Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo de la Salud y Comunicación en Pacientes Gestantes, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Este documento aborda diversos aspectos relacionados con el manejo de la salud y la comunicación en pacientes gestantes. Incluye información sobre alteraciones del habla, autopercepción, afrontamiento y tolerancia al estrés, principios vitales, seguridad y protección, confort, y crecimiento y desarrollo. Se presentan varios diagnósticos de enfermería con sus respectivos objetivos, intervenciones y resultados esperados. El documento proporciona una visión integral del cuidado de enfermería para pacientes gestantes, abordando aspectos físicos, emocionales, sociales y de comunicación. Resulta relevante para profesionales de la salud, estudiantes de enfermería y ciencias de la salud, así como para pacientes gestantes y sus familias, al ofrecer pautas y estrategias para mejorar la atención y el bienestar durante el embarazo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/09/2022

XIANELIX
XIANELIX 🇵🇪

3 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
PRESENTADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES: ……
CHINCHA PERU
2022 - I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo de la Salud y Comunicación en Pacientes Gestantes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

PRESENTADO POR:

APELLIDOS Y NOMBRES: ……

CHINCHA PERU

2022 - I

Capítulo I

Valoración

VALORACION DE ENFERMERIA AL INGRESO

DATOS GENERALES

Nombre del paciente: OLGA Fecha de Nacimiento ……NO MENCIONA……. Edad: 29 años
Fecha de ingreso al servicio …………….. Persona de referencia: -NINGUNA-
Procedencia: Admisión (X) Emergencia ( ) Otro ( )
Forma de llegada: Ambulatorio ( ) Silla de ruedas ( ) Camilla ( ) En brazos de la madre
Peso: 50 kg. Estatura: 1.68.cm PA: 120/80 FC: 78X T°: 38ºC
Fuente de Información: Paciente (X ) familiar/amigo ( ) Otro: ……………………….
ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD Y QUIRÚRGICAS:
HTA ( ) DM ( ) Gastritis/Ulceras ( ) Asma ( ) TBC ( ) Otros:
Cirugías: Si ( ) No (X ) Especifique: ……………….
Alergia y otras reacciones: Fármacos ( ) Alimentos ( ) Otros (X)
Signos y síntomas:
RECOLECCIÓN DE DATOS: Primer Diagnostico
Datos subjetivos
Paciente femenina de 29 años, gestante, refiere: "No sé lo que debo comer", "Como lo que hay”.
Datos objetivos
Se observa con mal higiene bucal, piel pálida, bajo peso, hemoglobina baja.

Documentos o medición

Peso: 50 Kg
Altura: 1.68 cm
IMC: 17.7 (bajo peso)
Hemoglobina: 9.5%

Informe de ínter consultas.

2. Organización de datos. (Modelo según dominios)

Aparatos de ayuda: Ninguno ( ) Muletas ( ) Andador ( ) Silla de Ruedas ( ) Bastón ( ) Otros ( ) Movilidad de miembros: Contracturas ( ) Flacidez ( ) Parálisis ( ) Fuerza muscular: Conservada ( ) Disminuida ( ) Comentarios adicionales …

Clase 3: Equilibrio de la Energía

Fiebre: Si ( ) No ( ) Tipo: Intermitente ( ) Remitente ( ) Reincidente ( )Constantes ( ) Cambios Visuales: ……………… Alteración del campo: Vació ( ) Estático ( ) Espigado ( ) Protuberante ( ) Movimiento: Ondulante ( ) Dentado ( ) Titilante ( ) Denso ( ) Fluido ( ) Sonido: ………………………… Letargo ( ) Fatiga ( ) Cansancio ( )

Clase 4: Respuestas cardiovasculares
respiratorias

Pulso: Regular ( ) Taquicardia ( ) Bradicardia ( ) Arritmia ( ) Pulso periférico: Pedio ( ) Popliteo ( ) Carotideo ( ) Comentario : ………………………pulso normal……….. Cambios en el EKG …………………………………………………….. Edema: Si ( ) No ( ) Localización Distensión yugular ( ) PVC ( ) Cartografía ( ) Piel: Fría ( ) Sudorosa ( ) Pálida ( )Cianótica ( ) Llenado capilar ……………….. Hipotensión ( ) Hipertensión Arterial ( ) Agitación ( ) Disnea de esfuerzo: Si ( ) No ( ) Desbalance toraco abdominal Si ( ) No ( ), Retracción intercostal Si ( ) No ( ) Retracción xifoidea Si ( ) No ( ) Respuesta disfuncional al destete del ventilador Si ( ) No ( )

Dominio 5: Percepción y Cognición
Clase 1: Atención; Clase 2: Auscultación; Clase
3: Sensación y Percepción; Clase 4: Cognición

Orientado : Tiempo ( ) Espacio ( ) persona ( ) Lagunas mentales: frecuentes ( ) Espaciadas ( ) Alteración del proceso del pensamiento Si ( ) No ( ) Confusiones: Agudas ( ) crónicas ( ) Alteraciones Cinestésicas Si ( ) No ( ) Reacción frente a la enfermedad : ansiedad ( ) Indiferencia ( ) Desesperanza( ) Alteraciones : Auditivas ( ) Visuales ( ) Olfatoria ( ) táctiles ( ) Gustativas ( ) Defectos del lenguaje …………………. ¿Qué conoce Ud. Sobre su enfermedad? Comentarios: …………………………………………………………………… ………………………………………………………………….

Clase 5: Comunicación

Alteración del habla : Afonía Si ( ) No ( ) Dislalia: Si ( ) No ( ) Disartria: Si ( ) No ( ); Tartamudeo: Si ( ) No ( ) Alteración para expresar pensamientos : Afaxia Si ( ) No ( ) Disfaxia: Si ( ) No ( ); Apraxia Si ( ) No ( ); Dislexia Si ( ) No ( ) Diferencia cultural ( ) Medicamentos ( ) Comentarios: …

Dominio 6: Autopercepción
Clase 1: Autoconcepto; Clase 2: Autoestima;
Clase 3: imagen corporal

Participación en el autocuidado: Si ( ) No ( ) Sentimiento de culpa: Si ( ) No ( ) Sentimiento de fracaso: Si ( ) No ( ) Resentimiento: Si ( ) No ( ); Cólera: Si ( ) No ( ); Temor: Si ( ) No ( ) Expresiones de duda; Si ( ) No ( ); Apatía: Si ( ) No (); Ansiedad Si ( ) No ( ); Falta de iniciativa: Si ( ) No ( ) Acepta sus puntos fuertes: Si ( ) No ( ); Acepta sus limitaciones: Si ( ) No ( ) Expresiones negativas sobre si mismo: Si ( ) No ( ) Resistencia al cambio: Si ( ) No ( ); Autoestima: Alta ( ) Baja ( ) Aceptación de la imagen corporal Si ( ) No ( ) Pérdida de una parte corporal: Si ( ) No () Sentimientos negativos sobre su cuerpo Si ( ) No ( ) Comentarios: ………………………………………………….

Dominio 7: Rol / Relaciones
Clase 1: Rol de cuidados; Clase 2: relaciones
familiares; Clase 3: Desempeño del rol

Estado civil: ………………….Profesión: ………………………. Con quien vive: solo ( ) con su familia ( ) otros Cuidado personal y familiar en caso de enfermedades o de niños: Desinterés ( ) Negligencia ( ) Desconocimiento ( ) Cansancio ( ) Otros ( ) Composición familiar: Divorcio ( ) Muerte ( ) Nacimiento de un nuevo ser ( ) Relación individual y de la familia frente a estos acontecimientos ………………………………………………………………………… Rol que desempeña dentro de la familia: Efectivo ( ) Inefectivo ( ) Conflictos familiares: No ( ) Si ( ) Especifique: ………………………………………………….. Relaciones intrafamiliares: …………………………………… Problemas: Alcoholismo ( ) Drogadicción ( ) Pandillaje ( )

Dominio 8: Sexualidad
Clase 1: Identidad sexual; Clase 2: Función
sexual; Clase 3: Reproducción.

