Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los ladrillos que forman la materia, Apuntes de Química

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

cabretamontesa
cabretamontesa 🇲🇽

4.6

(17)

39 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 4. Cambios en la materia Física y Química 2º ESO
CPI Santa Lucía Departamento de Física y Química
1
TEMA 4. CAMBIOS EN LA MATERIA
4.1. LOS LADRILLOS QUE FORMAN LA MATERIA
Leer y estudiar (entra en el examen) la página 80 del libro de texto.
1. Ej 1, pag 80. Imagina que en un recipiente tienes gas oxígeno y en otro gas
hidrógeno .
a) Dibuja un recipiente con una mezcla de gas hidrógeno y gas oxígeno.
b) Dibuja otro con agua (cada partícula tiene 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno).
4.1.1. Los átomos de los elementos químicos
Leer y estudiar (entra en el examen) la página 81 del libro de texto (excepto la tabla periódica, que
es de consulta)
Otra forma de ver la tabla periódica:
http://www.youtube.com/watch?v=dr0ldXCgUlw
Tabla periódica muy completa en Internet
http://www.educaplus.org/sp2002/index.html
2. Completa los siguientes párrafos sobre la estructura de la tabla periódica actual:
La estructura de la tabla periódica actual es la siguiente:
_______ __________ verticales, llamadas _________ o ___________, que se numeran de
izquierda la derecha. Los elementos de un mismo grupo presentan propiedades ____________
semejantes (forman compuestos semejantes). La IUPAC recomienda nombrarlos del 1 al 18.
______ _________ horizontales o _____________, que se numeran de arriba a abajo. Podemos
distinguir:
Períodos _______: son el ___, ___ y ____. Constan de ___, ___ y ____ elementos cada
uno.
Períodos ________: el ___ y ___, con _________ elementos cada uno.
Períodos _________: el ___ y ____, con _________ elementos cada uno.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los ladrillos que forman la materia y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

TEMA 4. CAMBIOS EN LA MATERIA

4.1. LOS LADRILLOS QUE FORMAN LA MATERIA

 Leer y estudiar (entra en el examen) la página 80 del libro de texto.

  1. Ej 1, pag 80. Imagina que en un recipiente tienes gas oxígeno y en otro gas

hidrógeno. a) Dibuja un recipiente con una mezcla de gas hidrógeno y gas oxígeno. b) Dibuja otro con agua (cada partícula tiene 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno).

4.1.1. Los átomos de los elementos químicos

 Leer y estudiar (entra en el examen) la página 81 del libro de texto (excepto la tabla periódica, que es de consulta)

Otra forma de ver la tabla periódica:  http://www.youtube.com/watch?v=dr0ldXCgUlw

Tabla periódica muy completa en Internet  http://www.educaplus.org/sp2002/index.html

  1. Completa los siguientes párrafos sobre la estructura de la tabla periódica actual:

La estructura de la tabla periódica actual es la siguiente:

 _______ __________ verticales, llamadas _________ o ___________, que se numeran de izquierda la derecha. Los elementos de un mismo grupo presentan propiedades ____________ semejantes (forman compuestos semejantes). La IUPAC recomienda nombrarlos del 1 al 18.

 ______ _________ horizontales o _____________, que se numeran de arriba a abajo. Podemos distinguir:  Períodos _______: son el ___, ___ y ____. Constan de ___, ___ y ____ elementos cada uno.  Períodos ________: el ___ y ___, con _________ elementos cada uno.  Períodos _________: el ___ y ____, con _________ elementos cada uno.

El sistema periódico actual también clasifica los elementos en función de su carácter metálico:

 En _____________, situados a la ___________ de la línea quebrada, excepto el hidrógeno.  En _______________, situados a la _____________ de la línea más el hidrógeno.  Los ___________, situados en las cercanías de dicha línea, con propiedades intermedias entre los dos grupos.

