Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los principios éticos y las obligaciones civiles, Monografías, Ensayos de Ética

En esta obra trato de explicar como se comportan los profesionales del derecho y si respetan la ética jurídica, en el sistema judicial y en la sociedad

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 25/06/2020

juan-carlos-perez-santiago
juan-carlos-perez-santiago 🇲🇽

3.5

(2)

6 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE
PUEBLA
DIVICION DE PROCESOS SOCIALES Y HUMANIDADES
MATERIA: ETICA JURIDICA
DRA. BELINDA
ALUMNO: JUAN CARLOS PEREZ SANTIAGO
CARRERA; LIC. EN DERECHO CON ENFOQUE INTERCULTURAL
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LAS OBLIGACIONES CIVILES
(ENSAYO DESDE EL MIRAR DEL DERECHO)
SEMESTRE: SEXTO
MATRICULA: 1938HP17
AHUACATLAN, PUEBLA A 22 DE JUNIO DE 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los principios éticos y las obligaciones civiles y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE

PUEBLA

DIVICION DE PROCESOS SOCIALES Y HUMANIDADES

MATERIA: ETICA JURIDICA

DRA. BELINDA

ALUMNO: JUAN CARLOS PEREZ SANTIAGO

CARRERA; LIC. EN DERECHO CON ENFOQUE INTERCULTURAL

LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LAS OBLIGACIONES CIVILES

(ENSAYO DESDE EL MIRAR DEL DERECHO)

SEMESTRE: SEXTO

MATRICULA: 1938HP

AHUACATLAN, PUEBLA A 22 DE JUNIO DE 2020

Índice de Contenido

  • Presentación……………………………………………………………………………
  • Índice…………………………………………………………………………………….
  • Introducción……………………………………………………………………………
  • Desarrollo………………………………………………………………………...3 a
  • Conclusión…………………………………………………………………….….…

México por mucho tiempo, hasta estas fechas ha sido catalogado como un país con profesionales muy corruptos, principalmente en materia judicial, ya que aquí el dinero es lo primero y después la justicia.

Los profesionales del derecho son un claro ejemplo de desorden a la justicia, puesto que solo van a lo que les conviene, olvidando así los principios de un abogado, la impunidad y la corrupción son los predominantes en los casos.

“La ética proviene del ethos, que significa costumbre, habito carácter. La ética, en consecuencia, es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los juicios de valor, aplicables al bien o al mal”.

La ética como menciona el texto es la que analiza problemas vistos desde la generalidad, ya que nosotros somos los jueces de nuestros actos, con lo que nos podemos medir y no realizar o caer en la corrupción:

Por ejemplo: cuando compramos unos jitomates y pagamos con un billete de $ y el vendedor se equivoca y nos da cambio como si le hubiéramos pagado con un billete de $200 y la pregunta es, qué harías?

Varias personas correrían sin pensarlo y muy pocos tratarían de regresar el dinero, muy poca gente es honrada y regresaría a mencionar el error?

La ética, por las personas mismas ha sido abandonado, lamentablemente la tecnología ha marcado estos siglos, nos preocupamos en tener una computadora, un teléfono de los más modernos, pero se nos olvida que somos personas y también necesitamos aportar algo a la sociedad, que debemos de inculcar a los menores a ir en un buen camino y nunca dejarse llevar por cosas incorrectas.

Muchas personas incluso, los profesionales o estudiantes del derecho se les ha olvidado analizar a fondo que entienden por ética y para qué sirve, puesto que se les ha olvidado llevarla a cabo.

Se supone que el derecho debe de regular el comportamiento de la sociedad, así como también encargarse de los castigos de cada comportamiento incorrecto de las personas, por lo tendría que regular también ciertas materias.

Es complicado estudiar la ética, ya que lo que se va estudiar somos nosotros mismos y no a un tercero, la ética es importante es donde nosotros mismos nos podemos cuestionar y preguntar si estamos actuando bien?

La ética social y profesional son las más comunes, aunque es difícil poderlo diferenciar ya que cada uno tiene sus propias características.

La ética pública, trastoca también la parte educativa, académica el cual deriva lo siguiente: “El subimiento de la ética pública es una tarea impostergable , tanto en el sector gubernamental como en el académico y sobre todo en una sociedad que experimenta una seria transformación en su estructura de valores”.

Un buen gobierno será una aspiración para toda persona, ya que un mal gobierno trasmite una mala ética, los que gobiernan son personas que tienen planes y muchos de ellos solo piensan en la “corrupción”, con lo que la “ética” queda atrás.

La ética jurídica es una subdivisión de la ética en general, esta es la que estudia racionalmente la bondad y maldad del acto humano derivado en la misma ley, con lo que el comportamiento debería de estar controlado por cada persona.

