

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La maestría en psicología cognitiva de la facultad de psicología de la universidad de buenos aires (uba) tiene como objetivo la formación, apropiación de competencias y actualización en un área de gran relevancia científica y de una enorme bifurcación en cuanto a sus implicancias y aplicaciones a un gran abanico de disciplinas, además del campo específico de la psicología. Busca capacitar a los estudiantes en los supuestos básicos y el núcleo teórico de la psicología cognitiva, sus estrategias y métodos de investigación de procesos y funciones mentales, así como en las principales aplicaciones de estos conocimientos, especialmente en las áreas de educación, clínica y organizacional-empresarial. El programa también promueve el desarrollo de una actitud analítica y crítica respecto del trabajo de investigación y la validación de hipótesis y teorías psicológicas, y estimula la investigación de procesos psicológicos básicos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Acreditado y Categorizado C por CONEAU, Resolución Nº 702/ Reconocimiento oficial y validez nacional de título, RM Nº 2619/
Director: Gustavo González Sede del Posgrado: Facultad de Psicología Denominación del título que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Psicología Cognitiva Duración aproximada: 2 años .
Objetivo general : Formación, apropiación de competencias y actualización en un área de gran relevancia científica y de una enorme bifurcación en cuanto a sus implicancias y aplicaciones a un gran abanico de disciplinas, además del campo específico de la psicología. Es así como contribuye a la formación de recursos humanos con perspectivas interdisciplinarias, razón por la que captura el interés de egresados de las más variadas disciplinas. Objetivos específicos : Presentar y discutir los problemas centrales ligados al funcionamiento de la mente, específicamente aquellos inherentes al estudio de los procesos psicológicos básicos: atención, percepción, memoria, lenguaje, pensamiento, emoción y aprendizaje; Capacitar en:
Facultad de Psicología Tucumán 3035 3° piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C. P.: C1189AAF) Teléfono: (+54 11) 4961 - 8517 / 4963 - 4762 / 4756 o 4962- 8275 E-mail: posgrado@psi.uba.ar Web: http://www.psi.uba.ar/posgrado
de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, o egresado de estudios de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidos excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad. El aspirante deberá presentar para la inscripción la siguiente documentación:
Primer año: