas Segun resultados previos, ferritina, hierro en médula ósea VCM normal (80-100 fl) VCM alto > 100 fl Anemia normocítica Anemia macrocítica Números absolutos de reticulocitos Descartar sangrado, Coombs, LDH, bilirrubina, haptoglobina, hemoglobinuria Perfil bioquímico: sideremia, transferrina, número de plaquetas estudio de médula ósea itamina B,,, ácido fólico 4, ANEMIAS MICROCIT'£ "9, 4.1 ANEMIA FERROPÉNICA Es el tipo más frecuente de anemia y supone el 50% de las mismas. Causas de la anemia ferropénica - Aumento de las demandas: embarazo, lactancia y adolescencia. - Ingesta escasa o malnutrición: vegetarianos, malnutrición. - Disminución de la absorción entérica: celiaquía, Ell, H pylori. - Pérdidas sanguíneas: ginecológicas, gastrointestinales, urinarias. Diagnóstico Para el diagnostico de la anemia nos hace falta una analítica sanguinea con hemograma, ferritina y otros parametros. Resultados que nos indican que estamos ante una anemia por deficit de hierro: * Hemoglobina disminuida. e VCM disminuido. e Valores de ferritina, hierro, transferrina e IST son relevantes para el diagnostico diferencial de la anemia microcitica. Sideremia BAJO NORMAL/ALTO Transferrina ALTO NORMAL NORMAL/BAJO NORMAL IST MUY BAJO NORMAL/ALTO NORMAL/BAJO MUY ALTO Ferritina BAJO NORMAL/ALTO NORMAL/ALTO ALTO HbA2 NORMAL ALTO NORMAL NORMAL Tratamiento Objetivo principal: corregir la anemia y llenar los depósitos, por lo que el tratamiento de reposición de Fe durara mínimo de 3 a 6 meses, para asegurarnos la correcta reposición del Fe en el compartimento de depósito. e Hierro por vía oral: Es de elección pues es la reposición de hierro más eficaz. Preferible sulfato ferroso. 70% de los pacientes que lo hayan tomado se quejan de molestias intestinales. e Hierro por vía intravenosa: Anemia severa (Hb <7mg/dl), intolerancia a los efectos secundarios intestinales en pacientes mayores, enfermedad intestinal inflamatoria, síndromes de malabsorción. Dosis de elección: Fe elemental 100-200 mg/día en adultos, 3-5 mg/día en los niños y 30-80 mg/día durante el embarazo. _ 4. ANEMIAS MICROCÍTICAS 4.3 ANEMIA ASOCIADA A PROCESOS CRÓNICOS Aunque se mencione este tipo de anemia dentro de este grupo de anemias (microcíticas) hay que destacar que es la más representativa de las anemias normocíticas, ya que comienza como tal y puede evolucionar a microcitosis. La explicaremos más adelante. 4.4 ANEMIA SIDEROBLÁSTICA Las causas pueden ser trastornos hereditarios o adquiridos, deficit de cobre o neoplasias mieloproliferativas o mielodisplásicas. Su tratamiento es suspender el agente causante (fármacos o etanol) y administrar vitamina B6 y EPO. 5. ANEMIAS NORMOCÍTICAS 5.1 ANEMIA POR ENFERMEDADES CRÓNICAS Tras la anemia ferropénica, es el segundo tipo de anemia más frecuente. En pacientes ingresados es la más prevalente, suponiendo hasta el 52% . Este tipo de anemia se asocia a múltiples enfermedades: * Procesos inflamatorios: artritis reumatoide, LES « Neoplasias: linfomas y carcinomas. + Enfermedades endocrinas: hipotiroidismo, panhipopituitarismo y enfermedad de Addison. * Infecciones crónicas y en ocasiones agudas como la endocarditis, sepsis, meningitis... « Otras: Hepatopatías, enfermedad renal crónica, EPOC, lesiones tisulares... Diagnóstico Suelen detectarse de forma casual al hacer una analítica para valorar la repercusión de la enfermedad de base o de forma inesperada. Resultados que nos indican que estamos ante una anemia por enfermedad crónica: e Anemia de intensidad moderada Hb>8g/dl e Perfil férrico o Sideremia baja o Transferrina baja o Ferritina alta Tratamiento El tratamiento es el de la enfermedad de base. Si cursan con ferropenia asociada (ferritina < 5u y) esta jusunicauo el empleo de sales ferrosas orales. 5. ANEMIAS NORMOC| 5.2 ANEMIA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNIC La + Cuando los riñones están dañados, no producen suficiente EPO. Sin suficiente EPO, la médula ósea no produce suficientes glóbulos rojos, y los pacientes tiene anemia. * Suele aparecer en ERC grado > 4 y avanzar a medida que progresa la enfermedad. Diagnóstico Anemia normocrómica y normocítica con ferritina >100 ng/mL e IST >20%. Tratamiento * HIERRO: Objetivo: ferritina 200-500 ng/ml. HIERRO ORAL: ERC sin diálisis o diálisis peritoneal 200 mcg/día. HIERRO IV: Intolerancia o falta de respuesta a hierro oral. ERC en hemodiálisis. * AEE-EPO (agentes estimuladores de eritropoyetina): persistencia Hb < 10 g/dl tras corrección de los valores de hierro.