



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la lógica proposicional, explicando la diferencia entre proposiciones simples y compuestas. Se define una proposición simple como aquella que no contiene operadores lógicos, mientras que una proposición compuesta se compone de dos o más proposiciones simples conectadas por un operador lógico. Se incluyen ejemplos de cada tipo de proposición y se mencionan los principales operadores lógicos como la negación, la conjunción, la disyunción, la condicional y la bicondicional.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Negación no La noche no esta lluviosa Conjunción y, e Es viernes y los cines están abiertos. Disyunción o, ni ¿Vamos al cine o cenamos en mi casa? Condicional si… entonces Si llueve, cenamos en mi casa. Bicondicional si y solo si Iremos al cine si y solo si no llueve.