Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lucas caso clinico, 19 años, Apuntes de Nutrición

Descripcion Del caso por desnutricion

Tipo: Apuntes

2011/2012

Subido el 07/04/2025

pedro-alonso-ruiz-galeana
pedro-alonso-ruiz-galeana 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del Caso: Lucas
1. ¿Cuál es el problema inicial?
Lucas presenta bajo rendimiento deportivo, fatiga frecuente y enfermedades recurrentes. El
médico sospecha que estos problemas están vinculados a malos hábitos alimenticios.
2. Datos: Edad, peso y estatura
Edad: 19 años
Peso: 79.8 kg
Estatura: 1.83 m
3-6. Porcentaje de consumo original por macronutriente
Carbohidratos: 51.98%
Grasas: 41.79%
Proteínas: 8.53%
7. Cálculos generales
8. Calorías totales consumidas por Lucas (según Cronometer)
Se estima un consumo aproximado de 3,400 kcal/día basado en los alimentos listados.
9. IMC de Lucas
IMC = 79.8 / (1.83)^2 ≈ 23.83
Categoría: Peso normal (OMS)
10. Metabolismo Basal (MB) - Ecuación de Harris-Benedict
MB = 66 + (13.7 × 79.8) + (5 × 183) - (6.5 × 19) ≈ 1950.76 kcal/día
11. Gasto energético total (GETD)
GETD = MB × 1.55 = 1950.76 × 1.55 ≈ 3023.7 kcal/día
3. Calorías por macronutriente
Macronutriente % consumo kcal g (aprox)
Carbohidratos 51.98% 1767 442 g
Grasas 41.79% 1421 158 g
Proteínas 8.53% 290 72 g
B. ¿Qué debe hacer Lucas respecto a su consumo calórico?
Lucas está consumiendo más calorías de las que necesita (+~400 kcal) y su distribución de
macronutrientes está desequilibrada: exceso de grasas y déficit de proteínas. Debe reducir
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lucas caso clinico, 19 años y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Análisis del Caso: Lucas

1. ¿Cuál es el problema inicial?

Lucas presenta bajo rendimiento deportivo, fatiga frecuente y enfermedades recurrentes. El médico sospecha que estos problemas están vinculados a malos hábitos alimenticios.

2. Datos: Edad, peso y estatura

Edad: 19 años Peso: 79.8 kg Estatura: 1.83 m

3-6. Porcentaje de consumo original por macronutriente

Carbohidratos: 51.98% Grasas: 41.79% Proteínas: 8.53%

7. Cálculos generales

8. Calorías totales consumidas por Lucas (según Cronometer)

Se estima un consumo aproximado de 3,400 kcal/día basado en los alimentos listados.

9. IMC de Lucas

IMC = 79.8 / (1.83)^2 ≈ 23.

Categoría: Peso normal (OMS)

10. Metabolismo Basal (MB) - Ecuación de Harris-Benedict

MB = 66 + (13.7 × 79.8) + (5 × 183) - (6.5 × 19) ≈ 1950.76 kcal/día

11. Gasto energético total (GETD)

GETD = MB × 1.55 = 1950.76 × 1.55 ≈ 3023.7 kcal/día

3. Calorías por macronutriente

Macronutriente % consumo kcal g (aprox) Carbohidratos 51.98% 1767 442 g Grasas 41.79% 1421 158 g Proteínas 8.53% 290 72 g

B. ¿Qué debe hacer Lucas respecto a su consumo calórico?

Lucas está consumiendo más calorías de las que necesita (+~400 kcal) y su distribución de macronutrientes está desequilibrada: exceso de grasas y déficit de proteínas. Debe reducir

grasas a un máximo del 35%, aumentar proteínas al 15-20% y ajustar su ingesta calórica al rango de su gasto energético.

4. Comparación con valores recomendados AMDR

Carbohidratos: 51.98% (Dentro del rango 45-65%) Grasas: 41.79% (Fuera del rango 20-35%) Proteínas: 8.53% (Fuera del rango 10-35%) Nueva distribución sugerida: Carbohidratos: 50% Grasas: 30% Proteínas: 20%

5. Cálculo con nuevos porcentajes

Macronutriente % nuevo kcal gramos Carbohidratos 50% 1512 378 g Grasas 30% 907 101 g Proteínas 20% 605 151 g

6. Análisis del diario alimenticio

  1. ¿Cubre sus necesidades de nutrientes? No completamente.
  2. Micronutrientes en exceso: Sodio, azúcares añadidos.
  3. Micronutrientes deficientes: Hierro, Zinc, Vitamina D, Omega-3, Fibra. Alimentos sugeridos: carnes magras, nueces, semillas, pescado azul, frutas, verduras, legumbres.

7. Recomendaciones según CONADE

  1. Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
  2. Evitar alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
  3. Asegurar una adecuada hidratación antes, durante y después del entrenamiento.
  4. Consumir una comida post-entrenamiento rica en carbohidratos y proteínas.
  5. Realizar un seguimiento nutricional con un especialista.

8. Citas y referencias (APA 7.0)

Organización Mundial de la Salud. (2023). Índice de masa corporal - IMC. https://www.who.int Institute of Medicine. (2005). Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids. National Academies Press. Harris, J. A., & Benedict, F. G. (1919). A Biometric Study of Human Basal Metabolism. Proceedings of the National Academy of Sciences, 4(12), 370–373. Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. (2020). Guía de alimentación para el deportista mexicano. CONADE.