¡Descarga MAIS estrategias sanitarias y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!
ASIGNATURA : SALUD COMUNITARIA CICLO : IV SEMESTRE ACADEMICO : 2021- 1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV
TEMA: ATENCION INTEGRAL DE SALUD Y
ESTRATEGIAS SANITARIAS.
DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA SEDE CHORRILLOS : GUERRERO ZARATE VLADIMIR SEDE SAN BORJA : DIAZ ROJAS RAUL FILIAL ICA : MARIA DEL CARMEN VEGA ORTIZ FILIAL CHINCHA : SOLARI BONIFACIO CONSUELO
ANTECEDENTES
- 2003 : MINSA elabora el documento técnico La Salud Integral, Compromiso de Todos: El Modelo de Atención Integral. (MAIS).
- 2011 : MINSA actualiza términos definidos en el MAIS vigente, e incorpora modificaciones que contribuyan a construir un sistema de atención de salud que sea capaz de anticiparse a los problemas sanitarios a través de políticas y estrategias de promoción de la salud y prevención del riesgo o daño, garantizando a las personas, familia y comunidad el acceso a una atención integral de salud, oportuna y de calidad: Modelo de Atención Integral de Salud basado en Familia y Comunidad (MAIS BFC).
- 2020 : MINSA con la finalidad de mejorar con equidad las condiciones o el nivel de salud de la población residente en el Perú aprueba el Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad (MCI).
ATENCION INTEGRAL DE SALUD
- Es la provisión continua y con calidad de una atención orientada
hacia la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en
salud, para las personas, en el contexto de su familia y comunidad.
Dicha atención está a cargo de personal de salud competente a
partir de un enfoque biopsicosocial, quienes trabajan como un
equipo de salud coordinado y contando con la participación de la
sociedad.
CUIDADO DE SALUD INTEGRAL
INTEGRALIDAD DE LOS CUIDADOS
. Promoción. . Prevención. . Recuperación. . Rehabilitación. . Paliativos. INTEGRALIDAD DE LA PERSONA . Bilógica. . Psicológico. . Social. . Afectivo. . Espiritual. INTEGRALIDAD DEL ENTORNO . Familia. . Comunidad. . Ambiente. INTEGRALIDAD DEL SISTEMA DE SALUD . Primer nivel de atención. . Segundo nivel de atención. . Tercer nivel de atención.
INTEGRALIDAD
MCI: Conceptos y definiciones
- Cuidado integral de salud: Acciones e intervenciones personales, familiares y comunitaria destinadas a promover hábitos y conductas saludables, para preservar la salud, recuperar la dolencia o enfermedad, rehabilitarse, paliar el sufrimiento físico o mental, fortalecer la protección familiar y social. RM Nº 030-2020/MINSA (27 de enero del 2020)
- Cuidado de la salud: Acción de proteger, cautelar, preservar, de manera empática, el derecho a la salud de los individuos, el entorno familiar y la comunidad en la que vive. Realizadas por las personas, las organizaciones, la sociedad o el Estado.
- Curso de vida: Comprende la sucesión de eventos que ocurren a lo largo de la existencia de las personas y la población, los cuales interactúan para influir en su salud desde la preconcepción hasta la muerte.
MCI: Conceptos y definiciones
- Determinantes sociales de la salud: Un conjunto de factores sociales,
políticos, económicos, biológicos, ambientales y culturales que influyen el
estado de salud de la población. Comprende a los determinantes
estructurales y a los determinantes intermedios, y a las condiciones de
vida que ellos generan en la población.
- Contexto socio económico y político. Incluye el ejercicio de gobernanza,
modelo de desarrollo predominante, políticas macroeconómicas, sociales y
sanitarias
- Determinantes estructurales. (Estratificadores sociales) generan gradiente
social: ingresos, nivel educativo, ocupación, clase social, genero, raza/etnia.
- Determinantes intermedios. Incluye condiciones materiales en las que vive,
circunstancias psicosociales, comportamientos y estilos de vida, factores
biológicos y el propio sistema de salud.
RM Nº 030-2020/MINSA (27 de enero del 2020)
MCI: Principios orientadores
- Equidad en salud: condición ideal de la población que tenga oportunidad
de acceder al cuidado de su salud y atenciones de salud, en el momento
que lo requiera, y que no sea alterada por razones evitables y por tan
injustas.
- Solidaridad: Obligación moral de contribución de los ciudadanos para el
logro de una eficiente cobertura universal que permita satisfacer las
necesidades de salud de la población vulnerable.
- Eficiencia: Relación entre los resultados obtenidos en una actividad
dada y los recursos utilizados, donde los objetivos fijados se alcanzan sin
desperdiciar recursos.
RM Nº 030-2020/MINSA (27 de enero del 2020
MCI: comprende:
- Conjunto de Estrategias, Normas, Procedimientos, Herramientas y Recursos.
- La respuesta a las necesidades de salud de las personas, las familias y la
comunidad.
- Acoge los atributos de la Atención Primaria de Salud (APS)
- Enfatiza en crear y fortalecer un vinculo a largo plazo entre las personas y los EMS
(equipos multidisciplinarios de salud)
- Contempla un listado de cuidados de la salud integrales para la persona, familia y
comunidad
- Contempla que el cuidado integral se debe ofrecer a la persona, familia y
comunidad, observándose en este caso su rol de escenario de intervención.
- El cuidado integral de salud comprende los cuidados sanitarios en el primer,
segundo y tercer nivel sea bajo la modalidad fija, móvil y telemedicina.
RM Nº 030-2020/MINSA (27 de enero del 2020
NIVELES DE GESTION DEL MCI
CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA CON ENFOQUE DE CURSO DE VIDA
- El cuidado integral de salud se realiza para que las personas alcancen
una vida saludable, así mismo aseguren el desarrollo de sus potenciales
en función de la satisfacción de sus necesidades de salud.
- Cuidado integral por curso de vida:
- Periodo prenatal
- Niña niño (0 a 11 años, 11 meses y 29 días)
- Adolescente (12 a 17 años, 11 meses y 29 días)
- Adulto joven (18 a 29 años, 11 meses y 29 días)
- Adulto (30 a 59 años, 11 meses y 29 días)
- Adulto mayor (60 años a más)
CUIDADOS EN LA COMUNIDAD
- Grupo especifico de personas, que a menudo viven en una zona
geográfica definida, comparten la misma cultura, valores y normas, y
están organizadas en una estructura social conforme el tipo de
relaciones que la comunidad a desarrollado a lo largo del tiempo.
(OMS).
- El cuidado integral en la comunidad se aborda mediante la
metodología APOC (Atención Primaria Orientada a la Comunidad).
20