¡Descarga Los temas III Y IV DE LA QUIMICA ORGÁNICA y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!
AENOR
AENOR
Aenor
Saribel Refunjol
c.i: 31.469.
Erianyer Viloria
c.i: 28.687.
Elaborado por: Programa: ing. Industrial
INTRODUCCIÓN
(Asociación Española de
Normalización y Certificación),
Es una entidad privada sin ánimo
de lucro que se dedica a la
normalización,
certificación y formación en
diversos ámbitos relacionados con
la calidad, el
medio ambiente, la seguridad y la
sostenibilidad. Fundada en 1986.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
- Normalización: AENOR participa en la elaboración de normas técnicas que regulan diferentes sectores industriales, promoviendo estándares de calidad.
- Certificación: Ofrece servicios de certificación para sistemas de gestión (como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, entre otros), productos y servicios. Esto asegura que las organizaciones cumplan con estándares internacionales y nacionales.
- Formación: Proporciona formación especializada en temas de normalización, calidad y gestión, ayudando a las empresas a implementar sistemas de gestión eficaces.
- Publicaciones: AENOR edita normas, guías y manuales que son recursos útiles para empresas y profesionales.
CERTIFICACIONES MAS COMUNES
- ISO 9001: Gestión de la calidad - ISO 14001: Gestión ambiental. - ISO 45001: Gestión **de la seguridad y salud en el trabajo
- ISO 50001: Gestión de la energía.**
TRABAJOS Y LOGROS MÁS RELEVANTES DE AENOR:
A.) Desarrollo de Normas Técnicas
- AENOR ha participado activamente
en la elaboración de normas técnicas
en diversos sectores, como la
construcción, la alimentación, la
energía y la salud. Esto incluye la
creación de normas que regulan
procesos, productos y servicios,
contribuyendo a la mejora de la
calidad y seguridad
B.) Certificación de Sistemas de Gestión
- AENOR ha certificado miles de organizaciones en sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente) e ISO 45001 (salud y seguridad en el trabajo). Estas certificaciones han ayudado a las empresas a mejorar sus procesos internos y a demostrar su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
C.) Reconocimiento Internacional
- AENOR ha obtenido el reconocimiento internacional como organismo de certificación, lo que le permite certificar empresas en diferentes partes del mundo. Esto es especialmente relevante para empresas que buscan expandirse a mercados internacionales. D.) Iniciativas en Sostenibilidad
- La entidad ha impulsado iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y la eficiencia energética, como la certificación ISO 50001 (gestión de la energía). Estas iniciativas ayudan a las empresas a reducir su huella de carbono y a adoptar prácticas más sostenibles.
G.) Colaboración con Organismos Públicos y Privados
- AENOR ha colaborado con diversas administraciones públicas, asociaciones empresariales y otras entidades para fomentar la normalización y mejorar la competitividad del tejido empresarial español.
H.) Impulso a la Innovación
- AENOR ha promovido proyectos
relacionados con la innovación
tecnológica y la digitalización en las
empresas, apoyando la adopción de
nuevas tecnologías que mejoren la
eficiencia y competitividad.
I). Certificación de Productos
- Además de sistemas de gestión, AENOR también ha llevado a cabo la certificación de productos en sectores como la construcción (certificaciones de materiales), alimentación (certificaciones de calidad alimentaria) y más, asegurando que cumplan con los estándares establecidos. J.) Premios y Reconocimientos
- A lo largo de los años, AENOR ha recibido varios premios por su labor en normalización y certificación, reconociendo su impacto positivo en la calidad y competitividad empresarial. Estos trabajos han consolidado a AENOR como una entidad clave en el ámbito de la normalización y certificación en España, contribuyendo al desarrollo sostenible y al aumento de la competitividad en diversos sectores
¡MUCHAS GRACIAS!