Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo anestesico paciente diabético, Diapositivas de Anestesiología

Manejo anestesico paciente diabético

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 11/12/2023

edgaral3xx
edgaral3xx 🇻🇪

9 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Hospital General Regional “Dr Hector Nouel Joubert”
Postgrado de Anestesiología y Reanimación
Manejo Anestésico de paciente
Diabético
Yeison Henao
Edgar Parra
R1 de Anestesiología
Monitor:
Dra. Virginia Mitchell
Noviembre, 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo anestesico paciente diabético y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Salud

Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Hospital General Regional “Dr Hector Nouel Joubert”

Postgrado de Anestesiología y Reanimación

Manejo Anestésico de paciente Diabético Yeison Henao Edgar Parra R1 de Anestesiología Monitor: Dra. Virginia Mitchell Noviembre, 2023

Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus Evaluación Preanestésica Antecedentes de Diabetes DM Tipo 1 DM Tipo 2 EVOLUCION Complicaciones Agudas Cetoacidosis diabética Coma hiperosmolar Hipoglucemia Complicaciones crónicas asociadas Macroangiopatía: IAM, isquemia silente. Microangiopatía: nefropatía diabética Neuropatía disautonómica 1

Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus Evaluación Preanestésica Régimen Terapéutico Control metabólico preoperatorio Promedio y el rango de los niveles de glucosa en sangre Hemoglobina Glicosilada (HbA1C)

200mmg/dl 9% ADA 140 y 180mmg/dl <7% (^) >5% Manejo Preoperatorio Adecuado Dieta Antidiabéticos orales/insulina. 2 3

Evitar la hipoglucemia. Prevención de la cetoacidosis /Estado hiperosmolar. Mantenimiento del balance de líquidos y electrolitos. Evitar la hiperglucemia marcada. OBJETIVOS GENERALES Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus

LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA

(HbA1c) refleja los niveles promedio de glucosa en plasma a los que la molécula de hemoglobina ha estado expuesta durante los 3 meses anteriores. DIAGNÓSTICO Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO

  • (^) Valores normales: < 6,5%
  • (^) Complicaciones a largo plazo

    6,5/7%

  • (^) Mal control: >8% SI HbA1C ≥8,5% DIFERIR + REMITIR Endocrinología/Atención primaria para optimizar el control metabólico.

Pacientes: 3089 Tipo de cirugía: Bypass coronario. Medición de HbA1C preoperatorio Mayor niveles del HbA1c:

  • (^) Aumento incidencia de muerte.
  • (^) Aumento de incidencia de IAM.
  • (^) Mayor infección de la herida esternal. (OR 5,29-4,41)(7,8-8,6%)

MEDICACION ORAL EN CIRUGÍA ELECTIVA Día antes de la cirugía Día de la cirugía si:

1. Ingesta oral normal **anticipada el mismo día

  1. Cirugía minimamente invasiva Día de la cirugía si:
  2. Reducción de la ingesta oral postoperatoria
  3. Cirugía extensa, cambios anticipados HD y/o cambios de líquidos** Secretagogos TOMAR SUSPENDER SUSPENDER Inhibidores SGLT- 2 SUSPENDER SUSPENDER SUSPENDER Tiazolidinedionas TOMAR TOMAR SUSPENDER Metformina TOMAR * TOMAR * SUSPENDER Inhibidores de la DPP- 4 TOMAR TOMAR TOMAR
  • SUSPENDER si el filtrado glomerular < 45 ml/min

INTUBACIÓN OROTRAQUEAL DIFÍCIL FIJACIÓN Y LIMITACIÓN EN LA MOVILIDAD Temporomandibular Atlantoocipital, cervicales… SÍNDROME DE RIGIDEZ ARTICULAR Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus Evaluación Preanestésica

SÍNDROME DE RIGIDEZ ARTICULAR Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus Evaluación Preanestésica

Elección de la Técnica Quirúrgica Basarse Procedimiento quirúrgico Los factores del paciente anestesia regional Anestesia Neuroaxial Respuesta al estrés Simpatectomía directa o reduciendo el dolor Reduce la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posoperatorias Aumenta el riesgo de infección (procedimientos relacionados con catéteres) Manejo parapacientescon Diabetes Mellitus Manejo Perioperatorio

La anestesia locorregional (ALR ) ha estado contraindicada , relativamente, en aquellos pacientes que presentan una enfermedad o déficit neurológico preexistente.

  • (^) Puede utilizarse y está especialmente indicada teniendo en cuenta que: - (^) LAS NECESIDADES DE ANESTÉSICOS LOCALES SON MÁS BAJAS - (^) Localización por neuroestimulación puede tener malas respuestas. - (^) Riesgos de lesiones nerviosas más elevadas. Anestesia Regionalen Neuropatía Periférica Diabética

Manejo Glicémico Postoperatorio

  • (^) Reanudar medicación habitual al alta. Pacientes de Cirugía mayor ambulatoria:
  • (^) Análogos de insulina de acción rápida sc (Tabla 3). Pacientes estables en URPQ:
  • (^) Pacientes inestables o que requieren UCI: Mediciones cada 2 horas.
  • (^) Iniciar Infusión intravenosa de insulina (Tabla 4). Suspender insulina sc. Suspender sueroterapia cuando el paciente tolere.

Lo que Sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el Océano. Isaac Newton