

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desafíos que han enfrentado las TIC para ser incorporadas en la educación
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Digitalización geográfica Según el INEGI, hasta el año 2022 México el 79, 2 % de la población tenía acceso a telefonía, el 68, 5% a internet (un año antes de la pandemia de COVID 19, tan solo el 55. 8 % tenían acceso a este), el 37.0% tenía acceso a computadora y el 90,7% a televisión, sin embargo, según el Statista solo el 41,5% tienen acceso a televisión de paga. Apropiación de tecnologías En México y algunas partes del mundo, las tecnologías se ocupan para: la comunicación, educación, salud, comercio, entretenimiento, seguridad, investigación, buscar información, trasferencias bancarias, turismo. Conectividad Los principales servicios de conectividad con los que se cuentan son: Fibra óptica, internet satelital, redes móviles (3G, 4G, 4.5G y 5G), cable coaxial, internet por radio frecuencia, conexiones WiMax. Tramites Los tramites que se pueden realizar con las tecnologías son: pagar la luz, agua, telefonía, internet, sacar citas médicas, solicitar actas de nacimiento, matrimonio, defunción, así como la CURP, hacer inscripciones escolares, solicitar becas, hacer consultas académicas, pagar colegiaturas, solicitar seguros, prestamos, declarar impuestos, hacer tramites bancarios (transferencias y pagos), solicitar tarjetas, registro en plataformas de empleo, comprar boletos de avión y/o autobuses.
Análisis de las iniciativas públicas y privadas para proveer servicios de telecomunicaciones y radiodifusión a zonas rurales y/o marginadas., E. E. T. C. O. E. lo Q. se ha R. en M. y. a. N. I. P. L. L. S. (s/f). Análisis de las iniciativas públicas y privadas para proveer servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en zonas rurales y/o marginadas. Org.mx. Recuperado el 22 de septiembre de 2024, de https://centrodeestudios.ift.org.mx/admin/files/estudios/1669919717.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (s/f). En hogares. Org.mx. Recuperado el 22 de septiembre de 2024, de https://www.inegi.org.mx/temas/ticshogares/ Porcentaje de viviendas con acceso a TICs en México 2022, por tipo. (s/f). Statista. Recuperado el 22 de septiembre de 2024, de https://es.statista.com/estadisticas/576065/porcentaje-de-viviendas-con-tics-en- mexico-por-tipo/