Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Logoterapia de Viktor Frankl: El Sentido en la Existencia Humana, Diapositivas de Historia de la Psicología

Una biografía detallada de viktor frankl, el creador de la logoterapia, una escuela de psicoterapia que se centra en la búsqueda de sentido en la vida. Se explora la vida de frankl, desde sus inicios como médico psiquiatra hasta su experiencia en los campos de concentración nazis, donde desarrolló su teoría. El documento también explora los conceptos clave de la logoterapia, como la voluntad de sentido, el vacío existencial, la autotrascendencia y la responsabilidad. Se destaca la importancia de la libertad y la responsabilidad en la construcción de un sentido de vida.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/03/2025

barbie-arizmendi
barbie-arizmendi 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Logoterapia
Viktor Emil Frankl
(Austria, Viena 26-3-1905/2-9-1997)
Padres: Gabriel y Elsa
Médico psiquiatra:
Estudioso de Sigmund Freud - “Voluntad de Placer”
Estudioso de Alfred Adler - “Voluntad de Poder”
“Soy un enano que se sube a los hombros de los gigantes
y veo más y más lejos”
“Voluntad de Sentido”
Militó con la Juventud Socialista.
Profundo compromiso con el tiempo político y social.
Lic. Solvejg Ingrid B. de Rivera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Logoterapia de Viktor Frankl: El Sentido en la Existencia Humana y más Diapositivas en PDF de Historia de la Psicología solo en Docsity!

Logoterapia

Viktor Emil Frankl

(Austria, Viena 26-3-1905/2-9-1997)

Padres: Gabriel y Elsa

  • Médico psiquiatra:
    • Estudioso de Sigmund Freud - “Voluntad de Placer”
    • Estudioso de Alfred Adler - “Voluntad de Poder”

“Soy un enano que se sube a los hombros de los gigantes y veo más y más lejos” “Voluntad de Sentido”

  • Militó con la Juventud Socialista. Profundo compromiso con el tiempo político y social.
    1. En Alemania, Düsseldorf, en una Conferencia usa la palabra Logoterapia

•1927. Crea y dirige “ Centros de Orientación ” para Jóvenes (problemas de suicidio y deserción).

Adhesión de importantes psicólogos como Charlotte Bühler, Oswald Schwarz, Rudolf Allers, entre otros.

Surgen centros en Berlín (1928), Praga, Zürich, Dresden (1929), Yugoslavia, Polonia, Lituania (1930)…

  • Lectura intensa diaria, se alimenta de los existencialistas y con muchos logra una relación personal de discusión y acuerdos:

Friedrich Nietzche, Max Scheller, Karl Jaspers, Ludwig Biswanger, Carl Jung, Nicolai Hartman, Martín Buber, Martín Heidegger.

Amigo del escritor Stefan Zweig, de los sociólogos Paul Lazarsfeld y Marie Jahoda.

    1. Campos de Concentración. Interno Nº 119.
     - 1945, 27 de abril. Liberación. 

Nadie lo espera…

Therensienstadt, muere su padre.

Auschwitz, muere su madre.

Dachau, Türckheim…

Bergen-Belsen, muere su esposa.

    1. Boda con Tilly Grosser.
    1. Contrae nupcias con Elly (Eleonore Katharina Schwindt).

Enfermera en el mismo hospital donde trabaja.

    1. Segundo Título Doctoral con la disertación de “ La presencia ignorada de Dios ”.
    1. Jefe médico del Policlínico Neurológico de Viena.

Publica “ Ärtzliche Seelsorge. Grundlagen der Logotherapie und Existenzanalyse ” que hoy conocemos como Psicoanálisis y Existencialismo.

Días Antes de la Navidad 1946, dicta “ El Hombre en Busca de Sentido ”.

    1. Funda la Sociedad Médica Austríaca para Psicoterapia , siendo su Primer Presidente.

Fruto de sus disertaciones y Docencia, surge su libro “ El hombre doliente ”.

Logo-Terapia

Existencia

Humana

Palabra

Significado

Sentido

Espíritu

Cura

Camino de Salud

Logo-Teoría Logo-Actitud

Método Proyectivo Futuro

Base Fuerza Primaria^ SENTIDO DE VIDA

Inconsciente Espiritual

Ser Humano:

Visión Global

Biológica

Psicológica

Social

Espiritual (^) = Trascendente

= Culto

No enferma nunca

Salud: “Tensión entre lo logrado y lo que se espera lograr”

VACÍO EXISTENCIAL

Riesgo: La Homeostasis

Clave: Abrir la Noodinámica Dinámica Espiritual

ANÁLISIS EXISTENCIAL

Explicación de la existencia personal

Salir de sí mismo

“Ex-sistir”

Ponerse frente a sí mismo

Salir del nivel psicofísico

La existencia acontece en el Espíritu

Las enfermedades orgánicas y psíquicas no alteran el Espíritu

Autodistanciamiento

Retirarse del entorno y entrar en un Imperio de Libertad y Riqueza Interior.

Implica Autodecisión.

Libertad

De qué? Para qué?

  • De los instintos (no nos poseen)
  • De la herencia (no nos determinan)
  • Del medio ambiente (no nos ahoga)

Para ser Responsable

Para dar mi Sí y mi No

El hombre, ser espiritual, dispone y se comporta con decisión libre.

Lo que me pasa es cárcel o posibilidad

¿De quién depende?

“Tríada Trágica”

Inevitable

 CULPA Cambio Oportunidad

 SUFRIMIENTO Servicio Logros humanos

 MUERTE Acciones Responsables Incentivo

AUTOTRASCENDENCIA

Esencia de la Existencia Humana.

Necesidad de encontrar Sentido y hacerlo Realidad.

Voluntad

de Sentido

Lo que una situación concreta significa

para una persona concreta.

Despierta el “Darse” a algo o alguien.

¿Cómo? A través de la realización de VALORES:

  • De Creación: Llevar a cabo una acción – una obra.
  • Vivenciales: Experimentar – Vivenciar.
  • Actitudinales: Enfrentar la vida.

No puedo cambiar el “camino”, Sí la Actitud.

Sin Sentido: Apatía – aburrimiento – depresión – agresión.

Tesis de VIKTOR E. FRANKL

1. El hombre tiende a evitar TENSIONES y a la vez las NECESITA

2. El hombre busca la Tensión

3. Actualmente hay personas que no encuentran tensión suficiente.

4. Entonces el Hombre crea TENSIÓN.

1. SANA Y DOSIFICADA.

2. BUSCA SENTIDO OBJETIVOS

METAS

3. SUFRE VACÍO EXISTENCIAL

  1. CREA “ISLOTES ASCÉTICOS” Servicios/Deportes

SITUACIONES DE STRESS

ACTITUDES ESENCIALES

INCORRECTAS

CORRECTAS

Pasividad: Huida ansiosa ante ataques de ANGUSTIA.

Actitud: Lucha contra ideas obsesivas. (N.O) a) Perseguir el placer forzadamente. b) Reflexión forzada – Sexo, sueño, etc.

Pasividad Ignorar Derreflexión Ironizar el síntoma Intención paradójica

Actitud: Actuar dejando el SÍNTOMA de lado.

PATOLOGÍAS

  1. Actitud existencial provisional: Vivir al día – maníaco-.
  2. Actitud vital fatalista: Destino – melancólico-. Culpa a la situación.
  3. Idea colectivista: Todos igual (judíos, alemanes, etc.) Desconoce su propia personalidad – esquizofrenia catatónica-.
  4. Fanatismo: Desconoce la personalidad del otro – fanático-. Totalitarismo. El fin justifica los medios.