Problemas sexuales: Si ( ) No ( ) Especifique……………………… Alteraciones en el logro del rol sexual: Si ( ) No ( ) Satisfacción Sexual: Inefectivo ( ) Efectivo ( ) Ultima menstruación…………………………………………………….…. Problemas mestruales: Si ( ) No ( ) Especifique……………….…… Secreciones anormales: Si ( ) No ( ) Especifique……………………. Motivo de disfunción sexual Enfermedad: Biológica ( ) Psicológica ( ) Usa algún medicamento: Si ( ) No ( ) Especifique: ………………………………… Utiliza algún método anticonceptivo: Si ( ) No ( ) Especifique: ………………………………………..

Dominio 9: Afrontamiento / Tolerancia al Estrés
Clase 1; Respuesta post Traumática, Clase 2:
Respuestas de afrontamiento; Clase 3: Stress
Neuro Comportamental

Tristeza y negación a pérdida de familiares: Muerte: Padres ( ) Hermano ( ) Cónyuge ( ) Hijo. Tiempo de fallecimiento Violencia familiar: Física ( ) Psicológica ( ) Sexual ) Especifique: Fobias Intento de suicidio: Si ( ) No ( ) Comentarios Sistema nervioso simpático; Normal ( ) Problemas () Signos: Palidez ( ) Bradicardia ( ) Taquicardia ( ) Hipertensión Paroxística ( ) Diaforesis ( ) Manchas ( ) Otros Conducta del lactante: Normal ( ) Inadecuada ( ) Signos: Irritabilidad ( ) Nervioso ( ) Inquieto ( ) Flacidez ( ) Movimientos: Coordinados( ) Incordinados ( )

Dominio 10: Principios Vitales
Clase 1: Valores; Clase 2: Creencias; Clase 3:
Congruencias de las acciones, con los valores y
las creencias
Dominio 11: Seguridad y protección
Clase 1: Infección; Clase 2: Lesión física, Clase
3:Violencia; Clase 4: Peligros ambientales

Integridad cutánea: Si ( ) No ( ) Lesiones:

Si ( ) No ( )Zonas de presión: Si ( ) No ( );
Catéteres: Periférico

Si ( )No ( ) Procedimientos invasivos: Si ( ) No Conexiones con: Arte Si ( ) No ( ) Música Si ( ) No () Literatura Si( ) No( ) Vacilación: Si ( ) No ( ) Retraso en toma de decisiones: Si ( ) No ( ) Cuestionamiento de valores: Si ( ) No () Religión: Práctica Si ( ) No ( ) confía en su líder espiritual Si ( ) No ( ) ( ) Especificar: via periférica endovenoso Sujeciones: Si ( ) No ( ) barandas Si ( ) No ( ) Nivel de conciencia: Escala de Glasgow

Dominio 12: Confort.
Clase 1: Confort físico; Clase 2: Confort
ambiental; Clase 3: Confort Social

Dolor / Molestias: Si ( ) No ( ) Especificar Intensidad: Tiempo y frecuencia: Nauseas: Si ( ) No ( ) Aceptación del grupo: Si ( ) No ( ) Retraimiento: Si ( ) No ( ), Actividades recreativas: Si ( ) No ( ) Relación Sociales y familiar: Comentarios:

Dominio 13: Crecimiento y desarrollo
Clase 1: Crecimiento; Clase 2: Desarrollo.

