







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infografia Edificio los eucaliptos - seminario de la vivienda argentina
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO 7 | GAREIS - KERZ - LONDERO - SANTANA - VANNI
Se conformó inicialmente por Antonio Bonet, Jorge Ferrari Hardoy y Juan Kurchan, procedentes de GATEPAC el primero, de la línea corbusieriana los otros. A ellos se sumarian Le Pera, Vera barros, Sánchez de Bustamante, Vivanco, Ungar, Peluffo; Zalba y otros. GRUPO AUSTRAL Antonio Bonet Jorge Ferrari Hardoy^ Juan Kurchan
IMPLANTACIÓN Es una obra que concilia la relación entre escala e intención por abarcar el plan urbano y el inmueble de manera integral. Rompe con la ubicación tradicional sobre línea municipal y con el esquema típico de patios interiores de Buenos Aires.
MORFOLOGIA La composición plástica de la fachada, formada por un plano central más saliente y dos planos laterales más retrasados. Dada su orientación al noroeste, el plano central está recubierto por celosías metálicas que se pueden plegar hacia los lados, para el control de la iluminación al interior. En los cuerpos más retrasados, dichos parasoles desaparecen, donde las ventanas quedan resguardadas del sol por el mismo edificio y por los árboles.
IMPLANTACION A partir de un programa arquitectónico característico de la metrópolis moderna, el edificio impacta con su verticalidad en un sector urbano que estaba en proceso de consolidación y transformación. La obra de la ciudad de Santa Fe se caracteriza por la total ocupación del lote y un desarrollo en altura, configurando un tejido de alta densidad.
MORFOLOGIA Por un lado vemos el basamento con un vidriado continuo que aloja los comercios, sobre calle Mendoza un cambio en la materialidad jerarquiza el acceso a los departamentos, los cuales se ubican en el bloque superior. Este último dispone de una zona principal sobre la esquina, enfatizada por un volumen curvo con aventanamiento corrido y una zona lateral, menos jerarquizada, con un tratamiento de balcones alternados.
¿Existen puntos de contacto entre las dos obras? Construyen ciudad. Modernismo empírico - Modernismo ideológico CONCLUSION