



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la maduración neurológica, un proceso esencial para el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y emocionales. Se explora el desarrollo del sistema nervioso desde la infancia hasta la adolescencia, incluyendo las etapas de maduración y los factores que influyen en este proceso. Además, se abordan los aspectos del desarrollo cognitivo, emocional y motor, con ejemplos concretos que ilustran la importancia de la maduración neurológica para el aprendizaje y el comportamiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ETAPAS DE MADURACIÓN NEUROLÓGICA
Desde la concepción hasta el nacimiento. Durante este tiempo, se forman la mayoría de las neuronas. La mielinización comienza, lo que es crucial para la velocidad de transmisión de impulsos nerviosos. Desarrollo rápido de conexiones neuronales. Aumento significativo en la sinapsis, lo que mejora la comunicación entre neuronas. Maduración de áreas específicas del cerebro que controlan funciones motoras, sensoriales Exploración del entorno que estimula el desarrollo.
Desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas. Aumento en la capacidad de atención y habilidades cognitivas iniciales. Desarrollo del lenguaje y habilidades sociales.
Refinamiento de habilidades motoras y mayor coordinación. Crecimiento en áreas cerebrales responsables de funciones ejecutivas (planificación, organización). Desarrollo social y emocional más complejo.
Cambios significativos en la estructura del cerebro, especialmente en la corteza prefrontal, que están asociados con la toma de decisiones y el control de impulsos. Aumento en la formación de conexiones neuronales en áreas relacionadas con la emoción y la recompensa. Desarrollo de la identidad y la autonomía personal.
FACTORES QUE AFECTAN LA MADURACIÓN NEUROLÓGICA Genética : La herencia juega un papel importante en el desarrollo neurológico. Ambiente : Estímulos del entorno, experiencias y el aprendizaje influyen en la maduración. Nutrición : Una dieta adecuada es crucial para el desarrollo cerebral. Salud : Enfermedades o condiciones durante el embarazo o en la infancia pueden afectar la maduración neurológica.
- Desarrollo Emocional: El desarrollo emocional es el proceso en el que el niño construye su identidad, autoestima y relaciones con su entorno. Los cambios en el cerebro también afectan las emociones. Durante la adolescencia, áreas del cerebro responsables de la regulación emocional, como la amígdala, se desarrollan rápidamente, lo que puede conducir a un mayor impulso emocional y cambios de humor. Desarrollo motor: El desarrollo motor se refiere al proceso mediante el cual los niños adquieren habilidades físicas y de movimiento. Habilidades Motoras Finas : Involucra movimientos pequeños y precisos que requieren coordinación de los músculos de las manos y los dedos. Agarrar objetos pequeños. Escribir o dibujar. Quitarse la ropa. Habilidades Motoras Gruesas: Involucran movimientos grandes que utilizan músculos mayores del cuerpo. Rodar, gatear y caminar. Correr, saltar y trepar. Lanzar y atrapar objetos.