

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una ceremonia importante y siempre hay que ir bien vestido
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Día de Ingenieros- discurso Jemge
“A todos muchas gracias por estar aquí presentes. Este año el bicentenario de la batalla de Maipú. Un hecho histórico que determinó la libertad de nuestros pueblos. En ese destino de libertad encontramos ya los orígenes del arma de ingenieros. En 1813 el gobierno aprobó la propuesta del entonces coronel San Martín de destinar 50 hombres al trabajo como zapadores.
Años más tarde el cuerpo de barreteros y compañería al padre de la patria en el cruce de los andes abriendo el camino en su empresa libertadora. Desde aquella época los soldados de ingenieros han tenido un rol fundamental en todas las acciones del Ejército: Desde las guerras por la Independencia hasta la guerra de Malvinas. En las misiones de paz, en el apoyo en casos de desastres, en la contribución del desarrollo y al progreso del país. Figuras como la de los generales Savio, Mosconi, Dellepiane, que por mencionar solo algunas nos remontan a un pasado de decisiones y obras significativas cuyos beneficios alcanzaron a todos los argentinos.
El correr del tiempo y la evolución de los zapadores de antaño fueron moldeando la identidad del arma que hoy se caracteriza por una rigurosa formación técnico- profesional evidenciada en cada una de las actividades operacionales. El arma de Ingenieros es el arma de la abnegación, del esfuerzo, del trabajo en equipo y la tenacidad. Es la que trabaja en la vanguardia. Desde soldado que se destaca por su robustez y su espíritu solidario. La de hombres y mujeres de brazo fuerte que enfrentan los obstáculos movidos por la frase “ingeniero, tu meta a alcanzar” fue precisamente esa esencia la que se reflejó en Malvinas donde nuestros ingenieros con la voladura del puente de Fitz Roy dieron claras muestras del valor y la templanza que los distingue.
Hoy nos encontramos en un proceso de reconversión del Ejército que nos obliga a reflexionar sobre nuestras misiones y estructuras. Aportar ideas nuevas con la finalidad de eliminar burocracias, modernizar procesos y diseñar un instrumento militar que responda a la necesidad del país.
Hoy debemos construir puentes hacia el futuro. Con las dificultades que genera la coyuntura, las restricciones presupuestarias son obstáculos que deben ser superados. Hay que abrir brechas que nos permitan avanzar y alcanzar los objetivos impuestos. En tal sentido, en lo que respecta particularmente al arma de Ingenieros, la necesidad de recuperar las capacidades de movilidad y contra-movilidad ha motivado el inicio de la renovación del parque de máquinas viales, la provisión de material de navegación, la incorporación de estaciones totales de última generación y la redistribución de puentes Krupp, entre otras medidas.
En el marco del anuncio presidencial concerniente al apoyo de las fuerzas armadas y a otras agencias del estados quiero mencionar especialmente el trabajo del departamento de obras, en apoyo de. ll
Una organización que permite elaborar proyectos ejecutivos viales y ferroviarios. Ejemplo adepto de una labor el Ejército en la renovación de tramos de vías ferreas en Santa Fe, San Juan y Salta. Una instalación, operación y mantenimiento del puente
flotante y una compuerta sobre el rio Santa Cruz en la reconstrucción de la represa – Cóndor Cliff y Barrancosa todos somos parte de este camino de reconversión. A ustedes, soldados de ingenieros, los convoco a seguir trabajan do con la abnegación y el coraje de siempre manteniendo los valores que han heredado y el espíritu de sacrificio
Somos un solo Ejército, estamos en ac
Todos formamos parte de un mismo equipo, trabajando juntos, para servir a la patria. Que las palabras del General Savio imperen nuestro tarbajo diario, tengamos todos presentes los grandes hechos
Los grandes pueblos no fueron consecuencia de milagros. Gueron obras de persecverancia y también de sacrificios
Recordad y rendir homenaje a los ingenieros que cayeron en el cumplimiento del deber
Saludo a todos los integrantes del arma: Oficiales, suboficiales, civiles, en actividad y en retiro por su valioso apoyo que han prestado y que prestan a la institución,.
A la familia militar, por su presencia y acompañamiento. A Dios por intermedio de San Ignacio de Loyola que ilumine y proteja a los ingenieros en el cumplimiento de su misión.