






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
graxcias por la respuesta de la clase
Tipo: Ejercicios
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL CFP/UCP/ESCUELA: SENATI - CHINCHA ESTUDIANTE: MAGALLANES ANTON; ARIELA BRISSHELL ID: 1157978 BLOQUE: 40NSIDE CARRERA: IMPLEMENTACION Y OPERACION DE SST INSTRUCTOR: JARRIN ATUNCAR DIANA LIZETH SEMESTRE: V SEMESTRE DEL: AL :
02 Es un órgano de consulta, participación y control de las actuaciones de la entidad en materia de SST, con facultades y obligaciones en materia de prevención de riesgo. ¿Que busca el CSST? Busca promover le salud y seguridad en el trabajo, así como asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el risst y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador REQUISITOS PARA SER MIEMBROS DEL CSST Ser trabajador de la entidad Tener 18 años como mínimo De preferencia tener capacitaciones en temas de SST a laborar que permitan informar sobre riesgos laborales. NUMERO DE MIEMBROS DEL CSST El CSST estará conformada por un mínimo de 4 y un máximo de 12 miembros. PLAZO DE MANDATO DEL CSST Un año como mínimo y dos como máximo Los representantes del empleador ejercerán el mandato por el plazo que la institución determine. IMPLETACION DEL CSST
Salud en el Trabajo, detallamos las recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas por el MINSA, cuya atención y cumplimiento resultan obligatorios para los trabajadores Conocer la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Cumplir con las disposiciones del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Cumplir y respetar las señalizaciones de Seguridad existentes. Usar adecuadamente los instrumentos y los materiales de trabajo, así como los equipos de protección personal. Participar en las capacitaciones de materia de seguridad y Salud en el Trabajo. Participar en los simulacros de evacuación, en las fechas programadas. Informar de forma inmediata al responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo y/o a su Jefe Inmediato sobre cualquier accidente o incidente ocurrido. Colaborar eficazmente en las investigaciones de accidentes cuando se le solicite. Comunicar de forma inmediata cuando observe alguna condición o acto que considere ponga en riesgo a las personas que permanecen en el área. No bloquear la visibilidad de señalización y equipos de respuesta a emergencias tales como extintores, entre otras. No bloquear por ningún motivo pasadizos de tránsito de personal o salidas de emergencia. No manipular equipos o instrumentos que no sean parte de sus funciones o para los que no haya sido capacitado y autorizado. En caso de emergencia deberá actuar con calma y segur las instrucciones del brigadista de su Unidad y evacuar las instalaciones sin correr o gritar, guiando a posibles visitas que se encuentren en el lugar. Participar en las elecciones de los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo. Identificar las zonas seguras ante sismos, existentes en sus áreas de trabajo. Mediante la suscripción del presente documento declaro haber leído y entendido las recomendaciones de seguridad en las que he sido instruido y mis responsabilidades en relación a mi seguridad personal y las de mis compañeros de trabajo.
EVIDENCIA DEL DESARROLLO DE MI REGLAMENTO INTERNO DE SEG.SALUD EN EL TRABAJO.
