Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANEJO ADECUADO DEL RECIEN NACIDO, Resúmenes de Pediatría

MEDIDAD Y CUIDADOS GENERALES DEL RECIEN NACIDO

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 28/04/2025

daya-gonzalez-3
daya-gonzalez-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE
DISTRITO 01D06
DRA. DANIELA ESPINOZA L.
PEDIATRA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANEJO ADECUADO DEL RECIEN NACIDO y más Resúmenes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

HOSPITAL BÁSICO DE PAUTE DISTRITO 01D DRA. DANIELA ESPINOZA L. PEDIATRA

GENERALIDADES

■ Todo RN debe permanecer en alojamiento conjunto durante su estancia hospitalaria. ■ El periodo de transición se produce 4 – 6 horas luego del nacimiento. ■ Se dan cambios: Disminución de las resistencias vasculares pulmonares. Incremento del flujo sanguíneo pulmonar. Expansión de los pulmones. Cierre del ductus arterioso.

FRECUENCIA RESPIRATORIA

40 – 60 por minuto. Vigilar la presencia de taquipnea o apnea.

FRECUENCIA CARDÍACA

Rango normal: 120 – 160 latidos por minuto. Verificar la existencia de taquicardia o bradicardia.

TONO MUSCULAR

Presencia de hipo-hipertonía.

LACTANCIA MATERNA

Iniciar lactancia materna dentro de la primera hora de vida. Contacto piel-piel. Promover la administración de calostro. Ayuda a prevenir la mortalidad neonatal y materna. La asesoría y consejería para mantener la lactancia materna es importante. Evitar la administración de líquidos distintos a la leche materna.

VITAMINA K

Previene la enfermedad hemorrágica del RN. Dosis 1 mg v.m. para mayores de 1.500 gr y 0.5 mgs v.m para menores de 1.500 gr. Dentro de las primeras 6 horas.

VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B

Aplicar vía muscular a todo RN dentro de las primeras 12 horas máximo 24 horas. Registrar en carnet de vacunación.

EXAMEN FÍSICO

Se realiza una exploración completa y sistemática del RN. Signos vitales. Dentro de la primeras 24 horas. El primer examen es el que revela las anomalías existentes. Registrar el tipo de anormalidad en caso que exista constando las horas de vida. Referir al RN en caso que sea necesario.

EXAMEN FÍSICO

Determinar la edad gestacional: FUM, ecografía obstétrica, o test Ballard modificado o Capurro. Se revalúa edad gestacional a las 24- horas de vida.

VACUNACIÓN CONTRA LA TUBERCULOSIS

Administración intradérmica desde el nacimiento hasta los 11 meses y 29 días de vida. Colocar antes del alta hospitalaria.

CUIDADOS DIARIOS

DEL RECIÉN NACIDO

Luego de que haya realizado termorregulación. Limpieza debido a manchas de sangre, secreciones o meconio al nacer. No retirar vermix. Momento adecuado para participación de la madre. Postergar en los niños de bajo peso.

BAÑO:

VESTIDO:

Debe adaptarse al clima, temperatura ambiental y cultura. ROPA DE ALGODÓN Utilizar camiseta, pañal pijama y manta.