






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentación de diapositivas sobre los desafos de la educación basica en el siglo XXI de la lectura del autor Juan Carlos Tedesco.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Juan Carlos Tedesco
Se refiere al impacto de este cambio de contexto en el saber pedagógico.
Goethe: «El que sabe hacer, hace. El que no sabe hacer, enseña» y luego agrega, como contribución propia a esta visión denigratoria de la tarea educativa: «El que no sabe enseñar escribe manuales de pedagogía».
La solidaridad que exige este nuevo capitalismo no es la solidaridad orgánica propia de la sociedad industrial, sino una solidaridad reflexiva, consciente, que debe ser asumida con grados muchos más altos de voluntarismo que en el pasado. Vivir juntos, en cambio, siempre ha implicado la existencia de un compromiso con el otro. Aprender a vivir juntos requiere ser construido de manera más voluntaria y más selectiva. Razón por la cual el objetivo de vivir juntos constituye un objetivo de aprendizaje y un objetivo de política educativa.
La función de aprender a aprender en la educación del futuro. La significativa velocidad que ha adquirido la producción de conocimientos y la posibilidad de acceder a un enorme volumen de información.
El papel del docente se define como el de un acompañante cognitivo. El concepto de acompañante cognitivo permite apreciar los cambios en el papel del maestro o del profesor como modelo. ¿EN QUÉ CONSISTE EL OFICIO DE APRENDER?
Recuperando los resultados de los estudios recientes sobre las nuevas formas que asumen las desigualdades. Juega un papel fundamental la construcción social de situaciones de exclusión. Ruptura de los vínculos con la sociedad. Ausencia de proyecto y de perspectivas de futuro.