Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Logistica de abastecimiento, Ejercicios de Logística

Logistica es muy importante en la distribución de almacenes

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 10/08/2023

stefano-dioses
stefano-dioses 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Subcontratación de servicios logísticos (outsoursing)
1. Definición:
El "outsourcing" es cuando una empresa contrata a terceros para que realicen
ciertas tareas o servicios en su lugar, en lugar de hacerlo ellos mismos. Esto
puede ayudar a reducir costos, enfocarse en lo más importante y acceder a
especialistas en diferentes áreas. Sin embargo, también puede presentar
desafíos como pérdida de control y problemas de calidad.
2. Principales razones:
a. Reducción de costos: Externalizar ciertas funciones puede ser más
económico que mantener un equipo interno completo, ya que se evitan
gastos como salarios, beneficios y costos de infraestructura.
b. Enfoque en el núcleo del negocio: Al delegar actividades secundarias, la
empresa puede centrarse en sus competencias principales y
estratégicas, lo que mejora su eficiencia y competitividad.
c. Acceso a especialización: Contratar a proveedores externos permite
acceder a expertos y empresas especializadas en áreas específicas, lo
que garantiza una mayor calidad y conocimiento en esas áreas.
d. Flexibilidad y escalabilidad: El outsourcing permite a las empresas
adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o el tamaño de las
operaciones, sin tener que hacer grandes inversiones internas.
e. Ahorro de tiempo: Al externalizar tareas, la empresa puede ahorrar
tiempo en capacitación y gestión, permitiendo a los empleados
enfocarse en actividades más estratégicas.
f. Innovación: Los proveedores externos pueden aportar nuevas ideas y
tecnologías que la empresa puede no haber considerado, fomentando la
innovación en el negocio.
g. Reducción de riesgos: Al contar con expertos externos, la empresa
puede reducir los riesgos asociados con ciertas operaciones y
actividades.
3. Riesgos de Outsoursing:
a. Pérdida de control sobre procesos y decisiones.
b. Problemas de calidad y satisfacción del cliente.
c. Riesgo de seguridad de datos y confidencialidad.
d. Dependencia excesiva del proveedor externo.
e. Posibles dificultades operativas y demoras.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Logistica de abastecimiento y más Ejercicios en PDF de Logística solo en Docsity!

Subcontratación de servicios logísticos (outsoursing)

1. Definición:

El "outsourcing" es cuando una empresa contrata a terceros para que realicen ciertas tareas o servicios en su lugar, en lugar de hacerlo ellos mismos. Esto puede ayudar a reducir costos, enfocarse en lo más importante y acceder a especialistas en diferentes áreas. Sin embargo, también puede presentar desafíos como pérdida de control y problemas de calidad.

2. Principales razones:

a. Reducción de costos: Externalizar ciertas funciones puede ser más económico que mantener un equipo interno completo, ya que se evitan gastos como salarios, beneficios y costos de infraestructura. b. Enfoque en el núcleo del negocio: Al delegar actividades secundarias, la empresa puede centrarse en sus competencias principales y estratégicas, lo que mejora su eficiencia y competitividad. c. Acceso a especialización: Contratar a proveedores externos permite acceder a expertos y empresas especializadas en áreas específicas, lo que garantiza una mayor calidad y conocimiento en esas áreas. d. Flexibilidad y escalabilidad: El outsourcing permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o el tamaño de las operaciones, sin tener que hacer grandes inversiones internas. e. Ahorro de tiempo: Al externalizar tareas, la empresa puede ahorrar tiempo en capacitación y gestión, permitiendo a los empleados enfocarse en actividades más estratégicas. f. Innovación: Los proveedores externos pueden aportar nuevas ideas y tecnologías que la empresa puede no haber considerado, fomentando la innovación en el negocio. g. Reducción de riesgos: Al contar con expertos externos, la empresa puede reducir los riesgos asociados con ciertas operaciones y actividades.

3. Riesgos de Outsoursing:

a. Pérdida de control sobre procesos y decisiones. b. Problemas de calidad y satisfacción del cliente. c. Riesgo de seguridad de datos y confidencialidad. d. Dependencia excesiva del proveedor externo. e. Posibles dificultades operativas y demoras.

f. Costos ocultos o imprevistos. g. Problemas de comunicación y culturales. h. Riesgo de afectar la reputación y responsabilidad de la empresa.

4. Toma de decisiones en la subcontratación:

La toma de decisiones en el outsourcing es un proceso complejo y crucial para el éxito empresarial. La identificación adecuada de áreas para subcontratar, la evaluación de proveedores, el análisis de costos y beneficios, la evaluación de riesgos, el establecimiento de acuerdos contractuales sólidos, la gestión continua y la consideración ética son aspectos clave que deben ser abordados. Con una planificación y ejecución cuidadosas, las organizaciones pueden asegurar una relación exitosa con proveedores externos y aprovechar al máximo los beneficios del outsourcing en el competitivo mundo empresarial actual.