

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el resumen muestra lo que las personas eran capaces de hacer con tal de lograr lo que se proponen
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los Piratas de Silicon Valley He visto dos películas sobre Steve Jobs, pero ninguna sobre Bill Gates, de hecho, no sé si hay alguna – me gustan las películas biográficas-, ahora sé que ambos gigantes de la tecnología eran contemporáneos… ésta cinta basada en hecho reales nos deja ver lo que son capaz de hacer las personas por conseguir lo que desean… y en esta batalla por la innovación, el plagio, en mi opinión, es la protagonista. Resumen: Fue el primer registro de estas empresas que iniciaron en las cocheras de sus respectivos fundadores. Piratas de Silicon Valley es una película biográfica dramática de 1999 dirigida por Martyn Burke y protagonizada por Noah Wyle como Steve Jobs y Anthony Michael Hall como Bill Gates. La película abarca los años 1971-1997 y se basa en el libro Fire in the Valley: The Making of the Personal Computer de Paul Freiberger y Michael Swaine. Explora el impacto que la rivalidad entre Jobs (Apple Computer) y Gates (Microsoft) tuvo en el desarrollo de la computadora personal. La película comienza con la historia de Steve Jobs, un joven idealista que sueña con crear una computadora personal que sea asequible y accesible para todos. En 1976, Jobs y su amigo Steve Wozniak fundan Apple Computer. Juntos, crean el Apple II, una computadora personal que es un éxito comercial. Mientras tanto, Bill Gates es un estudiante de Harvard que está fascinado por las computadoras. En 1975, Gates y su amigo Paul Allen fundan Microsoft. La compañía comienza a desarrollar software para computadoras personales, y su producto más exitoso es el sistema operativo DOS. A medida que las computadoras personales se vuelven más populares, la rivalidad entre Apple y Microsoft se intensifica. Jobs y Gates son dos personalidades muy diferentes, y su rivalidad refleja sus diferentes visiones para el futuro de la informática.
Jobs cree que las computadoras personales deben ser elegantes y fáciles de usar. Gates, por otro lado, cree que las computadoras personales deben ser poderosas y funcionales. La película termina con Jobs y Gates como dos de los hombres más ricos y poderosos del mundo. Apple y Microsoft son dos de las empresas tecnológicas más exitosas del mundo, y su rivalidad ha tenido un impacto profundo en la forma en que vivimos y trabajamos. Cuando Steve va a dar el gran lanzamiento ve copias de Apple que le favorecen a Windows, por lo tanto, Steve se da cuenta que le han copiado y mejorado su diseño. Steve despide a Bill y su equipo de apple y luego le dice "Nosotros somos mejores que tu" y Gates le responde "eso ya no importa". Mi opinión Me parece que la historia se presta mucho para la reflexión de temas como la importancia de la innovación y la creatividad en el mundo de los negocios. Ya que el ser emprendedor necesariamente requiere de originalidad y, cuando hay otros emprendedores con un proyecto muy parecido el impacto de la rivalidad se hace presente. Si bien es cierto que las diferentes visiones para el futuro de la tecnología son importantes, también lo es el ser éticos, ya que, al parecer, el plagio forma parte de la competencia y lejos de verse como una práctica delictiva, forma parte del comportamiento lógico para triunfar. Otro aspecto que me parece importante retomar, es el concerniente a las relaciones interpersonales las cuales son vitales, si queremos una empresa comprometida y que se sienta a gusto, aspecto que no practica Jobs, de hecho, es más bien intolerante, arrogante, irrespetuoso, generando un ambiente laboral cansado. Si bien ambas figuras de Jobs y Gates tenían muy claro que querían alcanzar, esa meta se ve empañada por sus acciones carentes y faltas de ética al plagiar algunos de sus “aportaciones”. Excelente cinta.