Entonces la ética se puede mirar en lo bueno y lo malo que realiza la sociedad, por lo que este presenta el esfuerzo de poder entender los actos, pienso que la ética no funciona en un entorno permanente, si no que este, está cambiando debidamente con el tiempo y no hay limitaciones de la sociedad, ya que cada quien puede cambiar de ética.

Es difícil estar en una estabilidad, influyen muchas actividades que realiza el ser humano, la moral se determina en función de las necesidades de cada sociedad y del establecimiento del entorno de esta, ya que es empírica y estudia las virtudes y deberes de la sociedad.

Hablando específicamente de la ética jurídica tendremos ciertos instrumentos inseparables en el ejercicio profesional de todo abogado, ser abogado implica muchas cosas y relaciona al profesionalismo con la ética esto con el fin de que se trabaje de una buena manera y no se vaya uno a las vías de la corrupción o del engaño a las demás personas, por lo que esto se refleja difícil por los profesionales

Una herramienta para lograr la justicia, ética, moral, es la libertad, puesto que es necesaria para que el hombre pueda ser ético y por tanto cumplir con sus obligaciones y también contribuir con la sociedad con actos que mejoren a la misma. La necesidad oral es una exigencia racional que nos constriñe a realizar determinados actos que nos perfeccionan.

Las practicas mayormente cuestionadas es la del abogado, ya que se encuentran en la práctica viciada de sus servicios, conductas deshonestas, con lo que por mucho tiempo esto les ha ido marcando sus injusticias, pocos abogados trabajan conforme a la ley y tratan de ser bunas cosas, pero siempre se dice que los que “hacen el bien, mueren al intentarlo”.

Para la ética el abogado debe de estar bien íntegro y debe de estar bien formado con principios que le corresponden como servidor en la justicia.

Con la justica se debe establecer un equilibrio en las relaciones y contraposiciones de los sujetos, por lo que se debe mirar la justicia desde un enfoque evolutivo que inicie desde del hogar y termine en la formación en la escuela y por parte de la sociedad.

Mucho se hablado de que en la casa se enseñan valores o incluso en la escuela como lo mencionamos, pero en algunos casos, la ética no se da de la nada sino incluso muchas variantes pueden influir para la creación de esta.

Poder decidir entre lo bueno y lo malo, ejemplos claros la sociedad no actúa de mala forma cuando no se le comente un daño, pero por el contrario si le hace uno la maldad a alguien este actúa de mala forma, aquí influye mucho la libertad de decisión de realizar un acto similar o abstenerse.

La forma de actuar de los hombres es complicada coda persona es un “mundo” como la mayoría de las personas mencionan, así “que todos en su tiempo llegan a experimentar las acciones malas y ahí inician las injusticias y se pierde la moral”.

Los valores no son influidos en un entorno desconocido si no tiene que ser a nuestra personalidad, los valores son importantes para todo niño inculcarlos es la tarea más complicada que se tiene que realizar, la mayoría de estos se aprenden desde casa

y se llevan a la práctica conjunto a la sociedad, si hay valores puede existir la moral y la justicia social.

Los valores se han explicado de distintas manera y dependiendo el lugar y el día, se puede definir a los valores “en lo general seria, el valor es aquello que tienen las cosas y las personas que nos obliga a estimularlo, es decir a juzgarlo positivamente o negativamente” ya que se concibe diferentes definiciones sobre este.

Así mismo no existe sistema de valores puros, es decir, los valores son cambiantes porque como se menciono depende del lugar y espacio en donde se apliquen.

La moral otro aspecto importante puede categorizar e implica que el ser humano pueda decidir a lo que quiere ser y como se quiere visualizar con las demás personas.

La ética en la sociedad, así como en las profesiones es una marca que ha dejado en el transcurso del tiempo, por ejemplo ahora con lo del Covid- 19 hablando de los médicos, es hoy que juegan un papel fundamental en la ética profesional, ya que no solo se juega con la vida de una persona, puesto que también en ocasiones se llega a decidir, incluso entre ellos mismos quien vive o quien muere y no ven el daño que puedan causar.

Por lo que dije, lo anterior, pues la verdad se me vino en la mente los casos de América latina, mucha gente, es minoría pero se está manifestando virtualmente y acusan a los médicos y al propio gobierno de decidir quién muere y no ayudar a la gente enferma,

El humano nació para vivir y tiene un propósito muy marcado que es cumplir con sus fines existenciales que le permita desarrollarse en sociedad y por supuesto obedecer las leyes y reglamentos que le imponen para que viva en paz y opresor del mismo estado, porque no mira más haya?, Eso es la pregunta que me ago. Todos los días, porque decir no tengo que comer, y decidir robar implementar las injusticias robar y robar! y porque no decidimos trabajar honestamente ya sea un trabajo profesional o un oficio esto nos hará mejor personas a futuro y así podremos cambiar a nuestro país.

pensamos ya antes de hacer cosas malas, pero existen muchas personas aun con estas normas no les interesa y siguen realizando actos en contra de la ley.

