




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción completa a los pasivos bajo las normas internacionales de información financiera (niif) y las normas internacionales de contabilidad (nic). Se define el concepto de pasivo, se explica su clasificación en corrientes y no corrientes, y se analizan las provisiones, los pasivos contingentes y los activos contingentes. Además, se detallan los criterios de reconocimiento y medición de los pasivos, así como la información que debe revelarse en los estados financieros. Se incluyen ejemplos de aplicación de las niif en los pasivos, como préstamos hipotecarios, arrendamientos y obligaciones legales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
by Leydi Juleni Escudero Urrego
Definición y Clasificación de los Pasivos Definición de Pasivos
Clasificación de Pasivos
Ejemplos de Pasivos
Reconocimiento y Medición de los Pasivos 1 Criterios de Reconocimiento Para el reconocimiento de pasivos, las NIIF exigen que se cumplan dos criterios esenciales: debe haber una obligación presente y una alta probabilidad de que la entidad tendrá que desprenderse de recursos para liquidarla. Esto significa que la entidad debe tener un compromiso legal o contractualmente vinculante con una tercera parte. 2 Método de Medición Generalmente, los pasivos se valoran al costo amortizado, que es el valor inicial del pasivo menos los pagos de intereses o amortizaciones acumuladas. Sin embargo, algunos pasivos, como los instrumentos financieros, se miden al valor razonable, que es el precio que se obtendría por vender el activo o el precio que se pagaría por transferir la obligación en una transacción de mercado ordenada. 3 Información a Revelar Las NIIF requieren que las entidades revelen información adicional sobre los pasivos, como la naturaleza de las obligaciones, los plazos de pago, los intereses o amortizaciones que se pagarán, y las garantías u otras condiciones que se hayan acordado.
Ejemplos de Aplicación de las NIIF en los Pasivos
Esta norma establece los requisitos para la presentación de instrumentos financieros, incluyendo los pasivos financieros. Se define la clasificación de los instrumentos financieros y se establece cómo se deben medir y presentar en los estados financieros.
Esta norma regula la medición de los instrumentos financieros, incluyendo los pasivos financieros. Se definen los criterios para la clasificación de los instrumentos financieros en función de su tipo de flujo de efectivo y se establece cómo se deben medir y reconocer.
Esta norma establece los requisitos para el reconocimiento, la medición y la presentación de los contratos de seguros. Se define cómo se deben contabilizar las primas de seguros y las obligaciones del asegurador, incluyendo las provisiones por siniestros y las reservas de seguros.
Ejemplos de Pasivos Específicos Préstamos Hipotecarios
Arrendamientos
Obligaciones Legales
Actualización y Evolución de las NIIF Las NIIF son un conjunto de normas en constante evolución. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) publica periódicamente nuevas normas o modificaciones a las existentes para reflejar los cambios en el entorno empresarial y financiero. Es importante estar al tanto de las últimas actualizaciones de las NIIF para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y la presentación de información financiera precisa y confiable. Adicionalmente, la convergencia de las normas internacionales de contabilidad a nivel mundial es un proceso continuo, lo que también genera cambios en la aplicación de las NIIF. Es fundamental que los profesionales de la contabilidad y las finanzas estén actualizados sobre las últimas modificaciones y tendencias en las NIIF para mantener la calidad de la información financiera.