Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LOS APORTES DE SAN VICENTE DE PAUL A LA IGLESIA, Monografías, Ensayos de Bienestar Social

ALGUNOS APORTE DE SAN VICENTE A LA IGLESIA Y SU AMOR A LOS POBRES

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 28/09/2023

victor-pernalete
victor-pernalete 🇻🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APORTE DE SAN VICENTE DE PAÚL A LA IGLESIA Y CUAL SERIA SU
NOVEDAD HOY
(AUTOR: VICTOR PERNALETE)
El gran fundador de la Congregación de Misión Paules, quien vivió entregado en
Francia al servicio de los más necesitados; con la Congregación busco la manera
más sana para formar el Clero y asistir al pobre. Con la ayuda de Santa Luis
Marillac fundó también la Congregación Hijas de la Caridad.
San Vicente halla la felicidad plena en medio de su pueblo, es allí donde descubre el
verdadero sentido de su sacerdocio. Del servicio a los más vulnerables y
desamparados le dio una dimensión a la Iglesia en el modo de la Misión; evangelizar
bajo la acción del Espíritu Santo como guía de la Iglesia y verificada en la
evangelización a los pobres.
Sus más grandes consecuencias de una experiencia pastoral se ven materializada en
la Cofradía, en la Hijas de la Caridad, en las Damas de la Caridad… dejando en
claro que existe una vida laical con la mayor de las gracias, servirle a Jesucristo en
el pobre, en el desamparado, en el encarcelado, en el desnudo, en el forastero, en el
hambriento; dejando en claro que la iglesia a través de sus pastores y laicos pueden
practicar las verdaderas obras de misericordia.
Extiende su acción y si influencia en la Iglesia de Francia con su experiencia de los
Ordenados, LA Conferencia de los Martes (1633) y la entrada en el Consejo de
Conciencia (1643). Un verbo que le da un sentido fuerte de percibir y vivir, es el
verbo de “verificar”, en el texto San Vicente de Paúl: “La Iglesia de verifica
(manifiesta su verdad) mediante la evangelización de los pobres, nuestra Misión
se verifica (manifiesta su verdad) mediante la evangelización de los pobres”.
Sin lugar a duda San Vicente en la actualidad sigue presente, brindando desde sus
obras como tesoro invaluable a laicos y religiosos a servir con amor y por amor,
bajo la acción plena del Espíritu Santo, para llenar de esperanza y vivificar la fe en
un Dios que peregrina en una Iglesia Misionera, en una Iglesia del necesitado, del
que busca consuelo, del que busca amor. Ser una familia en un solo corazón; y con
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LOS APORTES DE SAN VICENTE DE PAUL A LA IGLESIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Bienestar Social solo en Docsity!

APORTE DE SAN VICENTE DE PAÚL A LA IGLESIA Y CUAL SERIA SU

NOVEDAD HOY

(AUTOR: VICTOR PERNALETE)

El gran fundador de la Congregación de Misión Paules, quien vivió entregado en Francia al servicio de los más necesitados; con la Congregación busco la manera más sana para formar el Clero y asistir al pobre. Con la ayuda de Santa Luis Marillac fundó también la Congregación Hijas de la Caridad. San Vicente halla la felicidad plena en medio de su pueblo, es allí donde descubre el verdadero sentido de su sacerdocio. Del servicio a los más vulnerables y desamparados le dio una dimensión a la Iglesia en el modo de la Misión; evangelizar bajo la acción del Espíritu Santo como guía de la Iglesia y verificada en la evangelización a los pobres. Sus más grandes consecuencias de una experiencia pastoral se ven materializada en la Cofradía, en la Hijas de la Caridad, en las Damas de la Caridad… dejando en claro que existe una vida laical con la mayor de las gracias, servirle a Jesucristo en el pobre, en el desamparado, en el encarcelado, en el desnudo, en el forastero, en el hambriento; dejando en claro que la iglesia a través de sus pastores y laicos pueden practicar las verdaderas obras de misericordia. Extiende su acción y si influencia en la Iglesia de Francia con su experiencia de los Ordenados, LA Conferencia de los Martes (1633) y la entrada en el Consejo de Conciencia (1643). Un verbo que le da un sentido fuerte de percibir y vivir, es el verbo de “verificar”, en el texto San Vicente de Paúl: “La Iglesia de verifica (manifiesta su verdad) mediante la evangelización de los pobres, nuestra Misión se verifica (manifiesta su verdad) mediante la evangelización de los pobres”. Sin lugar a duda San Vicente en la actualidad sigue presente, brindando desde sus obras como tesoro invaluable a laicos y religiosos a servir con amor y por amor, bajo la acción plena del Espíritu Santo, para llenar de esperanza y vivificar la fe en un Dios que peregrina en una Iglesia Misionera, en una Iglesia del necesitado, del que busca consuelo, del que busca amor. Ser una familia en un solo corazón; y con

un fin de ser sagrario permanente de Cristo para vivir en su actuar y amar sin condición.