Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 4Ps del Marketing Empresarial: Un análisis práctico para estudiantes, Apuntes de Marketing

Un análisis práctico de las 4ps del marketing empresarial, utilizando como ejemplo la empresa de pollos "el buen sabor". Se explora cada una de las ps (producto, precio, plaza y promoción) con ejemplos concretos y estrategias para su aplicación. Ideal para estudiantes que buscan comprender los conceptos básicos del marketing y su aplicación en la práctica.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/12/2024

angi-rufino-juarez-1
angi-rufino-juarez-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Área: Educación para el Trabajo
Observa en el siguiente letrero, luego responde:
1. ¿Qué te sugiere el letrero?
2. ¿A qué hace referencia la frase:” Un buen lugar para compartir en familia”
3. ¿A qué hace referencia las palabras “Rico y grande”?
4. ¿A qué se refiere la palabra barato?
5. ¿Qué busca la empresa con la mención “El sexto no paga”?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04: LAS 4PS DEL MARKETING EMPRESARIAL
PROPÓSITO: LAS ESTUDIANTES ANALIZAN LAS 4PS DEL MARKETING EMPRESARIAL
Competencia: “Gestiona proyectos de emprendimientos económico y social”
Capacidades:
- Crea propuesta de valor
- Aplica habilidades técnicas
- Trabaja cooperativamente para el logro de objetivos y metas
- Evalúa el proyecto de emprendimiento.
Evidencia: Organiza y explica la información en un organizador de información
sobre las 4ps de marketing empresarial.
Institución Educativa
HORACIO ZEBALLOS GAMEZ MALINGAS-
POLLOS “EL BUEN SABOR”
UN BUEN LUGAR PARA COMPARTIR EN FAMILIA
“Rico, grande y barato”
Delivery
Tel.
979761408
El
sexto no paga
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 4Ps del Marketing Empresarial: Un análisis práctico para estudiantes y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

Área: Educación para el Trabajo

Observa en el siguiente letrero, luego responde:

  1. ¿Qué te sugiere el letrero?
  2. ¿A qué hace referencia la frase:” Un buen lugar para compartir en familia”
  3. ¿A qué hace referencia las palabras “Rico y grande”?
  4. ¿A qué se refiere la palabra barato?
  5. ¿Qué busca la empresa con la mención “El sexto no paga”?

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04 : LAS 4PS DEL MARKETING EMPRESARIAL

PROPÓSITO: LAS ESTUDIANTES ANALIZAN LAS 4PS DEL MARKETING EMPRESARIAL

Competencia: “Gestiona proyectos de emprendimientos económico y social”

Capacidades:

  • Crea propuesta de valor
  • Aplica habilidades técnicas
  • Trabaja cooperativamente para el logro de objetivos y metas
  • Evalúa el proyecto de emprendimiento.

Evidencia: Organiza y explica la información en un organizador de información

sobre las 4ps de marketing empresarial.

Institución Educativa

“HORACIO ZEBALLOS GAMEZ – MALINGAS-

POLLOS “EL BUEN SABOR”

UN BUEN LUGAR PARA COMPARTIR EN FAMILIA

“Rico, grande y barato”

Delivery Tel. 979761408

El sexto no paga

LAS 4PS DEL MARKETING EMPRESARIAL

Mediante el marketing se podrán saber cómo llegar al público que tiene interés por un producto. Su función primordial es la satisfacción del cliente (potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas. El marketing utiliza herramientas para implementar las estrategias de Marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las 4 P del marketing. Las 4P: Producto, Precio, Plaza o distribución y Promoción; son las herramientas o elementos del marketing que permiten direccionar una actividad económica partiendo de las necesidades de los consumidores. En función de estas 4 herramientas o elementos, se diseñan las estrategias de marketing, también conocidas como estrategias de mercadotecnia, estrategias de mercadeo o estrategias comerciales, que son acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el marketing. Para poder diseñar las estrategias, en primer lugar, debemos analizar nuestro público objetivo para que luego, en base a dicho análisis, podamos diseñar estrategias que se encarguen de satisfacer sus necesidades o deseos, o aprovechar sus características o costumbres. También debemos tener en cuenta la competencia (por ejemplo, diseñando estrategias que aprovechen sus debilidades, o que se basen en las estrategias que les estén dando buenos resultados), y otros factores tales como nuestra capacidad y nuestra inversión. Ahora veamos cada uno de estos elementos del marketing:

