



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de un caso de mala praxis médica que resultó en homicidio culposo. Se exponen los elementos subjetivos y objetivos del caso, incluyendo la negligencia e impericia de los médicos involucrados. Se examina la responsabilidad moral y jurídica de los acusados, así como la sentencia dictada por el juzgado. El caso sirve como ejemplo para comprender las implicaciones legales y éticas de la negligencia médica en el ámbito de la cirugía estética.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Condenados a prisión por homicidio culposo Carlos Alberto Ramos Corena y Ana María Socarras
1. Elementos Subjetivos del Caso Autor “Carlos Alberto Ramos Corena (el medico de las barbies) y Ana Maria Socarra Espitia” Acto “Homicidio Culposo”: el 13 de agosto del año 2011, la odontóloga Tatiana Andrea Posada Jiménez, se sometió a una intervención quirúrgica para una mamoplastia de aumento con prótesis de silicona, liposucción abdominal e inyección en glúteos. Tipo de Culpa (negligencia e impericia) 2. Elementos Subjetivos del Caso Tipo de Culpa o Negligencia: los doctores no examinaron a la paciente, no hubo toma de presión, no se ordenó su hospitalización o Impericia: se le inyectó una sustancia de origen industrial que podría ser muestra de impericia de estos profesionales 3. Elementos Objetivos del Caso} Análisis del Elemento objetivo En un análisis hecho a la vida pública del doctor Carlos Ramos y la doctora Ana María Socarras encontramos que su estilo de vida es una razón más que coherente: I. cobrar un valor elevado en cirugías estéticas II. creerse con el poder de escatimar lo que siente una paciente después de una cirugía III. esto de nota qué tanto al médico como a su auxiliar no les importaba la vida de Posada (la paciente) sino solamente el pago que ella hacía después de que la ayudara a sentirse conforme con su cuerpo
mantener, enseñar y practicar la medicina en forma con decoro con el fin de ayudar a la población y a quien lo necesita”, en otras palabras el Dr. Carlos Ramos y su auxiliar hicieron una falta a ley 23 y a la moral medica con el fin de satisfacer sus ideales de dinero y placeres, al no prestarle la atención necesaria a la paciente Tatiana Posada, quien a falta de revisión y consideración medica por las partes acusadas termino con una infección posoperatoria que la encamino a final de su vida. A la paciente no se le advirtió sobre el riesgo de la cirugía, se le violó el derecho de elegir libremente a un médico, no se hospitalizó a la paciente cuando hubo señales de riesgo, se omitió un post tratamiento adecuado, se minimizaron los síntomas de la paciente tras la intervención y la historia clínica no correspondía con la realidad RESPONSABILIDAD JURÍDICA Por todo lo analizado, como los acusados CARLOS ALBERTO RAMOS CORENA Y ANA MARÍA SOCARRAS ESPITIA quienes tenían la posición de garantes, con sus omisiones e incumplimiento al deber objetivo de cuidado, incrementaron el riesgo jurídicamente desaprobado y este riesgo se concretó en el resultado típico, les es imputable dicho resultado causado en la humanidad de Tatiana Andrea Posada Jiménez, por lo que les es atribuible a título de autores el delito de homicidio culposo regulado en el artículo 109 del C. Penal”, concluye la sentencia. Tanto a Socarras como a Corena, quien se apoda en su Instagram como “El cirujano de las Barbies”, se les condenó con 40 meses de prisión, multa de 30 salarios mínimos e inhabilitación por 40 meses. Además, no podrán ejercer como médicos por 30 meses. “La suspensión condicional de la ejecución de la pena privativa de la libertad, para lo cual deberán prestar caución prendaria equivalente a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes y suscribir diligencia de compromiso por un período de prueba de CUARENTA (40) MESES”. Esta sentencia aún no está en firme, pues fue apelada por los condenados en primera instancia. Bajo el juicio realizado en el Juzgado 22 de Circuito de Medellín es apenas una decisión de primera instancia que no se encuentra en
firme, razón por la cual Ramos Corena puede seguir en sus funciones como cirujano plástico.
6. Reflexión Final del Caso Análisis final del caso A pesar de que Ramos Corena aseguró que tiene toda una formación académica y experiencia laboral que lo acreditan como un médico que es apetecido por sus pacientes, sigue siendo una persona que no tiene la ética cirujana para ello, pues dejar a sus pacientes en manos de una asisten y además de ello presentar públicamente que no tiene un titulo que abale su aprendiza mas allá de medicina general