Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los principales sistemas éticas, Monografías, Ensayos de Ética

Título del Documento: Los Principales Sistemas Éticos (Deber de Ética). Tipo de Documento: Trabajo académico/resumen teórico (posiblemente un deber o ensayo estudiantil). Materia: Ética (enfoque en teorías filosóficas clásicas). Nivel Educativo: Probablemente bachillerato o primeros años de universidad (por el nivel de profundidad). Curso/Año: No especificado en el documento. Autor: Anónimo (documento estudiantil sin firma, pero incluye referencias bibliográficas). Profesor/Institución: No mencionado.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 10/06/2025

nathanael-18
nathanael-18 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ética de las virtudes
Este modelo también conocido como
eudemonismo, nos habla acerca de la
máxima que la máxima aspiración de un
hombre es la felicidad, la cual según su
máximo representante Aristóteles en el
fin último de la vida, esto se puede
lograr mediante el desarrollo de las
virtudes como por ejemplo la justicia, la
moderación y la prudencia.
El epicureísmo
Este modelo creado por Epicuro nos habla acerca de la
búsqueda del placer con la finalidad de prevenir el
sufrimiento (hedonismo), aunque no existe mucho
equilibrio, el cual es la clave para disfrutar verdaderamente
de los placeres. El epicureísmo también busca la Autarquía
que es la independencia total de las personas así evitando
interferir con otras personas. Y por último la amistad por
ser una fuente de bienestar y tranquilidad.
El Estoicismo
Es una escuela creada por Zenón en el que
comprende a la naturaleza del universo o
también llamado “destino” del que no
tenemos el control, y se debe aceptar y
comprender a este de una manera positiva.
Esto unido a la crianza y el fomentar las
virtudes y solo así se puede alcanzar la
perfección y la felicidad.
El Neoplatonismo
Es un modelo que sigue el idealismo de Platón pero con un
nuevo esquema desarrollado por Plotino siendo el
represéntate de este modelo ético con una corriente religiosa
habla sobre el Uno (principio supremo) y que de el proviene
la inteligencia o espíritu (nous) y de este el alma. En este
modelo se habla de alma corrompida y aprisionada por el
cuerpo, y la perfección se podrá conseguir ascendiendo hacia
el Uno, para esto se deberá dominar el espíritu
Ética Kantiana
Este modelo creado por Kant en el que
destaca darle a la moral un fundamento
autónomo a cada persona, con lo que el
hombre tiene el fundamento final e
inicial de todas las normas sociales, ya
que el hombre tiene la voluntad de
hacer el bien .De esto nace el deber con
el que cada persona tenga la voluntad
moral de cumplir los deberes puestos
mediante las leyes de la sociedad, esto
conjunto con el imperativo categórico
nos da como resultado la tranquilidad de
vivir en un sociedad moralmente
correcta.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los principales sistemas éticas y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

Ética de las virtudes

Este modelo también conocido como eudemonismo, nos habla acerca de la máxima que la máxima aspiración de un hombre es la felicidad, la cual según su máximo representante Aristóteles en el fin último de la vida, esto se puede lograr mediante el desarrollo de las virtudes como por ejemplo la justicia, la moderación y la prudencia.

El epicureísmo

Este modelo creado por Epicuro nos habla acerca de la búsqueda del placer con la finalidad de prevenir el sufrimiento (hedonismo), aunque no existe mucho equilibrio, el cual es la clave para disfrutar verdaderamente de los placeres. El epicureísmo también busca la Autarquía que es la independencia total de las personas así evitando interferir con otras personas. Y por último la amistad por ser una fuente de bienestar y tranquilidad.

El Estoicismo

Es una escuela creada por Zenón en el que comprende a la naturaleza del universo o también llamado “destino” del que no tenemos el control, y se debe aceptar y comprender a este de una manera positiva. Esto unido a la crianza y el fomentar las virtudes y solo así se puede alcanzar la perfección y la felicidad.

El Neoplatonismo

Es un modelo que sigue el idealismo de Platón pero con un nuevo esquema desarrollado por Plotino siendo el represéntate de este modelo ético con una corriente religiosa habla sobre el Uno (principio supremo) y que de el proviene la inteligencia o espíritu (nous) y de este el alma. En este modelo se habla de alma corrompida y aprisionada por el cuerpo, y la perfección se podrá conseguir ascendiendo hacia el Uno, para esto se deberá dominar el espíritu

Ética Kantiana

Este modelo creado por Kant en el que destaca darle a la moral un fundamento autónomo a cada persona, con lo que el hombre tiene el fundamento final e inicial de todas las normas sociales, ya que el hombre tiene la voluntad de hacer el bien .De esto nace el deber con el que cada persona tenga la voluntad moral de cumplir los deberes puestos mediante las leyes de la sociedad, esto conjunto con el imperativo categórico nos da como resultado la tranquilidad de vivir en un sociedad moralmente correcta.

Lista de referencias: Gonzales, L. ( 2009 ). Ética (4ta Edición). Editorial Buho Hoyos, D. (2007). Ética de la virtud: alcances y límites. Discusiones filosóficas , 8 (11), 109-127. Cortina, A.. (1996). Ética (Vol. 4). Ediciones Akal.