Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los microorganismos y sus efcetos en la salud de las personas, Resúmenes de Biología Humana

Los microorganismos y sus efcetos en la salud integral de las personas, describe los microorganismos beneficiosos y no beneficiosos para la salud

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/04/2025

virgilio-quispe-zuleta
virgilio-quispe-zuleta 🇧🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRECCION DISTRITAL DE IRUPANA
UNIDAD EDUCATIVA RAFAEL PABON
NUCLEO ALEJANDRO PEREZ
Los microorganismos
beneficiosos y
perjudiciales
NOMBRE:……………………………..…….
GRADO:………………………..……………
DOCENTE:………………………..…………
GESTION - 2025
PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES
GENERADAS POR MICROORGANISMOS
Para eso es importante que podamos generar
una cultura de cuidado mutuo en comunidad,
adoptando entre todos los siguientes bitos:
"¡Conoce más sobre los microorganismos!
Protege tu salud integral"
3.Efectos positivos de los microorganismos
Ayudan en la digestión: Las bacterias del
intestino contribuyen a procesar los alimentos.
Producción de alimentos: Algunos
microorganismos son usados para hacer pan,
queso y yogur.
Uso médico: Se utilizan para fabricar vacunas
y antibióticos.
4. Efectos negativos en la salud
Enfermedades comunes:
Virus: Causan gripes y resfriados.
Bacterias: Provocan infecciones como la
amigdalitis.
Hongos: Pueden generar problemas en la piel
(como el pie de atleta).
Cómo se transmiten: Por contacto directo, aire,
agua contaminada o alimentos mal preparados.
Evitar el contacto estrecho con personas que
estén enfermas.
Cubrirse la boca al toser o estornudar.
Evitar tocarse la cara con las manos sucias.
Lavarse las manos con frecuencia.
Tomar las medidas necesarias si estas
enfermo.
Limpiar y desinfectar las superficies que se
tocan con frecuencia.
Evitar los alimentos y el agua contaminados.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los microorganismos y sus efcetos en la salud de las personas y más Resúmenes en PDF de Biología Humana solo en Docsity!

DIRECCION DISTRITAL DE IRUPANA

UNIDAD EDUCATIVA RAFAEL PABON

NUCLEO ALEJANDRO PEREZ

“ Los microorganismos

beneficiosos y

perjudiciales ”

NOMBRE:……………………………..…….

GRADO:………………………..……………

DOCENTE:………………………..…………

GESTION - 2025

PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES

GENERADAS POR MICROORGANISMOS

Para eso es importante que podamos generar

una cultura de cuidado mutuo en comunidad,

adoptando entre todos los siguientes hábitos:

"¡Conoce más sobre los microorganismos!

Protege tu salud integral"

3.Efectos positivos de los microorganismos  Ayudan en la digestión: Las bacterias del intestino contribuyen a procesar los alimentos.  Producción de alimentos: Algunos microorganismos son usados para hacer pan, queso y yogur.  Uso médico: Se utilizan para fabricar vacunas y antibióticos. 4. Efectos negativos en la salud Enfermedades comunes:  Virus: Causan gripes y resfriados.  Bacterias: Provocan infecciones como la amigdalitis.  Hongos: Pueden generar problemas en la piel (como el pie de atleta). Cómo se transmiten: Por contacto directo, aire, agua contaminada o alimentos mal preparados_._  Evitar el contacto estrecho con personas que estén enfermas.  Cubrirse la boca al toser o estornudar.  Evitar tocarse la cara con las manos sucias.  Lavarse las manos con frecuencia.  Tomar las medidas necesarias si estas enfermo.  Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.  Evitar los alimentos y el agua contaminados.

Los virus: Son los microbios de menores dimensiones, presentan incluso tamaños ultramicroscópicos. Se trata de microbios que no pueden sobrevivir por sí solos. Para sobrevivir y reproducirse, necesitan una célula “hospedante”; una vez en su interior, se multiplican con rapidez, destruyendo a la célula en el proceso. Al contrario que las bacterias, los virus no están presentes en el ser humano de manera natural. Algunos de ellos pueden causar enfermedades como la rubeola, la gripe, el VIH, el sarampión, etc. Infección: La infección se produce cuando las bacterias, virus u otros microbios que causan enfermedades ingresan en el organismo y comienzan a multiplicarse. Es el primer paso para la enfermedad. Enfermedad: La enfermedad ocurre cuando se dañan las células del organismo (como resultado de la infección) y aparecen signos y síntomas de una afección. En respuesta a la infección, el sistema inmunitario entra en acción. Un ejército de glóbulos blancos, anticuerpos y otros mecanismos comienzan a trabajar para liberar al cuerpo de lo que esté causando la infección. Por ejemplo, para defenderse de un resfriado, es probable que el cuerpo reaccione con fiebre, tos y estornudos. La importancia de las vacunas: Las vacunas ingresan a nuestro organismo y actúan imitando a un virus o bacteria específicos, y le enseñan a tu sistema inmunológico a producir anticuerpos para deshacerse o destruir el virus o bacteria. Los avances en investigación biológica han permitido prevenir enfermedades incapacitantes o mortales a partir de las vacunas.

"Conoce cómo los microorganismos

afectan nuestra vida y cómo

protegernos"

OBJETIVO

Comprender e Identificar qué son los microorganismos y su papel en la salud integral, los efectos positivos y negativos de los microorganismos en el cuerpo humano y promover prácticas para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

1. ¿Qué son los microorganismos? Explicación breve: Los microorganismos son seres vivos muy pequeños que no podemos ver a simple vista, como bacterias, virus, hongos y protozoos. Los microorganismos viven en todas partes y los podemos encontrar en el aire, en los alimentos, en las plantas, en los animales, en el suelo, en el agua y en casi todas las demás superficies, incluyendo tu cuerpo. Clasificación:Beneficiosos: Ayudan a digerir alimentos o producen medicamentos (como el yogur o los antibióticos).  Perjudiciales: La mayoría de microorganismos pueden causar enfermedades como gripes, infecciones o alergias

2. Tipos de microorganismos:

Las bacterias:

No todas las bacterias son dañinas, más del

70% son microorganismos inofensivos, no

patógenos y algunas bacterias son útiles como

el Lactobacillus acidophilus, que es un tipo de

prebiótico (bacteria "buena") que ayuda a

descomponer alimentos y ayuda a absorber

nutrientes. Estas bacterias se las puede

encontrar en los intestinos, la boca, en ciertos

alimentos, etc.

Los hongos:

S on organismos vivos entre los que se

encuentran en las levaduras y los mohos. Se

pueden encontrar en diversos hábitats, siendo

beneficiosos o perjudiciales para los seres

humanos.

Muchos hongos son descomponedores

primarios de la materia muerta de plantas y

animales en muchos ecosistemas y por eso

cumplen un papel ecológico muy importante.

Algunos de ellos poseen una gran importancia

económica, ya que participan en muchos

procesos industriales (producción de cerveza,

de pan, de antibióticos, etc).