Se exhibe la siguiente documentación:
0 Se cuenta con Plan de SST DS 005-2012- TR Art. 80 b), Art. 32 e) 0 0% PUNTAJE ALCANZADO 46.43% -- 10 MEDIDAS DE PREVENCIÓN REF. LEGAL (^) ALCANZADOPUNTAJE % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES 10 El empleador prevé que la exposición a los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales concurrentes en el centro de trabajo no generen daños en la salud de los trabajadores. Ley 29783 - Art. 56 N/A N/A 10 El empleador modifica las medidas de prevención de riesgos laborales cuando resulten inadecuadas e insuficientes para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Ley 29783 - Art. 59 N/A N/A 10 El empleador proporciona a sus trabajadores EPP adecuados, según el tipo de trabajo y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones, Ley 29783 - Art. 60 4 100% SI CUMPLE 10 El empleador adopta las medidas necesarias, de manera oportuna, cuando se detecte que la utilización de indumentaria y equipos de trabajo o de protección personal representen riesgos específicos para la Seguridad y Salud de los trabajadores. Ley 29783 - Art. 61 2 50% No se encontraron las evidencias necesarias 11 El empleador garantiza la protección de los trabajadores que, por su situación de discapacidad, son especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo. Ley 29783 - Art. 64 N/A N/A 11 Los trabajadores, cualquiera sea su modalidad de contratación, que mantengan vínculo laboral con el empleador o con contratistas, subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativas de trabajadores o bajo modalidades formativas o de prestación de servicios, tienen derecho al mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud en el trabajo. Ley 29783 - Art. 77 0 0% No cumple con ello 11 ¿Se ha^ tenido^ en^ cuenta trabajador^ las^ medidas que usaráantropométricas los EPP?^ del^ DS^ 005-2012- TR Art. 97 2 50% no se cuenta con la evidencia 11 ¿El empleador aplica las siguientes medidas de prevención de riesgos laborales? a) Gestionar los riesgos, sin excepción, eliminándolos en su origen y aplicando sistema de control a aquellos que no se pueden eliminar. b) El diseño de los puestos de trabajo, ambientes de trabajo, selección de equipos y métodos de trabajo, la atenuación del trabajo monótono y repetitivo, todos estos deben estar orientados a garantizar la seguridad y la salud del trabajador. c) Eliminar las situaciones y agentes peligrosos en el centro de trabajo o con ocasión del mismo Ley 29783 - Art. 50 2 50% No se cuentan con las evidencias necesarias PUNTAJE ALCANZADO 50.00% -- 11 PRIMEROS AUXILIOS Y RESPUESTA A EMERGENCIA REF. LEGAL (^) ALCANZADOPUNTAJE % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES 11 ¿El Empleador cuenta con procedimientos caso de Emergencia (Plan de^ de actuación en contingencia)?^ DS^ 005-2012- TR Art. 83 0 0% Se observo que no sumple con ello 11 ¿El empleador garantiza información, medios de comunicación interna y coordinación necesaria a todas las personas en situaciones de emergencia? DS 005-2012- TR Art. 83 2 50% Cumple pero falta evidencias 11 ¿Se ofrece información o formación pertinentes a todos los miembros de la organización, en todos los niveles, incluidos ejercicios periódicos de prevención en situaciones de emergencia, preparación y métodos de respuesta? DS 005-2012- TR Art. 83 2 50% No existe la evidencia necesaria PUNTAJE ALCANZADO 33.33% -- 12 MEJORA CONTINUA REF. LEGAL (^) ALCANZADOPUNTAJE % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES 12 Se han establecido indicadores de desempeño Sistema de Gestión.^ y resultado del^ DS 005-2012- TR Art. 85, 86 2 50% No se encontro las evidencias pero cumple 12 Se cuenta con un registro de datos y resultados del seguimiento y medición suficientes para el análisis de la eficacia de las acciones correctivas y preventivas. DS 005-2012- TR Art. 87 d) 0 0% Se observo que no cumple con ello 12 La metodología de mejoramiento continuo considera lo siguiente: a) Identificación de las desviaciones de las prácticas y condiciones aceptadas como seguras. b) El establecimiento de estándares de seguridad c) La medición periódica del desempeño con respecto a los estándares d) La evaluación periódica del desempeño respecto a los estándares e) La corrección y reconocimiento del desempeño Ley 29783 - Art. 20 1 25% Se observo que este no se encuentra conforme con lo establecido 12 ¿Las disposiciones adoptadas (^) enpara la mejora continua tienen cuenta? a) Los objetivos de SST b) Los resultados de las actividades de identificación de peligros y evaluación de los riesgos c) Los resultados de la supervisión y medición de la eficiencia Ley 29783 - Art. 46 1 25% Se encontro que no cumple con lo establecido
d) La investigación de accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo e) Resultados y recomendaciones de las auditorías y evaluaciones realizadas por la dirección de la empresa
¿La empresa realiza la vigilancia del cumplimiento de la normativa legal vigente en SST por parte de contratistas, subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativa de trabajadores que desarrollan obras o servicios en el centro de trabajo? Ley 29783 - Art. 68 d)
16 ¿Se investigan los accidentes según la gravedad del daño ocasionado o riesgo potencial?^ Ley^29783 Art.^ - 93 2 50% No se encontro evidencias de ello 16 ¿Se identifican las causas inmediatas (actos y condiciones) y las causas básicas (factores personales y factores de trabajo) y cualquier diferencia del sistema de gestión de SST acerca de los accidentes ocurridos? Ley 29783 - Art. 42 0 0% No cumple con lo requerido 16 ¿La empresa cuenta con registros de las estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (Índice de frecuencia, índice de gravedad, índice de accidentabilidad)?
