Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica, Exámenes de Lógica

LógicaLógicaLógicaLógicaLógicaLógica

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 16/10/2021

Vicra050
Vicra050 🇨🇴

4

(2)

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDACIÓN CECEP
PROGRAMA DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN III CUARTO SEMESTRE
Alumno______________________________________________________________
1. La explosión de la producción se refiere a: A. el cálculo de los materiales requeridos con base en las
necesidades de ensamble final B. nerviosismo del sistema C. las características dinámicas del MRP D. la
sensibilidad del sistema E. la creación de un plan de escalonamiento del tiempo
2. El "nerviosismo del sistema" en un sistema MRP se refiere a las oscilaciones causadas por: A. operadores
irritables B. revisiones demasiado frecuentes C. niveles de inventario sub óptimos D. comités para la
evaluación del usuario E. el elevado costo del tiempo de procesamiento en el computador
Utilice la siguiente información para resolver las próximas 3 preguntas. Un lápiz #2 (P) se hace con un sub
ensamble de madera (WS), una banda (B) para sostener el borrador y con un borrador (E). El sub ensamble
de madera se hace con 2 mitades de madera (WH) y una pieza de grafito (L). Las mitades están hechas de
madera pura (WB). Para los fines de esta pregunta ignoraremos la necesidad de pegamento y pintura). Los
tiempos de entrega para cada uno se dan a continuación: Tiempo de entrega (Semanas)
P 2
WS 4
B 6
E 2
WH 2
L 2
WB 1
3. Si no hay nada en inventario (es decir, la cantidad disponible equivale a cero) y es el inicio del periodo 20,
¿para cuándo es lo más pronto que se puede prometer el embarque de los lápices núm. 2? A. 26 B. 27 C. 29
D. 31 E. 32
4. ¿Cuál de los artículos mencionados se compra? I. WS, B, E II. WH, L III. B, E IV. WB, L
A. I solamente B. II solamente C. III solamente D. II y II solamente E. III y IV
solamente
5. Como mínimo, ¿de cuántos periodos debe constar el programa maestro de producción de los lápices? A. 7
B. 8 C. 10 D. 12 E. 13
6. Todos los siguientes son procedimientos computacionales vitales para la MRP, excepto: A. La planeación
de la entrega de las partes equivale al requerimiento total B. Expresar en cifras netas las cantidades
disponibles C. Requerimientos de tiempo D. Equilibrar los tiempos de entrega E. Explosión nivel por nivel
7. ¿Qué de lo siguiente no es verdad sobre la Planeación de requerimientos de materiales? A. Planea la
producción y las órdenes de compra de los materiales. B. Su principal suministro es el Programa
maestro de producción. C. Es un producto del Plan de requerimientos de capacidad. D. Establece la
prioridad de los materiales. E. Recibe datos de la Lista de materiales
8. Los sistemas MRP son: A. apropiados para todos los artículos finales en la línea de producción. B. para
usarse en artículos de demanda independiente. C. para reducir los requerimientos de inventario, el tiempo de
terminación y los tiempos de entrega a los clientes. D. para determinar un programa maestro de producción
apropiado. E. sustitutos de los sistemas de punto de orden/cantidad de orden fija
9. El producto A se hace con dos partes B y una C. La parte B se hace con una parte D y la parte C se hace
con dos partes D. Si se necesitan 50 unidades del producto A, la cantidad de unidades requeridas de D, sería:
A. 50 B. 100 C. 200 D. 250 E. 300
10. El plan de escalonamiento del tiempo que especifica cuándo y cuántos artículos finales se han de fabricar,
se conoce como: A. plan general de producción B. programa maestro de producción C. archivo de la lista de
materiales D. archivo maestro del artículo E. terminación planeada de la orden
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica Lógica y más Exámenes en PDF de Lógica solo en Docsity!