  1. Ej 2, pag 81. Haz una lista de los elementos cuyo símbolo tiene una sola letra. Al lado del símbolo, escribe su nombre.

4.1.2. Átomos, moléculas y cristales

 Leer y estudiar (entran en el examen) las páginas 82 y 83 del libro de texto.

 Página web para visualizar moléculas: http://www.educaplus.org/moleculas3d/index.html

 En el siguiente applet podemos observar la estructura del diamante, que es una red cristalina covalente de átomos de carbono. http://www.nyu.edu/pages/mathmol/txtbk2/topic5.htm

 Disolución del cloruro de sodio: http://www.mhhe.com/physsci/chemistry/essentialchemistry/flash/molvie1.swf

  1. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Las falsas escríbelas de forma correcta. a) El O 2 es una substancia simple cristalina. El O 2 es una substancia simple molecular. b) En los compuestos moleculares las moléculas están formadas por átomos de dos elementos exclusivamente. En los compuestos moleculares las moléculas están formadas por átomos de dos o más elementos. c) Los gases nobles se presentan en la naturaleza como átomos aislados. V d) El NaCl es un compuesto molecular. El NaCl es un compuesto cristalino.
  2. Ej 6, pag 83. Asigna en tu cuaderno cada una de las siguientes representaciones a la sustancia apropiada y explica por qué la eliges.
  1. Ej 33, pag 92. En el dibujo, las bolas verdes representan átomos de nitrógeno, N, y las bolas naranjas, átomos de flúor, F. Obsérvalas y responde.

a) ¿Qué sustancias forman el sistema material A? ¿Y el B? b) ¿Qué diferencia hay entre el sistema material A y el B?

Ejercicios de autoevaluación

  1. Ej 20, pag 91

  2. Ej 21, pag 91

  3. Ej 22, pag 91

  1. Ej 23, pag 91

  2. Ej 26, pag 91

4.2. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

 Leer y estudiar (entran en el examen) las páginas 84 y 85 del libro de texto.

  1. Ej 9, pag 85. Señala cuáles de las siguientes transformaciones representan un cambio físico y cuáles un cambio químico. Completa la tabla en tu cuaderno.

a) Convertir en astillas un trozo de madera. b) Encender una vela. c) Quemar madera. d) Oxidar una llave. e) Moldear arcilla.

f) Filtrar agua con arena. g) Freír un huevo. h) Elaborar salsa mahonesa. i) Encender una bombilla. j) Sublimar yodo.

  1. Ej 35, pag 93. Indica si el cambio que sufre el alcohol en cada caso es físico o químico. ¿Cómo lo podrías comprobar?

4.3.3. Factores que influyen en la velocidad de una reacción

  1. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Las falsas escríbelas de forma correcta. a) Un incremento de temperatura disminuye el número de choques eficaces y por tanto disminuye la velocidad de reacción. Un incremento de temperatura aumenta el número de choques eficaces y por tanto aumenta la velocidad de reacción. b) Un aumento de la concentración de los reactivos no influye en la velocidad de reacción. Un aumento de la concentración de los reactivos aumenta la velocidad de reacción. c) Cuanto mayor es la superficie de contacto entre los reactivos mayor es la velocidad de reacción. V d) Los catalizadores se añaden a las reacciones químicas para mantener baja su velocidad. Los catalizadores se añaden a las reacciones químicas para aumentar su velocidad
  2. Ej 16, pag 89. Señala qué factor se está aprovechando para modificar la velocidad de la reacción. a) Para hacer una compota troceamos las manzanas. b) Para lavar ropa muy sucia hacemos una colada a alta temperatura. c) Los frutos secos se venden envasados al vacío. d) Para fabricar queso se añaden enzimas a la leche.

Ejercicios de autoevaluación

  1. Ej 37, pag 93

  2. Ej 40, pag 93

4.4. MATERIA Y MATERIALES

 Leer (no entra en el examen) la página 90 del libro de texto.