Art. 33 3 75% Se encuentran con poca evidencias 16 Se cuenta y mantiene incidentes^ actualizado el registro de accidentes, y enfermedades ocupacionales.^ Ley^29783 Art.^ - 87 0 0% No cumple con ello 17 Se^ ha^ establecido^ un^ procedimiento enfermedades^ de^ investigaciónocupacionales.^ de^ Ley^29783 Art.^ - 92 0 0% No cumple con ello 17 Se correctivas^ verifica^ el^ cumplimientorecomendadas^ y eneficacia el informe de investigación^ de^ las^ acciones de accidentes. Ley 29783 - Art. 93 0 0% No cumples 17 ¿El empleador realiza una investigación cuando se hayan producido daños en la salud de los trabajadores o cuando aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes? Ley 29783 - Art. 58 2 50% No se encontraron evidencias de ello 17 ¿En caso de más de un accidentado, se realiza un registro de accidente por cada uno de ellos? Ley 29783 - Art. 89 2 50% No se encontraron las evidencias suficientes 17 ¿Se realiza la investigación con los representantes de las organizaciones sindicales ode accidentes conjuntamente trabajadores? Ley 29783 - Art. 92, DS 005- 2012- TR Art. 88
¿La investigación del origen y causas subyacentes de los incidentes, lesiones, dolencias y enfermedades están documentadas?
Art. 88 2 50% No se encontro las evidencias necesarias 16 ¿Se^ ha^ informado^ al^ MINTRA^ sobre^ los^ accidentes^ mortales ocurridos? Ley 29783 - Art. 82 a)
16 ¿Se ha informado al MINTRA sobre los incidentes peligrosos ocurridos?^ Ley^29783 Art.^ - 82 b)
17 ¿Se cuenta con registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligros y otros incidentes?
Art. 33 a) 3 75% Se cumple pero se encuentra poca evidencia 17 ¿Se cuenta con registros de exámenes médicos ocupacionales?
Art. 33 b) 2 50% No cuenta con la evidencia necesaria 17 ¿Se cuenta agentes físicos,con registros que evidencien el monitoreo de los químicos, biológicos y factores de riesgo ergonómicos?
Art. 33 c) 4 100% Si se encontro que cumple con ello 17 ¿Se cuenta con registros de inspecciones internas de SST? DS^ 005-2012- TR Art. 33 d) 0 0% No cumple 18 ¿Se cuenta con registros de estadísticas de SST? DS^ 005-2012- TR Art. 33 e) 2 50% No se encontro evidencias de ello
6 ¿Se mantiene registros de los equipos de emergencia? (EPP, Luces de emergencia, extintores, botiquines, etc.?
Art. 33 f) 3 75% Se encontraron que cumple pero existe poca evidencia 18 ¿Se^ cuenta con registros de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia?
Art. 33 g) 4 100% Si se cumple 18 ¿Se cuenta con registros de auditoría? DS^ 005-2012- TR Art. 33 h) 2 50% No se encontraron evidencias PUNTAJE ALCANZADO 62.50% -- 18 AUDITORÍA Y REVISIÓN DEL SGSST REF. LEGAL (^) ALCANZADOPUNTAJE % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES 18 ¿La empresa realiza o ha realizado auditorías periódicas del sistema de gestión de SST?^ Ley^29783 Art.^ - 43 0 0% No aplica 18 ¿La auditoría ha sido realizada por auditores independientes? Ley^29783 Art.^ - 43 0 0% No cumple 18 ¿Se evidencia la participación de los trabajadores acerca de la selección del auditor y en todas las fases de la auditoría, incluyendo el análisis de los resultados de la misma? Ley 29783 - Art. 43 0 0% No cumple 18 ¿Los resultados Comité SST,^ de las auditorías han sido comunicados ala los trabajadores y a sus representantes sindicales? Ley 29783 - Art. 44