









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de los doce pares craneales, sus funciones y su localización en el cráneo. Se abordan los nervios olfatorio, óptico, oculomotor, troclear, trigémino, abducens, facial, vestibulococlear, glosofaríngeo, vago y accesorio. Además, se explica la diferencia entre nervios eferentes y aferentes.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nervios craneales y su función, plexo braquial y plexo sacro Asignatura: Anatomía y Fisiología Docente: Zimri Jesús Isidro de la Cruz Alumno: Raúl Elí Marín Jiménez 2221031 Villahermosa, Tabasco, 07 de octubre de 2021
Los pares craneales son los 12 nervios del sistema nervioso periférico que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo.
Las varias ramas del nervio olfatorio salen de la cavidad nasal a través de la lámina cribosa del hueso etmoides. Terminan en el bulbo olfatorio, donde continúa como el tracto olfatorio.
Las fibras neurales se originan de los fotorreceptores de la retina. Estos convergen en el disco óptico (papila) formando el nervio óptico, que sale de la órbita a través del canal óptico.
El cuarto (IV) par craneal es un nervio motor somático general. Este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior. Inerva un solo músculo extraocular, jugando un papel importante en el movimiento ocular.
Estas fibras se originan en el mesencéfalo, formando el ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa del hueso temporal.
Se origina en el tronco encefálico como dos porciones separadas, una raíz primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario más pequeño que transporta fibras sensitivas y parasimpáticas.
Está compuesto por dos partes: el nervio vestibular y el nervio coclear. Estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco encefálico.
se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello.
Las fibras sensitivas del plexo cervical se unen al nervio accesorio para transmitir las sensaciones generales de los músculos que inerva.