FUNDACIÓN CECEP

PROGRAMA DE INGENIERÍA

PRODUCCIÓN III CUARTO SEMESTRE

Alumno______________________________________________________________

  1. La explosión de la producción se refiere a: A. el cálculo de los materiales requeridos con base en las necesidades de ensamble final B. nerviosismo del sistema C. las características dinámicas del MRP D. la sensibilidad del sistema E. la creación de un plan de escalonamiento del tiempo
  2. El "nerviosismo del sistema" en un sistema MRP se refiere a las oscilaciones causadas por: A. operadores irritables B. revisiones demasiado frecuentes C. niveles de inventario sub óptimos D. comités para la evaluación del usuario E. el elevado costo del tiempo de procesamiento en el computador Utilice la siguiente información para resolver las próximas 3 preguntas. Un lápiz #2 (P) se hace con un sub ensamble de madera (WS), una banda (B) para sostener el borrador y con un borrador (E). El sub ensamble de madera se hace con 2 mitades de madera (WH) y una pieza de grafito (L). Las mitades están hechas de madera pura (WB). Para los fines de esta pregunta ignoraremos la necesidad de pegamento y pintura). Los tiempos de entrega para cada uno se dan a continuación: Tiempo de entrega (Semanas) P 2 WS 4 B 6 E 2 WH 2 L 2 WB 1
    1. Si no hay nada en inventario (es decir, la cantidad disponible equivale a cero) y es el inicio del periodo 20, ¿para cuándo es lo más pronto que se puede prometer el embarque de los lápices núm. 2? A. 26 B. 27 C. 29 D. 31 E. 32
    2. ¿Cuál de los artículos mencionados se compra? I. WS, B, E II. WH, L III. B, E IV. WB, L A. I solamente B. II solamente C. III solamente D. II y II solamente E. III y IV solamente
  3. Como mínimo, ¿de cuántos periodos debe constar el programa maestro de producción de los lápices? A. 7 B. 8 C. 10 D. 12 E. 13
  4. Todos los siguientes son procedimientos computacionales vitales para la MRP, excepto: A. La planeación de la entrega de las partes equivale al requerimiento total B. Expresar en cifras netas las cantidades disponibles C. Requerimientos de tiempo D. Equilibrar los tiempos de entrega E. Explosión nivel por nivel
  5. ¿Qué de lo siguiente no es verdad sobre la Planeación de requerimientos de materiales? A. Planea la producción y las órdenes de compra de los materiales. B. Su principal suministro es el Programa maestro de producción. C. Es un producto del Plan de requerimientos de capacidad. D. Establece la prioridad de los materiales. E. Recibe datos de la Lista de materiales
  6. Los sistemas MRP son: A. apropiados para todos los artículos finales en la línea de producción. B. para usarse en artículos de demanda independiente. C. para reducir los requerimientos de inventario, el tiempo de terminación y los tiempos de entrega a los clientes. D. para determinar un programa maestro de producción apropiado. E. sustitutos de los sistemas de punto de orden/cantidad de orden fija
  7. El producto A se hace con dos partes B y una C. La parte B se hace con una parte D y la parte C se hace con dos partes D. Si se necesitan 50 unidades del producto A, la cantidad de unidades requeridas de D, sería: A. 50 B. 100 C. 200 D. 250 E. 300
  8. El plan de escalonamiento del tiempo que especifica cuándo y cuántos artículos finales se han de fabricar, se conoce como: A. plan general de producción B. programa maestro de producción C. archivo de la lista de materiales D. archivo maestro del artículo E. terminación planeada de la orden
  1. Los propósitos principales de un sistema básico de MRP incluyen: I. controlar los niveles de inventario II. Asignar prioridades operativas III. Planear la capacidad para cargar el sistema de producción A. I solamente B. II solamente C. I y II solamente D. I y III solamente E. I, II y III
  2. Las dos fuentes principales de la demanda de artículos finales que se convierten en la información para el programa maestro de producción son: A. demanda proyectada y terminación de órdenes planeada B. terminación de órdenes planeada y clientes conocidos C. demanda proyectada y partes reemplazadas D. clientes conocidos y demanda proyectada E. clientes conocidos e inventario de seguridad
  3. Las principales fuentes de información de un programa MRP, incluyen: I. Archivo de la lista de materiales II. Programa maestro de producción III. Terminación de órdenes planeada IV. Archivo de registros del inventario A I y II solamente B. I, II y III solamente C. I, II y IV solamente D. II, III y IV solamente E. I, II, III y IV
  4. El rastreo de un requerimiento de material hacia arriba en la estructura de producción para identificar el artículo original que creó la demanda se conoce como: A. control B. codificación de bajo nivel C. explosión D. regeneración E. determinación del tamaño del lote
  5. ¿Cuáles de las siguientes son técnicas para determinar el tamaño de los lotes? I. lote por lote II. Cantidad económica del pedido III. costo total mínimo IV. costo unitario mínimo A. I solamente B. I y II solamente C. II y III solamente D. I, II y IV solamente E. I, II, III y IV PREGUNTA Colocar al frente de la pregunta la letra de la pregunta indicada (A B C D E) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15