Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Logstica interna y externa, Apuntes de Logística

logistica interna y externa ingenieria

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/10/2023

joha-9
joha-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSPORTE INTERNO Y EXTERNO 1
¿QUÉ ES EL TRANSPORTE EN LA LOGISTICA?
El transporte es una de las funciones clave en la logística, que se encarga de movilizar bienes, productos
y mercancías desde un lugar de origen a un lugar de destino. El transporte es esencial para el
funcionamiento de la cadena de suministro, ya que permite que los productos lleguen a los clientes y
consumidores finales.
OBJETIVO DEL TRANSPORTE EN LA LOGISTICA:
Desde el momento que se transporta la carga desde un punto de recepción hasta una zona de
almacenamiento se debe realizar de la mejor forma cumpliendo todas las medidas de protección y salud
en el trabajo de manera que se garantice una adecuada manipulación en donde la carga sea
resguardada en una forma óptima y pensando en el servicio al cliente.
OBJETIVOS DE LA LOGISTICA DE TRANSPORTE:
Elección del modo de transporte
Elección del medio de transporte
Elección del transportista
Determinación de rutas
La garantía de la unidad tecnológica del proceso de transporte y almacenamiento.
Optimización del proceso de transporte, velocidad, disminución de los costos del combustible
entre otros.
¿QUÉ ES LA LOGISTICA INTERNA Y EXTERNA?
Interna: Son todos aquellos procesos de la cadena de suministro que se llevan a cabo dentro de la
empresa.
Desde que se recibe la mercancía hasta cuando ya llega al consumidor final.
FASES:
RECEPCIÓN
UBICACIÓN
AUMENTO DE VALOR
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Logstica interna y externa y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

¿QUÉ ES EL TRANSPORTE EN LA LOGISTICA?

El transporte es una de las funciones clave en la logística, que se encarga de movilizar bienes, productos y mercancías desde un lugar de origen a un lugar de destino. El transporte es esencial para el funcionamiento de la cadena de suministro, ya que permite que los productos lleguen a los clientes y consumidores finales. OBJETIVO DEL TRANSPORTE EN LA LOGISTICA: Desde el momento que se transporta la carga desde un punto de recepción hasta una zona de almacenamiento se debe realizar de la mejor forma cumpliendo todas las medidas de protección y salud en el trabajo de manera que se garantice una adecuada manipulación en donde la carga sea resguardada en una forma óptima y pensando en el servicio al cliente. OBJETIVOS DE LA LOGISTICA DE TRANSPORTE:  Elección del modo de transporte  Elección del medio de transporte  Elección del transportista  Determinación de rutas  La garantía de la unidad tecnológica del proceso de transporte y almacenamiento.  Optimización del proceso de transporte, velocidad, disminución de los costos del combustible entre otros. ¿QUÉ ES LA LOGISTICA INTERNA Y EXTERNA? Interna: Son todos aquellos procesos de la cadena de suministro que se llevan a cabo dentro de la empresa. Desde que se recibe la mercancía hasta cuando ya llega al consumidor final. FASES:  RECEPCIÓN  UBICACIÓN  AUMENTO DE VALOR

 SALIDA

Externa: son el conjunto de operaciones que son las más visibles ya que tiene mayor contacto con el consumidor final. Esta tiene todas las operaciones destinadas a facilitar un producto finalizado o a prestar un servicio al cliente al consumidor final.  Almacenamiento de productos finalizados o gestión de stock  Adecuada rotación de los productos almacenados  Distribución. ¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA EN LA CADENA DE VALOR? INTERNA: Hace referencia a los procesos logísticos que los productos experimentan dentro de una misma empresa. Por ejemplo, el proceso que permite llevar a cabo el flujo de materiales para que se transforme una materia prima en un producto manufacturado. EXTERNA: La cadena de valor en logística externa hace referencia a los procesos logísticos que tienen lugar fuera del sitio de producción y que, si bien no transforman el producto, sí que contribuyen a dotarlo de más valor. Por ejemplo, el proceso que permite que un producto manufacturado llegue a manos del consumidor en solo uno o dos días en lugar de hacerlo en un período de tiempo más largo. TRANSPORTE INTERNO Dentro de la zona de carga y descarga de mercancía, zona de preparación de pedidos y carga de transporte es fundamental el movimiento de las mercancías. Se realiza de forma manual, mecánica, automática o sistematizada. El transporte interno se realiza mediante equipos que ayuden a minimizar los tiempos de manipulación y almacenamiento y contribuyan a la eficiencia CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA: constituida por una banda sin fin o por una plataforma deslizante CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS: Se encuentra formada por rodillos que se encuentran montados sobre rodamientos. CINTA TRANSPORTADORA MIXTA: se encuentra conformada por rodillos y cintas de bandas

TRILATERAL: Es para estanterías de pasillo muy estrecho cuenta con horquillas giratorias necesita de

un operario que la conduzca.

MULTIDIRECCIONAL Cuenta con ruedas que permiten el desplazamiento en ejes perpendiculares.

Puede desplazarse en 4 direcciones hacia delante, hacia atrás y a los lados. TRANSPORTE EXTERNO Hace referencia al conjunto de procesos que se realizan luego de que el producto esté terminado para su destino final (cliente). El transporte externo es una parte crucial de la logística, ya que se encarga de mover mercancías y productos desde un lugar a otro, ya sea dentro de un país o a nivel internacional. El transporte externo puede ser terrestre, marítimo o aéreo. TRANSPORTE TERRESTRE: El transporte terrestre es uno de los medios de transporte más utilizados en la logística, ya que es capaz de mover grandes volúmenes de mercancías de forma rápida y eficiente a nivel nacional e internacional. Los vehículos terrestres, como camiones, trenes, autobuses y otros, son capaces de llegar a lugares que a menudo son inaccesibles para otros medios de transporte, como los barcos o los aviones. Ventajas en comparación con otros medios de transporte. Por ejemplo, puede ser más económico para transportar cargas de menor volumen y peso en comparación con el transporte aéreo o marítimo. Además, el transporte terrestre puede ser más flexible en términos de horarios y destinos, ya que se pueden programar los viajes según las necesidades del cliente. En la logística, el transporte terrestre se utiliza para realizar entregas de todo tipo de mercancías, desde alimentos hasta productos farmacéuticos, pasando por productos de alta tecnología o productos peligrosos. TRANSPORTE MARITIMO: Es uno de los medios de transporte más importantes en la logística, especialmente para el transporte internacional de mercancías. Los barcos pueden transportar grandes volúmenes de mercancías a lo largo

de distancias largas, lo que los convierte en una opción rentable para el transporte de mercancías a granel o de gran volumen. Los contenedores de transporte son una forma común de envío de carga marítima en la logística. Los contenedores son cajas de metal estandarizadas que se pueden cargar en barcos, trenes, camiones y otros medios de transporte, lo que facilita el proceso de carga y descarga y minimiza el riesgo de daño a la mercancía. Los contenedores se utilizan para transportar una amplia variedad de productos, desde alimentos y productos químicos hasta productos de consumo y maquinaria pesada. TRANSPORTE AEREO:

El transporte aéreo es el medio más rápido para el transporte de mercancías, especialmente para

entregas urgentes y envíos de alto valor. Aunque el transporte aéreo suele ser más caro que el

transporte marítimo o terrestre, puede resultar esencial para ciertos productos y en situaciones

críticas.