  1. El PRODUCTO Philip Kotler (Chicago- Estados Unidos) economista y líder en estrategias de marketing, padre del marketing moderno, lo define al producto como el conjunto de características y atributos tangibles ( forma, tamaño, color, empaque, calidad, precio) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio, patentes, franquicias, nombre de la empresa) que el consumidor acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. El producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea. También podemos definir al producto como un bien o servicio que ofrecemos o vendemos para satisfacer una demanda o necesidad. Tiene cuatro elementos: 1. La variedad de productos: ¿Qué productos o servicios tengo para ofrecer en mi negocio? 2. La diferenciación de productos: ¿Cuál es la diferencia de mis productos respecto de la competencia? 3. La marca: ¿Tiene algún nombre, mi producto o servicio? ¿Lo conoce la gente? ¿Me identifican por el nombre de ese producto? ¿He pensado en ponerle algún nombre? PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN

LA PLAZA O

DISTRIBUCIÓN

LAS 4PS DEL MARKENTING EMPRESARIAL

el proveedor hasta el consumidor.

  • Planificación de la distribución. - Consiste en la selección de los lugares o puntos de venta en donde se ofrecerán o venderán nuestros productos a los consumidores y proveedores
  • Procesos de distribución. – consiste en el control de stock, almacenamiento, traslado, entrega y registro. Estrategias para la plaza o distribución Algunas estrategias que podemos aplicar relacionadas a la plaza o distribución son: - Ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas, envío de correos, visitas a domicilio. - Hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de nuestros productos o aumentar nuestros puntos de venta. - Ubicar nuestros productos en todos los puntos de venta habidos y por haber (estrategia de distribución intensiva). - Ubicar nuestros productos solamente en los puntos de venta que sean convenientes para el tipo de producto que vendemos (estrategia de distribución selectiva). - Ubicar nuestros productos solamente en un punto de venta que sea exclusivo (estrategia de distribución exclusiva). 4. PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN La promoción consiste en comunicar, informar, difundir, dar a conocer o hacer recordar la existencia de un producto a los consumidores, así como persuadir, estimular, motivar o inducir su compra, adquisición, consumo o uso, a través de mensajes escritos, orales, gráficos, etc. Instrumentos de comunicación : Tenemos la publicidad, las relaciones públicas, la venta personal. Objetivos :
  • Comunicar las características del producto
  • Comunicar los beneficios del producto
  • Posicionar la marca del producto. Estrategias para la promoción o comunicación Algunas estrategias que podemos aplicar relacionadas a la promoción son:
  • Crear nuevas ofertas, como el 2x1 o la de poder adquirir un segundo producto a mitad de precio por la compra del primero.
  • Ofrecer cupones o vales de descuentos.
  • Obsequiar regalos por la compra de determinados productos.
  • Ofrecer descuentos por cantidad o descuentos por temporadas.
  • Organizar sorteos o concursos entre nuestros clientes.
  • Publicar anuncios en diarios, revistas o Internet.
  • Crear boletines tradicionales o electrónicos.
  • Participar en ferias.
  • Poner puestos de degustación.
  • Organizar eventos o actividades.
  • Auspiciar a alguien, a alguna institución o a alguna otra empresa.
  • Colocar anuncios publicitarios en vehículos de la empresa, o en vehículos de transporte público.
  • Crear letreros, paneles, carteles, afiches, folletos, catálogos, volantes o tarjetas de presentación.

EJEMPLO DE ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN.

EVIDENCIA O RETO: Organiza y explica la información en un

mapa conceptual sobre las 4ps del marketing empresarial.