Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los determinantes sociales y la equidad en salud en México, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Un mapa semántico sobre los determinantes sociales de la salud y de la equidad en salud, así como las políticas públicas en salud en méxico. Aborda temas como el desarrollo humano y social, los factores que influyen en la salud de las personas y las acciones gubernamentales para promover la equidad en salud. El mapa semántico fue elaborado por un grupo de estudiantes de la universidad del valle de méxico como parte de una actividad académica. El documento proporciona una visión general de los conceptos clave relacionados con los determinantes sociales de la salud y las políticas públicas en este ámbito en el contexto mexicano.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/10/2024

luisa_nchez
luisa_nchez 🇲🇽

4.4

(74)

617 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los determinantes sociales de la
salud y las políticas públicas en
México
Los determinantes sociales de la salud y de la
equidad en salud y las políticas públicas en
salud en México
Introducción
Los determinantes sociales de la salud y de la equidad en salud son factores
socioeconómicos, culturales y ambientales que influyen en la salud de las
personas y en la distribución equitativa de los servicios de salud. Estos
determinantes son fundamentales para comprender las desigualdades en
salud que existen en México.
Determinantes sociales de la salud
Los determinantes sociales de la salud incluyen:
Nivel socioeconómico: ingresos, educación, empleo, vivienda, etc.
Factores culturales: creencias, valores, estilos de vida, etc.
Condiciones ambientales: contaminación, acceso a agua potable,
saneamiento, etc.
Acceso a servicios de salud: cobertura, calidad, oportunidad, etc.
Estos determinantes interactúan entre sí y afectan la salud de las personas
de manera compleja.
Equidad en salud
La equidad en salud se refiere a la ausencia de diferencias injustas y
evitables en el estado de salud de las personas. Esto implica que todos los
individuos deben tener las mismas oportunidades de acceder a servicios de
salud de calidad, independientemente de su condición socioeconómica,
cultural o geográfica.
Políticas públicas en salud
Las políticas públicas en salud son las acciones y estrategias implementadas
por el gobierno para mejorar la salud de la población y reducir las
desigualdades en salud. Algunas de estas políticas incluyen:
Programas de prevención y promoción de la salud
Mejora en el acceso y la calidad de los servicios de salud
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los determinantes sociales y la equidad en salud en México y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

Los determinantes sociales de la

salud y las políticas públicas en

México

Los determinantes sociales de la salud y de la

equidad en salud y las políticas públicas en

salud en México

Introducción

Los determinantes sociales de la salud y de la equidad en salud son factores socioeconómicos, culturales y ambientales que influyen en la salud de las personas y en la distribución equitativa de los servicios de salud. Estos determinantes son fundamentales para comprender las desigualdades en salud que existen en México.

Determinantes sociales de la salud

Los determinantes sociales de la salud incluyen:

Nivel socioeconómico: ingresos, educación, empleo, vivienda, etc. Factores culturales: creencias, valores, estilos de vida, etc. Condiciones ambientales: contaminación, acceso a agua potable, saneamiento, etc. Acceso a servicios de salud: cobertura, calidad, oportunidad, etc.

Estos determinantes interactúan entre sí y afectan la salud de las personas de manera compleja.

Equidad en salud

La equidad en salud se refiere a la ausencia de diferencias injustas y evitables en el estado de salud de las personas. Esto implica que todos los individuos deben tener las mismas oportunidades de acceder a servicios de salud de calidad, independientemente de su condición socioeconómica, cultural o geográfica.

Políticas públicas en salud

Las políticas públicas en salud son las acciones y estrategias implementadas por el gobierno para mejorar la salud de la población y reducir las desigualdades en salud. Algunas de estas políticas incluyen:

Programas de prevención y promoción de la salud Mejora en el acceso y la calidad de los servicios de salud

Intervenciones en los determinantes sociales de la salud Fortalecimiento del sistema de salud

Estas políticas deben ser integrales, multisectoriales y basadas en evidencia científica para ser efectivas.

Caso de México

En México, los determinantes sociales de la salud y la equidad en salud presentan importantes desafíos. Existen brechas significativas en el acceso y la calidad de los servicios de salud, así como en los indicadores de salud entre diferentes grupos socioeconómicos y regiones del país.

Las políticas públicas en salud en México han buscado abordar estos retos, pero aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera equidad en salud. Es necesario fortalecer la coordinación intersectorial, la participación comunitaria y la implementación de estrategias basadas en los determinantes sociales de la salud.