
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, laura paulina cisneros navarro discute la importancia de utilizar herramientas apropiadas para la recolección de datos sobre hipertensión arterial y ofrece ideas para mejorar el proceso. Se abordan temas como medidas preventivas, factores de riesgo, encuestas y comorbilidades. El autor también sugiere crear cuestionarios para obtener información de personas con hipertensión.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mejora de la forma en la que se selección la muestra Instrumentos para la recolección de datos que podrían complement ar el proyecto Acierto y áreas de oportunidad del procedimiento seguido para la recolección de datos Opinión personal sobre los datos obtenidos Nuevas preguntas o ideas a raíz de lo trabajado hasta el momento Laura Paulina Cisneros Navarro Realizar una investigación a fondo donde podremos acerca de las medidas preventivas, factores de riesgo de la hipertensión arterial la investigación puede hacerse de artículos, revistas verídicas de las fechas más recientes o no más de 5 años de antigüedad. Se puede crear cuestionarios donde las personas con hipertensión nos informen si tienen el diagnóstico, si están controlados con medicament os, si realizan alguna dieta en especial etc. podemos tener un resultado de la investigación más presión si de las respuestas que obtuvimos en las encuestas omitimos a los que no se encuentra con un diagnóstico médico o no entra en el rango de edad Pues nos sirvieron los datos pero la mayoría padecía de otras comorbilidade s o no entraban en el rango de edad o no estaban estables incluso algunos no tenían ningún padecimiento. Quizá podríamos ser más específicos en la realización de preguntas, también dar acceso a otras respuestas incluso podríamos compartí más para obtener más datos.