
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los valores, sus características y tipos. Se explica que existen valores con jerarquía y polaridad, y cómo influyen en la satisfacción y durabilidad de las personas. Se distinguen valores económicos, estéticos, éticos y morales, políticos y sociales. Los valores son principios que rigen a personas, grupos y sociedades y se manifiestan en cualidades y actitudes.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? Jerarquía: existen valores con mayor jerarquía que otros, siendo unos superiores y otros inferiores. Polaridad: los valores tienen dos polaridades, tanto negativas como positivas, es decir, que cada valor tiene su contravalor; de los cuales también hablaremos más adelante. Satisfacción: las personas que practican los valores sienten satisfacción, una de las razones por las que los demás también empiezan a practicarlos. Durabilidad: existen valores con diversos períodos de duración, siendo unos más permanentes que otros. Estos se van reflejando a medida que las personas atraviesan su vida. Flexibilidad: los valores humanos pueden cambiar según las experiencias y necesidades de cada individuo. Valores económicos: estos garantizan que una persona pueda subsistir donde habita, incluye aspectos como los bienes materiales, puestos de trabajo y los medios que un individuo tiene para producir dinero. Valores estéticos: son los valores que estudian la percepción o concepto de la belleza con relación a sus cualidades estéticas. Estos se fijan de las apariencias y valoración de cualquier cosa. Valores éticos y morales: Son aquellos que forman parte de las obligaciones de las personas, el conjunto de reglas o normas que nos permite hacer el bien. Valores políticos y sociales: aquellos que permiten que las personas pueden vivir cómodamente en la sociedad, es decir, los que permiten la convivencia.
son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas.