
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los diferentes estadios de los ciclos económicos y cómo afectan a la economía mexicana. Se explica que ninguna economía está exenta de atravesar por estas etapas, ya que los cambios en la producción, ya sean por diversos factores, provocan fluctuaciones en el ciclo económico. Se describe cada una de las fases del ciclo económico, como la recesión, la recuperación y la cresta, y cómo méxico intenta implementar políticas para mitigar estos efectos. El documento también aborda la duración de un ciclo económico completo. Este análisis puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender mejor la dinámica de los ciclos económicos y su impacto en la economía mexicana.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Durante esta fase, la producción declina durante seis meses o más. Aumenta la tasa de desempleo, disminuyen las utilidades de las empresas y baja la actividad económica.
Se llega a esta fase cuando la producción deja de caer. La economía ha llegado a un punto bajo desde el cual se inicia la recuperación.
Esta fase se caracteriza por una creciente producción, disminución del desempleo, aumento en las utilidades e incremento de la actividad económica.
Es la etapa final del ciclo económico y antecede a la recesión.
Los patrones de movimientos ascendentes y descendentes se relacionan con las fluctuaciones en la actividad económica real.
La duración de un ciclo económico es la cantidad de tiempo que se necesita para pasar a través de un ciclo completo.
Ninguna economía está exenta de atravesar por este fenómeno; debido a la variación que existe en la producción, por diferentes aspectos, o incluso en cualquier modificación que se produzca dentro de una economía, provocará una de las etapas del ciclo económico. La economía mexicana no pasa desapercibida y es claro que vive las diferentes etapas del ciclo económico y, al igual que las demás naciones, también intentan implementar políticas para mitigar estas etapas o, por lo menos, que sean menos notables y que tengan un impacto menor en su economía.