Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Malformaciones Genéticas: Conceptos, Tipos, Causas, Diagnóstico y Tratamiento, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una visión general exhaustiva sobre las malformaciones genéticas, incluyendo su definición, los diferentes tipos, las causas subyacentes, los métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles. Además, se discuten los impactos de estas condiciones en la calidad de vida, los desafíos emocionales y los costos de atención médica. El documento concluye resaltando la importancia de un mayor conocimiento, el diagnóstico temprano y las opciones de tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, así como la necesidad de una investigación continua y el apoyo a las familias para abordar este importante problema de salud.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 24/05/2024

eunbi-roman
eunbi-roman 🇵🇪

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MALFORMACION
ES GENÉTICAS
MALFORMACION
ES GENÉTICAS
Docente: Arturo Campos Fernández
Alumna: Esthefany Perez Ñaupa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Malformaciones Genéticas: Conceptos, Tipos, Causas, Diagnóstico y Tratamiento y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MALFORMACION

ES GENÉTICAS

MALFORMACION

ES GENÉTICAS

Docente: Arturo Campos Fernández Alumna: Esthefany Perez Ñaupa

CONCEPTO

son cambios

estructurales o

funcionales que ocurren

en los genes, afectando

el desarrollo y el

funcionamiento normal

del organismo. Estos

trastornos pueden ser

hereditarios o aparecer

de manera espontánea.

CAUSAS

  • (^) Herencia
  • (^) Trastornos que se transmiten de padres a hijos, como el síndrome de Marfan.
  • (^) Mutaciones Espontáneas
  • (^) Cambios aleatorios en los genes durante la formación de las células reproductoras.
  • (^) Factores Ambientales
  • (^) Exposición a radiación, ciertos fármacos o infecciones durante el embarazo.

DIAGNÓSTICO

  • (^) Examen Físico
  • (^) Identificación de rasgos físicos y signos clínicos.
  • (^) Pruebas de Laboratorio
  • (^) Análisis genéticos, como cariotipos y secuenciación del ADN.
  • (^) Diagnóstico Prenatal
  • (^) Detección temprana durante el embarazo, como amniocentesis o ecografías.

PREVENCIÓN

  • (^) Suplementos Nutricionales
  • (^) Ácido fólico y otros nutrientes esenciales durante el embarazo.
  • (^) Evitar Teratógenos
  • (^) Evitar exposición a medicamentos, radiación y agentes infecciosos.
  • (^) Pruebas Genéticas
  • (^) Detección temprana de riesgos genéticos antes de la concepción.

IMPACTO

  • (^) Discapacidad
  • (^) Limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales que afectan la calidad de vida.
  • (^) Desafíos Emocionales
  • (^) Estrés, ansiedad y adaptación de la familia y cuidadores.
  • (^) Costos de Atención
  • (^) Gastos médicos y necesidades especiales que pueden ser onerosos.

¡Gracias!