Muchas de las profesiones contienen normas deontológicas y esto les hace actuar con la conciencia y no abusar de las personas.

La responsabilidad ética puede contener diversas características:

En primera se debe de actuar de buena forma, todo se debe de ser conforme a ley si tú cometiste algún delito lo debes de pagar y no evadir la justicia.

Como segundo punto no se debe de realizar justicia con nuestras propias manos, en caso de ser víctima de un delito o un abuso de autoridad demandar o pedir apoyo para que te puedan asesorar o trabajar en conjunto, como tercer punto.

Como tercer punto, nunca debes de actuar solo para poder lastimar a alguien o solo por capricho siempre te debes de conducir con la verdad.

Como último punto ante toda circunstancia debe siempre permanecer la responsabilidad y nunca debe imperar algún sentimiento.

Entrando a otro tema es importante considerar también las obligaciones en el campo del Derecho, ya nos adentramos mayormente a esta materia.

Entonces la aplicación del derecho se debe buscar prácticamente la justicia y se debe de hacer el bien, pesto que esta materia nación para poder comportar a la gente, el derecho busca también el bienestar.

El derecho genera obligaciones, ya que si usas comportamientos malos puedes contraer penas, el derecho es una bendición para la humanidad, ya que puede controlar a diversas materias, por ejemplo en un contrato se generan derechos y obligaciones, así que este documento tiene un carácter de obligatorio.

Así en diversos documentos, la mayoría tiene obligaciones y derechos con que las partes se hacen poseedores.

El derecho es muy importante todos lo debemos de cumplir, y así como está escrito en las leyes, pero no, esto es un enigma, ya que nadie cumple al cien por ciento con las leyes que emanan al derecho.

Se puede afirmar, que las obligaciones se deben aplicar en campo del derecho de una manera justa y moral, con principios éticos, para el logro de un bienestar de las personas, originando por sus relaciones sociales y de cualquier otra razón. Con lo que debemos de respetar el derecho y hacer valer las leyes de nuestro país y vivir en armonía social.

La ética y las obligaciones tienen un vínculo elemental que pueden ser comunes o complementarias, si bien la ética implica el comportamiento racional del ser humano, en el actuar en sus principios morales y acatar sus obligaciones como seres humanos.

Las obligaciones del ser humano las deben de acatar conforme se les vallan otorgando, las obligaciones jurídicas y morales son de gran importancia.

Es muy importante mencionar que los abogados o los profesionistas deben manejar bien la ética, ya que en los profesionales la ética debe ser fundamental en su formación para tratar de atender bien a la sociedad.

En las universidades los estudiantes les enseñan a practicar la ética, practicar la moral los valores de ahí los profesores les enseñen ¿ya que hay unos docentes que no practican los valores por consiguiente a los alumnos no se les enseñan a practicar esos valores en la vida profesional.

Es importante utilizar la ética en todas las profesiones, para que el país pueda avanzar, para generar progreso como mencionamos se debe de llevar en práctica los valores y la ética, ya que contando con estos no existiría corrupción alguna.

La ética especulativa y la práctica son conceptos muy diferentes puesto que la primera estudia los principios fundamentales de la moral y la segunda determina y establece mediante reglas y normas de comportamiento del ser humano.

Es importante mencionar que los códigos de ética han servido un poco para poder

4.- La corrupción del Estado y de la misma sociedad.

5.- La poca eficacia del Estado para ser valer las normas que crea.

6.- El manejo indebido de las estrategias del Estado

CONCLUSIÓN

La idea de tener un buen sistema judicial o contar con profesionales capacitados o con una buena moral en la acción de impartir justicia es un sueño.

Como vimos los profesionales están trastocados en la corrupción que no los deja ser buenos profesionales, los ejemplos son claros, muy pocos han tratado de arreglar e ir a un camino del derecho y tratar de remediar los defectos de este mal.

Este problema no se arregla del día a la mañana, ya que como expuse en este pleno siglo XXI aún no han parado el despojos de los derechos de la sociedad en diferentes ámbitos.

El derecho debe trastocar y ser obligatorio y en realidad tomarlas en cuenta para que en algún día podamos tener un estado de Derecho.

La ética jurídica implica que todos tengamos nuestro papel para que este pueda tener un valor y tratar de asimilarlo para tener un buen estado con una estructura bien definida.

Se debe contar con profesionales con un alto nivel ético para poder cambiar el sistema.

La justicia se logra siempre en cuando se use la ética en las acciones que se comprendan.

La importancia de la ética en la sociedad así como en la justicia se debe entender como un sistema de transformación, para que nuestra sociedad pueda cambiar y exista un nuevo modelo de impartición de justicia.