

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lípidos resumido sintéticamente
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los lípidos son una familia heterogénea de biomoléculas, insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos. No forman estructuras poliméricas debido a su baja masa molecular.
Se clasifican en:
renacimiento. La inclusión de cero y negativos permitió ampliar operaciones como la resta, dándole mayor consistencia al sistema numérico. *NÚMEROS RACIONALES: Los números racionales surgieron al dividir cantidades enteras, como al partir alimentos o medir terrenos. Civilizaciones antiguas como la egipcia ya usaban fracciones. Los griegos estudiaron los racionales en profundidad, aunque la irracionalidad de algunos números (como √2) generó conflictos filosóficos. En la Edad Media y Moderna, los racionales se formalizaron como cocientes entre enteros, con denominador distinto de cero, facilitando el avance del álgebra y el análisis.