






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
teoria de la logica y ejercicios
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Adaptado de Callan, R. Artificial Intelligence
Luis Villaseñor Pineda
Cada proposición es representada por una letra, tradicionalmente p , q, r, … (^) Tenemos conectores lógicos: (^) y (), o (), no (), implicación () (^) Definidos a través de una tabla de verdad (^) p q Usaremos las letras mayúsculas A, B, C,… para representar expresiones lógicas
A A F Contradicción A A T Tautología A A Doble negación (^) A B B A Conmutatividad (^) A B B A Conmutatividad (^) A (B C) (A B) (A C) Distributividad (^) A (B C) (A B) (A C) Distributividad (^) A (A B) A Absorción (^) A (A B) A Absorción
Usamos tablas de verdad para probar que una conclusión sigue lógicamente de sus premisas: ((p q) p ) q
(^) Reglas de deducción Especifican que es permitido a cada paso de la prueba Cada paso consiste de la derivación de una nueva expresión a partir de las existentes
Demostrar que r puede derivarse de las siguientes suposiciones:
Demostrar que r puede derivarse de las siguientes suposiciones: