
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre el origen de la vida.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Los misterios detrás del origen de la vida”
Desde los antiguos pensadores científicos, filosóficos y astrónomos hasta las mentes más brillantes de nuestra era se han llegado a preguntar ¿cómo se originó la vida?, pero antes de analizar esta gran interrogante, hay que partir de términos más simples como lo es la vida, la persona que está leyendo este ensayo está viva, el perro que suele ladrar a los desconocidos también lo está pero la silla en el comedor no lo está como tampoco el fuego que da calor a los hogares, entonces, ¿qué es la vida?
La vida, en términos biológicos, es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir, la cual nos permite distinguir entre las plantas, seres humanos, animales, entre otros, de objetos inanimados como una roca, el fuego, una mesa, pero entonces ¿cómo es que se origina está?
El origen del universo comenzó, de acuerdo, a la teoría más aceptada en la comunidad científica, para la cual el astrónomo y también sacerdote de origen belga Georges Lemaître propuso las bases para lo que hoy en día se conoce como la Teoría del Big Bang, la cual nos habla de un gran estallido que constituyó el momento en que de la nada surgió toda la materia que existe, por lo cual el universo se expande continuamente, está teoría es bastante lógica, acertada y hasta cierto punto la más cercana a descubrir el enigma del comienzo de la existencia y a partir de eso el bioquímico soviético Alexander Ivanovich Oparin propuso la teoría más reconocida sobre el origen de la vida “La de los caldos primitivos”, la cual decía que el origen de la vida en la Tierra se debía a la evolución química gradual a partir de moléculas basadas en el carbono, todo ello de manera abiótica.
Pero por otro lado, tenemos teorías propuestas por los religiosos, como la del Creacionismo en la cual un Dios, creo todo el universo como lo conocemos, pero resulta absurdo, que un universo tan complejo y tan extenso pueda ser creado en siete días, aunque es cierto, que no sabemos si ese lapso de tiempo era igual al nuestro pero esta teoría suena como si por medio de una varita mágica aparecieran sistemas tan complejos como el del ser humano o criaturas tan majestuosas como lo fueron los dinosaurios o actualmente las salamandras que son capaces de regenerar sus mandíbulas, sus lentes de los ojos, su cerebro y hasta la medula espinal.
En conclusión el origen del universo comenzó a partir de lo que se conoce como el Big Bang, teoría que aunque es aceptada por la mayoría de las personas, incluyendo científicos e investigadores, aún tiene que ser comprobada e investigada más a fondo, de esta surge la Teoría de los Caldos Primitivos, que propone que la atmosfera primitiva estaba conformada por agua, hidrogeno, metano amoniaco, entre los cuales se generaron una serie de reacciones químicas, las cuales propiciaron que se sintetizaran las primeras moléculas simples, es decir estructuras simples de ARN.
El origen de la vida aún está rodeado de muchos misterios pero con las investigaciones actuales y la comprobación de las teorías ya sugeridas podemos estar cada vez más cerca de resolver esta gran incógnita.