Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Malnutrición en el adulto y adulto mayor, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Malnutrición en el adulto y adulto mayor diapositivas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 22/06/2025

grace-andrea-montesdeoca-pineda
grace-andrea-montesdeoca-pineda 🇪🇨

5 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICINA
NUTRICIÓN
DRA. SORAYA CEDEÑO
SEPTIMO NIVEL
BRYAN JOSEPH GOMEZ INTRIAGO
STEVEN ADOLFO MACIAS VÉLEZ
GRACE ANDREA MONTESDEOCA PINEDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Malnutrición en el adulto y adulto mayor y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

MEDICINA
NUTRICIÓN
DRA. SORAYA CEDEÑO
SEPTIMO NIVEL

BRYAN JOSEPH GOMEZ INTRIAGO

STEVEN ADOLFO MACIAS VÉLEZ

GRACE ANDREA MONTESDEOCA PINEDA

CONTENIDO

1.Malnutrición

2.Desnutrición

3.Desnutrición en el paciente hospitalizado

4.Desnutrición en el paciente ambulatorio

5.Desnutrición en el adulto mayor

DESNUTRICIÓN

Deficiencia de energía, proteínas y nutrientes, que altera la composición corporal y afecta la función física y mental.

Desnutrición según la etiología

Relacionada con la inanición: no hay suficiente comida, ya sea por pobreza, situaciones de hambre o dificultades para alimentarse. Relacionada con enfermedades: Algunas patologías interfieren con el aprovechamiento de los nutrientes, como infecciones graves, cáncer o enfermedades crónicas. Estas pueden ser inflamatorias (como el cáncer) o no inflamatorias (como insuficiencia cardíaca o EPOC).

MIXTA Combina características de marasmo y kwashiorkor, manifestándose con pérdida de peso y presencia de Marasmo edema al mismo tiempo. Deficit de calorias perdida de peso Disminucion del panículo adiposo

Kwashiorkor Desnutrición proteica Edema Cambios en la piel y cabello

DESNUTRICION EN EL PACIENTE

HOSPITALIZADO

Puede resultar en:

deterioro clínico, estancias hospitalarias

prolongadas, aumento de la mortalidad

y costos hospitalarios más elevados.

realizar un tamizaje nutricional en las primeras 24 horas de ingreso hospitalario

Requerimiento de energía y proteínas: el requerimiento energético estimado es de 25 kcal por kilogramo por día en px encamados

TRATAMIENTO:

INTERVENCIONES NUTRICIONALES EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

Para los pacientes hospitalizados y gravemente enfermos

Es del 70 al 75 % de los requerimientos energéticos calculados (18 - 20 kcal por kilogramo por día

Tratamiento oral: asistencia para comer en personas discapacitadas; modificación de la textura, especialmente para quienes padecen disfagia; y fortificación de alimentos con energía y proteínas para los “pequeños comedores”, U

Nutrición enteral : Bolos de 500 ml o mediante un flujo continuo en pacientes en UCI. Con una infusión lenta.

Nutrición parenteral: Se utiliza cuando el sistema gastrointestinal no puede absorber nutrientes adecuadamente. Es preferible el catéter central para tratamientos prolongados. Glucosa : 125-200 g/día Ácidos grasos : 200 g de emulsión lipídica por semana Aminoácidos: 0,10 a 0,15 g de nitrógeno/kg/día como reemplazo basal. Mantener algún nivel de ingesta oral o enteral Asesoramiento nutricional

TRATAMIENTO:

INTERVENCIONES NUTRICIONALES EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

DIAGNOSTICO DE LA

DESNUTRICIÓN EN UN

PACIENTE AMBULATORIO

CRITERIOS GLIM (2018)

1.Historial Médico 2.Aspectos Sociales y Psicológicos 3.Historial Nutricional 4.Registros de ingesta 5.Examen físico ( IMC , pliegues, CMMB y AMB) 6.Pruebas de laboratorio

TRATAMIENTO:

INTERVENCION NUTRICIONAL EN

UN PACIENTE AMBULATORIO CON

DESNUTRIÓN

Dieta oral regular o nutrición medica

Personas móviles con actividad física limitada: 30 kcal/kg/día. Adultos sanos: proteínas de 0,8 a 1,2 g/kg/día

Tratamiento oral : 200- 300 kcal y de 10 a 20g de proteína por cada 100 ml.

Calorimetría indirecta

DESNUTRICION EN EL PACIENTE

ADULTO MAYOR

Mayor vulnerabilidad en adultos mayores

Impacto en la salud

Causas multifactoriales

Enfoque ICOPE de la OMS

IMPACTO DE LA MALNUTRICIÓN

EN LA TERCERA EDAD

Factores modificables

Cambios asociados a la edad: Deterioro del gusto y olfato, problemas digestivos, desequilibrios hormonales y pérdida de apetito

Inflamación crónica

Resistencia anabólica: Menor capacidad de síntesis de proteínas musculares.

Alteración del metabolismo postprandial: Cambios en la respuesta a la glucosa e insulina tras las comidas.

Complejidad del tratamiento: La malnutrición en adultos

mayores es multifacética, con evidencia limitada sobre

intervenciones no farmacológicas.

Asesoramiento dietético

Enfoque centrado en la persona

Intervención multidisciplinaria: Se requiere un enfoque que

adapte la dieta a las limitaciones funcionales y cognitivas, y

que incremente la ingesta calórica y proteica.

Apoyo social y seguimiento

TRATAMIENTO

Nutriente Ingesta Recomendada

Agua 30 ml/kg/día; 1,6 litros (mujeres) y 2,2 litros (hombres)(2,11).

Hidratos de

Carbono

Proporción: 45-65% de la ingesta total (2,11).

Grasas Proporción: 20-35% de la ingesta total (2,11).

Proteínas 1-1,2 g/kg/día, incrementada en caso de sarcopenia, fragilidad y situaciones de estrés.

Fibra 20-30 g/día (2,11).

Vitaminas

y

Minerales

Vitamina D: 800 UI/día si hay déficit Vitamina B12: 2.4 mcg Antioxidantes: vitaminas E, C y beta-caroteno para función cognitiva Calcio: ingesta recomendada es de 1,200 mg para hombres mayores de 71 años y 1,000 mg para mujeres Zinc: 10 mg/día (hombres), 7 mg/día (mujeres)

Sodio 5-6 g/día; evitar restricciones excesivas (2,11).

DIETA EN ADULTO MAYOR

CASO CLINICO

Datos Generales y Antecedentes

Categoría Descripción

Nombre José González

Edad 65 años

Motivo de Consulta Pérdida de peso, fatiga, debilidad

Antecedentes Personales HTA, osteoartritis

Antecedentes Familiares Cáncer gástrico, enfermedad card

Parámetro Resultado

IMC 16 kg/m² (desnutrición moderada

Albúmina 2,8 g/dL (hipoalbuminemia)

Glucosa 85 mg/dL

Colesterol total 150 mg/dL

LDL / HDL / TG 85 / 50 / 90 mg/dL

Presión arterial 125/80 mmHg

FC 70 lpm

Evaluación Clínica y Paraclínica