

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reseña critica del texto "los exploradores de la caverna".
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MARIA FERNANDA PULGARÍN VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO FULLER, Lon L. El caso de los exploradores de cavernas. Traducción Genaro R. Carrió y Leopoldo J. Niilus. Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 1987
n el año 4300 en la suprema corte de Newgarth se discutía la apelación interpuesta por cuatro hombres procesados por homicidio, los cuales fueron condenados a horca. Según narra el presidente de la corte, estos hombres miembros de la Sociedad Espeleológica, en medio de una de sus exploraciones se quedaron atrapados en una caverna por varios días, al día decimo llegaron al acuerdo entre todos de dejar a la suerte de un tiro de dados la elección de la persona que sería el alimento para el resto de los hombres y así sobrevivir, ello, en vista a que no resistirían más días sin comida, el mismo líder Roger Whetmore quien propuso esto, se arrepintió de participar antes de arrojar los dados, los demás hicieron caso omiso sobre esta decisión enunciando un incumplimiento de contrato y continuaron, con tan mala suerte para Whetmore que saco el puntaje en los dados que lo hizo merecedor de ser el alimento para los demás. Los magistrados de esta corte empezaron a compartir su voto con sus respectivos argumentos, como el Ministro Foster , que manifiesta que estos hombres se encontraban en un estado de naturaleza y no de sociedad civil, último caso en que plenamente sería aplicable el derecho que regía el territorio donde ocurrió el hecho, resaltando que por la situación en que ellos se encontraban se vieron obligados a regirse por su “nueva carta de gobierno” que sería aquel contrato, para así sobrevivir la mayoría. Foster, también habla a cerca de el propósito de la legislación criminal de prevenir, pero señala que la ley no tuvo en cuenta que esa intención fuera aplicada en casos de defensa propia y concluye que los acusados eran inocentes del homicidio y que la sentencia debía ser revocada. Por otro lado, para el Ministro Tatting : indica que no había fundamento para decir que en este caso se aplicaba la ley de la naturaleza, en cambio insistía en que como tal debía aplicarse el derecho Commonwealth. El ministro opina que fueron incorrectos los casos que Foster había utilizado como precedentes, enunciando por ejemplo que si no se justificaba un hurto por hambre como se puede justificar el asesinato también por hambre. Finalmente, Tatting no se inclina por los argumentos de Foster pero tampoco se atreve a confirmar el fallo, a razón de que le parece injusto condenar a muerte a estos cuatro hombres, cuando diez obreros murieron por salvarles la vida, renunciado a participar en la decisión de este caso.
MARIA FERNANDA PULGARÍN VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO El tercer Ministro, Keen , afirma que es una confusión de funciones gubernamentales que el poder ejecutivo pida que en caso de condenarse estos hombres se les perdone su vida y por otro lado señala que como juez él no está en la facultad de decir si condenarlos sea justo, injusto, bueno o malo ya que un juez solo debe cumplir lo que determine la ley mas no tener concepciones morales, señalando frente a la defensa propia que nada amenazaba la vida de estos hombres para cometer tal delito. Finalmente, sostiene que la sentencia condenatoria debe ser confirmatoria con base en la plena aplicación de la ley. Por otra parte, el Ministro Handy , argumenta que las normas debían aplicarse al contexto, de la misma manera, indica que se debe gobernar con humanidad, y menciona lo correcta que debe ser la elección de un funcionario público y el tiempo limitado que debe estar en el poder. Por lo anterior considera que tanto el derecho de la naturaleza de Foster como la fidelidad a la letra de la ley de Keen son dos extremos que no sirven de nada. Este ministro habla sobre la impresión que causaría en la corte el hecho de que el tuviera en cuenta la opinión publica la cual se inclinaba en su mayoría porque se les condonará la vida o se les diera una pena leve. Handy intenta señalar que los argumentos de los votos de sus compañeros fueron influenciados por el presidente de la Corte; así que, para llegar a su voto, argumentó que los acusados eran inocentes del crimen y que la sentencia debía revocase pues consideraba que está en juego la vida de cuatro hombres que ya habían padecido bastantes humillaciones. Después de los argumentos de estos ministros, el ministro Tatting no cambio de opinión y La corte finalmente consideró divido en forma pareja los votos, motivo por el cual se confirmó la sentencia y ordenó la ejecución de esta para que en determinada fecha procediera el verdugo público a colgar a cada acusado del cuello hasta que murieran. El caso de los exploradores de la caverna invita al lector a comprender que tan amplias pueden ser las formas de ver las cosas, que tan justo o injusto puede considerar el ser humano un acto como en este caso de condenar a muerte a estos cuatro hombres por asesinar a su compañero “para sobrevivir”. Se puede considerar entonces, que el texto tiene ese objetivo, pues se dan tan distintas posturas y argumentos que las respaldan, que el lector puede llegarse a sentir tan identificado con una posición u otra que lo puede hacer cambiar de concepto con facilidad. Por ejemplificar, en el texto existen posturas tan radicalmente opuestas que mientras un ministro dejaba de lado la norma, su aplicación y se empeñaba en respaldar o defender a los procesados sobre una ley natural, otro ministro contrariaba esta postura aludiendo una inclinación positivista e imparcial sin involucrar la moral lo cual es un principio en la actualidad, la imparcialidad con que deben actuar los jueces. Asimismo, otra postura como la de Handy tiende a ser un intermedio entre estos dos anteriores extremos, pues este ministro muestra un enfoque más centrado intentando resaltar como debe ser el actuar de la función pública, un actuar sin influencias de otros poderes y con un tiempo muy limitado en el poder. En su argumento puede considerarse que tuvo dominio el analisis que hace sobre el