Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los cuatro subsistemas de la Tierra: Entendiendo la Biosfera, Resúmenes de Biología del desarrollo

Este documento proporciona una descripción detallada de los cuatro subsistemas que componen el planeta tierra: la geósfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera. Se enfoca principalmente en la biosfera, explicando qué es, sus componentes y la importancia de la biodiversidad. También se abordan los ciclos biogeoquímicos clave, como el ciclo del agua, del carbono, del oxígeno y del nitrógeno, que son fundamentales para el mantenimiento de la vida en el planeta. El documento busca brindar una comprensión integral de cómo estos subsistemas interactúan y se influyen mutuamente, lo que es crucial para entender el funcionamiento y la dinámica del sistema tierra en su conjunto.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/06/2024

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escenario
N A T U R A L
Cantera Gonzáles Emily
Flores Kennedy Joaquín
Munguía Maravilla Adamary
Peña Alvarado Gerardo Aldair
Sánchez Nájera Adolfo Daniel
Ing. José Víctor García Blancas
Desarrollo sustentable
tema 2
Septiembre, 2022
Equipo 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los cuatro subsistemas de la Tierra: Entendiendo la Biosfera y más Resúmenes en PDF de Biología del desarrollo solo en Docsity!

Escenario

N A T U R A L Cantera Gonzáles Emily Flores Kennedy Joaquín Munguía Maravilla Adamary Peña Alvarado Gerardo Aldair Sánchez Nájera Adolfo Daniel Ing. José Víctor García Blancas Desarrollo sustentable tema 2 Septiembre, 2022 Equipo 1

ÍNDICE

 - ABSTRACT.............................. 
  • FRASE......................................
    • INTRODUCCION....................
    • BIOSFERA............................... - HIDROSFERA......................... - LITOSFERA............................. - ATMOSFERA..........................
    • CICLOS BIOGEOQUIMMICOS.
  • BIODIVERSIDAD.....................
  • CONCLUSION.........................
    • FUENTES.................................

"Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar a partir de ahora y crear un nuevo final."

  • Carl Bard

INTRODUCCION

Las capas de la tierra estan constituidas de distintas

maneras y cada una de ellas tiene un funcion en especifico

la cual ayuda al correcto funcionamiento y el ciclo de la

vida dentro de ella

para poder contribuir con acciones o medidas para el

desarrollo sustentable, es importante conocer cada una

de estas, saber lo que aportan y de que manera trabajan

¿Crees que es demasiado tarde para luchar contra el cambio climático? Vuelve a pensarlo. Es la “envoltura viva” del planeta Tierra, es decir, el conjunto total de formas de vida: animal, vegetal, microbiana, etc. En otras palabras, la biosfera es el ecosistema global, en el que se incluyen todos los ecosistemas locales. Surgió en nuestro planeta hace alrededor de 3.500 millones de años, y desde entonces evoluciona en complejidad y biodiversidad, a pesar de haber atravesado numerosas extinciones masivas. ¿QUÉ ES LA BIOSFERA?

Es una vasta red de intercambio químico con el medio ambiente, en distintos niveles de organización y complejidad. La biosfera está compuesta por las formas de vida en sí mismas, es decir, por el total de los seres humanos, animales, plantas, hongos, microorganismos y demás. Además, también la componen los distintos ciclos biogeoquímicos que hacen posible el sostén de la vida. COMPONENTES

HIDROSFERA

La hidrosfera se define como el conjunto de partes líquidas presentes en la Tierra. Se encuentran cambiando su estado físico (sólido, líquido y gaseoso) constituyendo el ciclo hidrológico regulando el clima, moldeando el relieve y haciendo posible la vida en el planeta.

Hidrosfera en la superficie terrestre Se distribuye fundamentalmente sobre la superficie de la Tierra, cubriendo casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre. De ella, el 97% es agua salada en mares y océanos y, el resto generalmente lo constituye el agua dulce (hielo, agua subterránea, lagos, embalses, pantanos, ríos y seres vivos).

LITOSFERA

Incluye toda la corteza y el manto

superior

Es la capa mas extensa y rigida de la

tierra

Litosfera termica

Litosfera sismica

Litosfera elastica

Litosfera contineltal

Litosfera oceanica

Caracteristicas y estructura

La litosfera también es la capa más fría de las capas internas de la Tierra. Sin embargo, aunque la capa superior de la litosfera suele tener la misma temperatura que el medio ambiente, este valor aumenta en 35 ° C por cada 100 metros debajo de la superficie, alcanzando temperaturas tan altas como 1280 ° C en el límite donde comienza la astenosfera.

A T M O S F E R A

¿Que es la atmosfera? La atmósfera es una mezcla invisible de gases, partículas en suspensión de distinta clase y vapor de agua, cuya composición relativa, densidad y temperatura cambia verticalmente; está compuesta por varias capas cuyo espesor global es de aproximadamente 10 mil km. La atmósfera es una capa gaseosa que envuelve un cuerpo celeste como la Tierra y en este caso está constituida principalmente por nitrógeno (78%) y oxigeno (21%). Actúa como un regulador térmico y en ella se producen todos lo fenómenos climáticos y meteorológicos que afectan al planeta.