

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía la evolución del notario en México.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Origen de la fe pública La fe pública notarial tiene sus raíces en la antigua Roma, donde los documentos oficiales requerían la validación de un funcionario autorizado para ser considerados auténticos. En el Derecho justinianeo, se utilizaba el término “fides” para referirse a la confianza y autenticidad de los documentos, y esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos. En la actualidad, la fe pública notarial se refiere a la capacidad del notario para dar autenticidad y veracidad a los documentos que autoriza. Esta función es otorgada por el Estado y se basa en la formación jurídica y la ética profesional del notario. En México, la Ley del Notariado establece que el notario tiene la facultad de dar fe de los actos y hechos que presencia, proporcionando seguridad jurídica a las partes involucradas La figura del corredor público tiene sus raíces en la Edad Media, la palabra “corredor” proviene de Francia y llego a España, donde se formalizo la reglamentación de esta figura durante el reinado de Alfonso X “El Sabio”. En las Ordenanzas de Barcelona de 1271 y las Cedulas Reales de 1343 - 1444 reconocieron la facultad del corredor. Estas regulaciones continuaron evolucionando con la Ordenanza de Bilbao de 1459 y sus reformas posteriores en 1527 y 1560, confirmadas por Felipe II. En las Ordenanzas de Bilbao de 1737ntambien jugó un papel importante en la consolidación de la fe pública del corredor. Facultades Otorgadas por el Ejecutivo Estatal por el Gobernador del Estado
Ámbito de competencia En el Distrito Judicial que corresponda en Fe Pública Puede actuar en cuestiones Mercantiles y Civiles Los notarios sólo pueden ejercer su función en el territorio de la entidad federativa que les corresponde. Lo anterior no significa que no puedan dar fe de actos cuyo objeto sean bienes ubicados en otra entidad, siempre y cuando el acto se otorgue dentro de la entidad de la que son notarios. Estatal en Fe Pública en todas sus demás funciones. Federal puede actuar solo en cuestiones Mercantiles. Ley que lo regula En nuestro sistema jurídico, la materia notarial es de orden local; por ello cada estado de la República tiene su propia Ley del Notariado y en ésta se regula la actividad de los notarios en esa entidad federativa, así como los requisitos para ser notario, responsabilidades, derechos, obligaciones y sanciones. Ley Federal de Correduría Pública y su Reglamento ¿Qué actos realiza? El notario interviene en diversos actos como son testamentos, poderes, constitución de sociedades y asociaciones, así como de aquéllos cuyo objeto sean inmuebles, como, por ejemplo, compraventas, donaciones, hipotecas, fideicomisos y adjudicaciones por herencia. Además, da fe de hechos, realiza notificaciones, requerimientos, existencia y capacidad de las personas, reconocimiento de firmas, protocolizaciones de actas y hechos materiales en general. El corredor público es un auxiliar del comercio, que brinda a las pequeñas, medianas y grandes empresas servicios jurídicos para agilizar y certeza en sus negocios comerciales.