Actividades Psicomotrices en relación con edad: Diagnósticos Nutricionales: Severa ( ); desnutrición global. Leve ( ) moderada ( ), crónica reaguda ( ) Riesgos nutricionales Obesidad ( ) Diagnóstico de desarrollo: Normal ( ) Riesgo ( ) Retraso ( ) en motor grueso ( ) Fino ( ) Lenguaje normal: Si ( ) No ( ) Comentarios : Coordinación: Si ( ) No ( ) Comentarios : Social – normal: Si ( ) No ( ) Comentarios : Factores de Riesgo: Nutricional ( ) Ceguera ( ) Pobreza ( ), lesión cerebral ( ) Enfermedad Mental ( ) Adulto: Nutrición: Índice de masa corporal: Normal ( ) Desnutrido ( ) Obeso ( ) Desarrollo: Signos de incapacidad para mantener su desarrollo Anorexia ( ) Fatiga ( ) Deshidratación ( )

DATOS OBJETIVOS:

Se observar que no cuenta con consultas
prenatales.
DATOS SUBJETIVOS:
Paciente refiere: "Desconozco que debo realizarse
los controles prenatales", "No tengo dinero para el
pasaje por lo que no puedo venir a mi consulta",
" No sabía que tenía que controlar mi
embarazo".
Dominio: 7- Rol / Relaciones.
Clase: 2 - Relaciones familiares.
Código: 00057 – Riesgo de deterioro de la
crianza.
1.4: Cuarto Diagnóstico:
DATOS RELEVANTES
TIPOS DE DATOS DOMINIO ALTERADO
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal higiene bucal, cabello graso, uñas
largas y sucias, angustiada, delgada, palidez en
conjuntiva, no cuenta con consultas prenatales
DATOS SUBJETIVO:
"Desconozco que debo realizarse los controles
prenatales",
Me siento cansada" y "tengo sueño".
Al examen físico se le observa delgada, palidez en
conjuntiva y nauseas
Dominio: 8/ Sexualidad
Clase: 3- Reproducción
Código: 00221 - Proceso de maternidad
ineficaz
1.5: Quinto Diagnóstico:
DATOS RELEVANTES
TIPOS DE DATOS DOMINIO ALTERADO
DATOS OBJETIVOS:
La paciente se siente angustiada.
DATOS SUBJETIVOS: Mi esposo no me escucha”
“Hablamos poco” "Mi esposo no trabaja","Me
siento cansada".
Dominio: 9 Afrontamiento/ Tolerancia al estrés.
Clase: 2 Respuesta de afrontamiento.
Código: 00146
1.6: Sexto Diagnóstico:
DATOS RELEVANTES
TIPOS DE DATOS DOMINIO ALTERADO
2. Análisis e interpretación de datos: (Confrontación con la literatura)
2.1: Primer Diagnóstico:
Datos relevantes
Dominio/
Clase
Base
Teórica
Problema/
Código
Facto
r
relacion
ado
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal
higiene bucal, piel pálida,
bajo peso, hemoglobina
baja
DATOS SUBJETIVOS:
Paciente femenina de 29
años, gestante, refiere:
"No sé lo que debo
comer", "Como lo que
hay”
Dominio:
2 nutrición
Clase:
1 ingestión
Desequilibrio
nutricional: Inferior
a las necesidades
corporales
Consumo de
nutrientes
insuficiente para
satisfacer las
necesidades
metabólicas.
Código:

Conocimiento inadecuado de los requisitos nutricionales

2.2: Segundo Diagnóstico:
Datos relevantes
Dominio/
Clase
Base
Teórica
Problema/
Código
Facto
r
relacion
ado
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal
higiene bucal, cabello
graso, uñas largas y
sucias, angustiada.
Dominio:
Actividad/ reposo
Clase:
Constelación de
conductas
culturalmente
enmarcadas que
implican una o más
actividades de
autocuidado en las
Problema:
Descuido
personal
Código:

 Elección de estilo de vida  Estresores  Incapacidad para mantener el control

Clase Teórica Código o
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal
higiene bucal, cabello
graso, uñas largas y
sucias, angustiada,
delgada, palidez en
conjuntiva, no cuenta
con consultas prenatales
DATOS SUBJETIVOS:
"Desconozco que debo
realizarse los controles
prenatales",
Me siento cansada" y
"tengo sueño".
Al examen físico se le
observa delgada, palidez
en conjuntiva y nauseas
Dominio:
8/ Sexualidad
Clase:
Reproduc
ción

Susceptible a la incapacidad para prepararse y / o mantener un embarazo saludable, proceso de parto y cuidado del recién nacido para asegurar su bienestar.

Código:

 Conocimiento inadecuado del proceso de maternidad.  Apoyo social inadecuado  Visitas de salud prenatal inconsistentes  Entorno inseguro  Desnutrición materna

2.5: Quinto Diagnóstico:
Datos relevantes
Dominio/
Clase
Base
Teórica
Problema/
Código
Factor
relacionad
o
DATOS OBJETIVOS:
La paciente se siente
angustiada.
DATOS SUBJETIVOS:
Mi esposo no me
escucha” “Hablamos
poco” "Mi esposo no
trabaja","Me siento
cansada".
Dominio:
Afrontamiento/
Tolerancia al
estrés
Clase:
Respuesta de
afrontamiento.
Respuesta emocional
a una amenaza
difusa en la que el
individuo anticipa un
peligro inminente no
especifico, una
catástrofe o una
desgracia.
Código:

 .Estresores

2.6: Sexto Diagnóstico:
Datos relevantes
Dominio/
Clase
Base
Teórica
Problema/
Código
Factor
relacionad
o
DATOS OBJETIVOS:
DATOS SUBJETIVOS:
Dominio:
Clase:
Código:
II.- DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (Mínimo 6 diagnósticos enumerados)
2.1: Primer Diagnóstico:
Datos relevantes
Dominio/
Clase
Problema Factor relacionado
Real Potencial Determinant
e
Condicion
al
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal
higiene bucal, piel pálida,
bajo peso, hemoglobina
baja
DATOS SUBJETIVOS:
Paciente femenina de 29
años, gestante, refiere: "No
sé lo que debo comer",
"Como lo que hay”
Dominio:
2 nutrición
Clase:
1 ingestión
Desequilibrio
nutricional:
Inferior a las
necesidades
corporales

Conocimiento inadecuado de los requisitos nutricionales

2.2: Segundo Diagnóstico:
Datos relevantes
Domini
o/
Clase
Problema Factor relacionado
Real Potencial Determinant
e
Condicional
DATOS OBJETIVOS:
Se observa con mal
higiene bucal, cabello
graso, uñas largas y
sucias, angustiada.
DATOS SUBJETIVOS:
Paciente Olga de 29
años, gestante,
refiere:
" No tengo tiempo para
ir a atenderme”
Dominio:
Actividad/
reposo
Clase:
Autocuid
ado
Descuido
personal

 Elección de estilo de vida  Estresores

2.3: Tercer Diagnóstico:
Datos relevantes
Domini
o/
Clase
Problema Factor relacionado
Real Potencial Determinant
e
Condicional
DATOS OBJETIVOS:
Se observar que no
cuenta con consultas
prenatales.
DATOS SUBJETIVOS:
Paciente refiere:
"Desconozco que debo
realizarse los controles
prenatales", "No tengo
dinero para el pasaje por
lo que no puedo venir a
mi consulta", " No sabía
que tenía que controlar
mi embarazo".
Dominio:
7- Rol /
Relaciones
Clase:
Relaciones
familiares.
Riesgo de
deterioro de
la crianza
DATOS OBJETIVOS:
DATOS SUBJETIVOS:
Dominio:
Clase:

CAPITULO III

PLANIFICACIÓN