Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Macrolidos en Medicina Veterinaria, Diapositivas de Farmacología

Farmacocinetica, farmacodinamia, indicaciones y dosis de los macrolidos como la eritromicina, azitromicina y claritromicina.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 30/04/2025

yadira-vazquez
yadira-vazquez 🇲🇽

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MACROLIDOS
FARMACOLOGIA II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Macrolidos en Medicina Veterinaria y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

MACROLIDOS

FARMACOLOGIA II

HISTORIA

o ERITROMICINA – 1 er

Macrolido descubierto en 1952

o Productos metabolicos de una

cena de Streptomyces

erytherus

o Tratamiento de infecciones de

tracto respiratorio superior,

piel y tejidos blandos

o Alergicos a las penicilinas

ESTRUCTURA QUIMICA

ERITROMICINA CLARITROMICINA

ANILLO LACTONA MACROCICLICO

CLASIFICACION

Anillo lactona

macrolido con

14 átomos de

carbono

Anillo lactona

macrolido con

15 átomos de

carbono

Anillo lactona

macrolido con

16 átomos de

carbono

No

clasificados

Eritromicina

Oleandomicina

Troleandomicin

a

Roxitromicina

Claritromicina

Azitromicina Espiramicina

Josamicina

Tilosina

Carbomicina

Tilmicosina

RESISTENCIA

Resistencia mediada por plasmido, a

causa de alteraciones ribosomicas:

o (^) Dificultad para atravesar la

membrana – Comun en GRAM –

o (^) Sintesis de enzimas que hidrolizan a

estos farmacos

o (^) Alteracion structural de receptors

ribosomicos

Microorganismo que manifiestan

resistencia facilmente

Bacillus subtilis

Streptococcus pyogenes

E. Coli

Resistencia cruzada con cloranfenicol y lincosamidas

ESPECTRO

Bacteriostaticos

Bacterisidas

o Fase de la reproduccion

bacteriana

o Concentracion que logren en el

tejido afectado

o (^) Tiempo de exposicion Eficaces contra Gram + y

microplasmas

Utiles (Gram -) Sin actividad*

  • (^) Pasteurella sp.
  • Hemophilus sp.
    • (^) Enterobacterias
    • Pseudomonas sp.
    • (^) Proteus sp.

Son utiles en el tratamiento de

infecciones por microorganismos

resistentes a las penicilinas

ERITROMICINA

La eritromicina base en un polvo blanco cristalino, inodoro y de ligero sabor amargo. La mayoria

de sus bases tienen mal sabor, una caracteristica poco relevante en aves pero de gran importancia

en cerdos.

Aerobios Gram + Aerobios Gram -

  • Bacillus sp.
  • (^) Corynebacterium sp.
  • Erisipelotrix rhusiopathiae
  • (^) Listeria sp.
  • Staphylococcus sp.
  • (^) Streptococcus sp.
  • Pneumococcus.
  • (^) Neisseria gonorrhoeae
  • Haemophilus influenzae
  • (^) Pasteurella multocida
    • Actinobacillus spp.
    • (^) Brucella spp.
    • Campylobacter spp.
    • (^) Leptospira sp.

Anaerobios Otros

  • (^) Actinomyces sp.
  • (^) Bacteroides spp.
  • (^) Clostridium sp.
  • (^) Algunas cepas de

Fusobacterium sp.

  • (^) Hay cepas de Chlamydia sp y

Rickettsia sp. Que son

inhibidas por la eritromicina

  • (^) Los microplasmas son muy

susceptibles

S U S C E P T I B I L I D A D

La administracion VO

del farmaco no altera

la flora coliforme

intestinal, pero la

población de:

Gram +  Disminuye

Bacterias del genero

Clostridium

Desaparecen

Esto puede ser grave

en fermentadores del

colon.

INDICACIONES Y DOSIS

o (^) Administracion oral

o (^) IM – 20 mg/kg

o (^) Nebulizaciones – 15 minutos

La eritromicina es muy inestable y solo

algunos ésteres pueden administrarse via

oral.

Unicamente las sales lactobiotonato y

gluceptato de eritromicina se pueden

administrar por via IV; otro tipo de

presentacion debe administrarse por via IM o

VO
AVES
BOVINOS
  • (^) Preferible la via IM
  • (^) Evitar la via gastrointestinal
  • (^) Neumonias bacterianas y para el Complejo

respiratorio bovino  Dosis: 2.2 – 8.

mg/kg/dia via IM

  • (^) Pasteurelosis  Dosis: 15 mg/kg/12 h IM

profunda

No debe administrarse por las vias IV o

subcutanea.

PERROS
  • (^) Pioderma por estafilococos  10-20 mg/kg/8-

12 h

  • (^) Infecciones respiratorias provocadas por

Mycoplasma spp

  • (^) Diarrea por Campylobacter spp (Aunque no

elimina el microorganism)  10 mg/kg/8h

CERDOS
  • (^) Erisipelosis
  • (^) Infecciones respiratorias por Streptococcus

sp. Y Pasteurella sp.

  • (^) Micoplasmosis

FARMACOCINÉTICA

o (^) Mejor absorción digestiva

Biodisponibilidad del 50 – 75% via oral

en ayunas.

o (^) Efecto inmunoestimulante – Al entrar

en leucocitos y macrofagos

o (^) Permanece en altas concentraciones

en tejido pulmonar por mas de 24 h

Efectos adversos

Monos hembras gestantes – Perdida

embrionaria

Monos – Retraso en el crecimiento

AZITROMICINA

Se concentra en el citoplasma de células fagocíticas

Llega al sitio de infección por migración leucocitaria sin interferir con su actividad bactericida

Se libera de los tejidos infectados en tejidos cercanos via leucocitos

Efecto antiinflamatorio – Reduce la liberacion de citocinas