Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lupus Eritematoso Generalizado, Apuntes de Reumatología

Resumen de Lupus Eritematoso generalizado actual para médico general

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

dariana-jimenez-gonzalez
dariana-jimenez-gonzalez 🇲🇽

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
L
E
S
“LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
GENERALIZADO”
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lupus Eritematoso Generalizado y más Apuntes en PDF de Reumatología solo en Docsity!

L

E

S

“LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

GENERALIZADO”

Introducción:

  • Enfermedad autoinmune , multisistémica , crónica, recidivante, potencialmente fatal
  • Manifestaciones clínicas heterogéneas
  • Retraso en el diagnóstico asociado a mayor daño en órganos y sistemas

Epidemiología:

  • La incidencia, edad de inicio y riesgo de mortalidad varía entre ciudades
  • Más común entre los grupo a étnicos y raciales
  • En Africanos , Chinos e hispanos hay mayor frecuencia de nefritis lúpica (predictor de mortalidad y mal pronóstico)
  • Afecta principalmente a mujeres 9:1 ⚦
  • Generalmente con un pico de incidencia entre la pubertad y la menopausia ( edad fértil ) 16-55 años

Etiopatogenia:

  • Efectos genéticos ( deficiencia de C1q ) y medioambientales influyen en el desarrollo de LEG
  • Factores medioambientales: (^) Un px con AHF de alguna enfermedad reumatológica/ autoinmune tiene factor de riesgo para desarrollar LES, AR, u otra enfermedad reumatológica
  • 1º Exposición a rayos UVB

(induce quiebres en el DNA susceptible, alterando la expresión de genes)

  • Tabaquismo
  • Infección por VEB (a través de reacción cruzada) 95% ☀
  • Cuadro clínico similar la de LES
  • Dado por algunos fármacos con predisposición genética a Lupus
  • Generalmente no es tan agresivo (tasa de afección a SNC y a nivel renal mucho menor)
  • Hay positividad a Ac Antinucleares en el 10% de los px
  • Los síntomas mejoran (e incluso desaparecen) al retirar el fármaco
  • Fármacos relacionados: Algunos utilizados para tratar enfermedades autoinmunes

“Lupus inducido por fármacos/LUPUS LIKE”:

  • Factores endócrinos (asociado por la prevalencia en mujeres): Estrógenos relacionados directa entre con la actividad de lupus (por ello a parece en los mujeres con edad fértil):
  • Reemplazó hormonal con estrógenos en paciente con LEG aumenta 1.34 veces el riesgo de exacerbación de LES
  • Los estrógenos pueden modular la activación de linfocitos (teoría)
  • Reacción autoinmune: el sistema inmune innato y adaptativo dirige una respuesta desproporcionada contra los ANA’s (ácidos nucleicos) presentes en los células
  • Los Ac contra ANA’s son comunes en la población general pero, no intensamente

Diagnóstico y Criterios de Clasificación:

  • Diagnóstico CLÍNICO,
  • NO existen criterios diagnósticos Médico con experiencia, inicia Tx con:
  • 1 síntoma
  • 1 manifiestación ó
  • 1 pba de autoanticuerpos (+)

2 criterios importantes:

SLICC y ACR/EULAR

Diagnóstico:

Clínico, manifestaciones clínicas + comunes: Clasificación de SLE 1.- ACLE (Lupus Eritematoso Cutáneo Agudo): Forma clásica: “ Eritema malar/Eritema en alas de mariposa

  • Placas/pápulas sobreelevadas ( rash malar ),
  • respetan surco nasal-labial,
  • no dejan cicatriz,
  • Aparece en zonas de fotoexposición LCSA (Lupus Cutáneo Subagudo):
  • Aparece en zonas de fotoexposición
  • Respeta la cara
  • Afecta el pecho, la espalda, los brazos
  • Se ve en forma de anillos eritematosos con bordes sobreelevados y con un área blanca en el centro
  • No deja cicatriz
  • 70% de pacientes presenta anticuerpos Anti-Ro (+) 2.- CCLE (Lupus Eritematoso Cutáneo Crónico):
  • Marca clásica: “ Lupus discoide ”: Deja cicatriz
  • Aparece en 15-30% de los pacientes
  • Lesiones redondas, áreas centrales de adelgazamiento/atrofia/cicatriz (cara, cuero cabelludo, oídos, cuello “de el cuello para arriba”), borde elevado, eritematoso
  • Puede generar zonas de alopecia
  • NO es fotosensible
  • <10% de probabilidad de convertirse en LES 3.- Alopecia “ Efluvio telogeno
  • 30-50% de los pacientes 4.- Úlceras orales (1º en paladar duro, también boca o lengua, incluso nariz)
  • NO dolorosas
  • 15-45% 5.- Synovitis:
  • 90%
  • Artritis similar a artritis reumatoide, pero NO es erosiva
  • Rigidez matutina, de >30 minutos, inflamación, derrame en articulaciones
  • Afecta pequeñas y medianas articulaciones 6.- Serositis
  • Pleuritis o pericarditis
  • Derrame pleural y derrame pericardico
  • poco frecuentes,
  • derrame mínimo y bilaterales
ACLE
LCSA
LECC

CCLE (^) Dermatomioscitis Afección musculoesquelética clásica de LES: Artropatía de Jacoud la deformidad se corrige 20 yo

O Si a

Criterios inmunológicos:

Pronóstico:

  • Enfermedad global asociada a aumento de riesgo de muerte prematura
  • Actualmente: supervivencia a 10 años

    90%

  • Infecciones y aumento en RCV (en tratamiento) aumentan el riesgo de mortalidad (no la enfermedad como tal)

ANA’S:

  • Marcadores serológicos de autoinmunidad
  • NO SON ESPECÍFICAS DE LUPUS , Frecuentes en las enfermedades sistémicas autoinmunes (AR, Tiroiditis de Hashimoto, Hepatitis Autoinmune) y organoespecíficas, en ciertas enfermedades infecciosas, neoplasias y en algunas personas sanas
  • Determinación: existen diversos métodos, la inmunofluoresceína indirecta (IFI) con sustratos celulares HEp-2 sigue siendo el estándar de oro GE
  • Sólo en 5% de las personas con ANA’s desarrollarán LEG
  • 3% de la población sana (1:320)
  • Valor predictivo negativo 99.5% (significa que si no tiene ANA’s positivo, no tiene lupus )
  • 100% de px con lupus Like tiene ANA’s (+) y son antihistonas
  • ANA’s (+) + 1 manifestación clínica = 80% de posibilidad de desarrollar LES

Comorbilidades:

Consecuencia directa del LEG:

  • Daño renal
  • Ateroesclerosis Consecuencia de la medicación: (glucocorticoides)
  • Cataratas, osteopenia/ osteoporosis, osteonecrosis, diabetes, infecciones recurrentes, menopausia prematura, etc.

Causas de mortalidad:

D

Tratamiento:

Objetivos:

  • Control de síntomas
  • Minimizar el daño secundario a la actividad de la enfermedad
  • Prevenir la morbilidad y mortalidad a largo plazo El tratamiento consiste en:
  • Controlar procesos inflamatorios
  • La intensidad del tratamiento depende de la intensidad de los síntomas

Tx de primera línea:

Glucocorticoides

Hidroxicloroquina

10^ (HCQ)